Archivo Categorías: %s Español


Literatura y teatro en España

Modernismo y Generación del 98 en EspañaEn España, el Modernismo y la Generación del 98 son dos movimientos simultáneos que surgen a finales del siglo XIX y tienen el mismo origen: insatisfacción ante la literatura de la época y búsqueda de un lenguaje nuevo. En España, el sentimiento de desencanto surgido tras el desastre colonial […]


Variedades lingüísticas y su relación con la sociedad

Cuestiones conceptualesLos hablantes de español o de cualquier otra lengua necesitan utilizar un código común que les permita establecer contacto. Sin embargo, la lengua es un reflejo de la sociedad en la que se emplea. La sociedad no es uniforme, sino que las diferentes circunstancias sociales, geográficas e, incluso, individuales, contribuyen a que existan diversas […]


Cómo construir Pathos, Logos y Ethos para persuadir a tu audiencia

PATHOS – EMOCIONESAudio Visual Pathos se refiere a la capacidad que tienen tus palabras de generar emociones en la audiencia. No es solo por su fantástica interpretación sino por el estudiado textil que es capaz de tocar las fibras más sensibles. Apelar a las emociones es uno de los recursos más potentes que tiene un […]


El teatro español en la posguerra y su evolución hasta la actualidad

Al finalizar la Guerra Civil EspañolaNuestro teatro se encuentra con 3 graves problemas:El teatro de posguerra (años 40)El teatro de protesta y denuncia (1955-1965)El teatro renovador (1965-1975)Últimas tendencias teatrales (desde 1975)1. El teatro de posguerra (años 40)En este periodo nos encontramos con 3 tendencias principales:Teatro de “continuidad sin ruptura”Teatro de humorTeatro existencialista2. El teatro de […]


La novela experimental en la literatura española

Luis Martin Santos(Cronología y representación)La nueva novela experimental aparece a mediados de los años 60 y podríamos decir que llega la tendencia hasta 1975, fecha que por simbolismo histórico se impone como el punto de arranque de una nueva etapa. Los iniciadores de esta corriente son los jóvenes autores que comienzan su carrera en los […]


Modernismo y Generación del 98: Poesía y Renovación Literaria

Modernismo y Generación del 98Fin del siglo XIX – Esplendor en Europa, situación española en irreversible declive, que terminará con el desastre del 98. Hastío y designación de la sociedad burguesa – “Crisis de fin de siglo”.Modernismo y G.98Son fruto de la «crisis de la conciencia burguesa», que responde con una actitud de insatisfacción ante […]


Antonio Machado: Vida, Obra y Etapas Poéticas

EPÍGRAFE 4.1. ANTONIO MACHADOAntonio Machado pasó su infancia en Sevilla, había nacido en 1875, pronto se traslada a Madrid y estudia en la Institución de Libre Enseñanza. En 1899 viajó con su hermano a París. En 1902, en su segundo viaje a la capital francesa, traba amistad con Rubén Darío y con los escritores modernistas. […]


Historia y literatura del siglo XVIII y Romanticismo

The Twin TowersThe Twin Towers were the tallest buildings in Manhattan. They were considered skyscrapers and were located in New York City, United States. The Twin Towers were built in 1972 and were destroyed in 2000 because there was an attack where a plane crashed against them. These steel monoliths were 110 stories tall and […]


Teatro y Sociedad en el Barroco: Influencia y Características

TEATRO Y SOCIEDAD EN EL BarrocoEl teatro del Siglo XVII no es sólo un fenómeno de carácter literario, sino un espectáculo muy relevante en la sociedad de la época, sobre todo en las grandes ciudades. El teatro fue prohibido en algunos países europeos, sólo en España y en Inglaterra pervive y se desarrolla un teatro popular, […]


Modernismo en el siglo XX: literatura, teatro y poesía

MODERNISMOEn el siglo XX se produjeron cambios significativos: avances en la ciencia, difusión de corrientes ideológicas y tendencias artísticas. Al principio del siglo, los creadores lucharon contra las normas clásicas de la burguesía y surgieron dos tendencias incompatibles: la tendencia vanguardista (arte puro y desconexión de la realidad) y la tendencia al compromiso con la […]