Archivo Categorías: %s Español


El teatro español en la posguerra y su evolución hasta la actualidad

Al finalizar la Guerra Civil EspañolaNuestro teatro se encuentra con 3 graves problemas:El teatro de posguerra (años 40)El teatro de protesta y denuncia (1955-1965)El teatro renovador (1965-1975)Últimas tendencias teatrales (desde 1975)1. El teatro de posguerra (años 40)En este periodo nos encontramos con 3 tendencias principales:Teatro de “continuidad sin ruptura”Teatro de humorTeatro existencialista2. El teatro de […]


La novela experimental en la literatura española

Luis Martin Santos(Cronología y representación)La nueva novela experimental aparece a mediados de los años 60 y podríamos decir que llega la tendencia hasta 1975, fecha que por simbolismo histórico se impone como el punto de arranque de una nueva etapa. Los iniciadores de esta corriente son los jóvenes autores que comienzan su carrera en los […]


Modernismo y Generación del 98: Poesía y Renovación Literaria

Modernismo y Generación del 98Fin del siglo XIX – Esplendor en Europa, situación española en irreversible declive, que terminará con el desastre del 98. Hastío y designación de la sociedad burguesa – “Crisis de fin de siglo”.Modernismo y G.98Son fruto de la «crisis de la conciencia burguesa», que responde con una actitud de insatisfacción ante […]


Antonio Machado: Vida, Obra y Etapas Poéticas

EPÍGRAFE 4.1. ANTONIO MACHADOAntonio Machado pasó su infancia en Sevilla, había nacido en 1875, pronto se traslada a Madrid y estudia en la Institución de Libre Enseñanza. En 1899 viajó con su hermano a París. En 1902, en su segundo viaje a la capital francesa, traba amistad con Rubén Darío y con los escritores modernistas. […]


Historia y literatura del siglo XVIII y Romanticismo

The Twin TowersThe Twin Towers were the tallest buildings in Manhattan. They were considered skyscrapers and were located in New York City, United States. The Twin Towers were built in 1972 and were destroyed in 2000 because there was an attack where a plane crashed against them. These steel monoliths were 110 stories tall and […]


Teatro y Sociedad en el Barroco: Influencia y Características

TEATRO Y SOCIEDAD EN EL BarrocoEl teatro del Siglo XVII no es sólo un fenómeno de carácter literario, sino un espectáculo muy relevante en la sociedad de la época, sobre todo en las grandes ciudades. El teatro fue prohibido en algunos países europeos, sólo en España y en Inglaterra pervive y se desarrolla un teatro popular, […]


Modernismo en el siglo XX: literatura, teatro y poesía

MODERNISMOEn el siglo XX se produjeron cambios significativos: avances en la ciencia, difusión de corrientes ideológicas y tendencias artísticas. Al principio del siglo, los creadores lucharon contra las normas clásicas de la burguesía y surgieron dos tendencias incompatibles: la tendencia vanguardista (arte puro y desconexión de la realidad) y la tendencia al compromiso con la […]


La poesía en la Guerra Civil Española y sus tendencias literarias

Entre 1936 y 1939, literatura de propaganda ideológicaTanto en el bando republicano como en el nacional se desarrolló una literatura de propaganda ideológica: el poema se convirtió en arma de lucha. Esta producción no se caracterizó por su calidad; sin embargo, debe destacarse la figura de Miguel Hernández, cuya obra, iniciada antes de la Guerra […]


La literatura durante la Guerra Civil Española

Los experimentos vanguardistas dan paso a un proceso de rehumanización de la literatura al que no fue ajeno el agitado contexto social de la época.Comenzó la producción de una poesía comprometida con la realidad, rasgos que se acentuarían durante la Guerra Civil.1. Primera etapa (1933-1936),búsqueda de un lenguaje poético propio. En Perito en lunas, de […]


La Música en el Cine: Evolución y Compositores Destacados

Charles Chaplin: Inglaterra (1887 – 1977)Fue considerado uno de los más grandes creadores de la historia del cine, y alcanzó fama internacional en el cine mudo. A Chaplin en un principio no le gustó la llegada del cine sonoro, ya que decía que su cine carecía de validez.Algunos ejemplos de películas fueron:“Keisestone” 1913 – Fue […]