Archivo Categorías: %s Filosofía


El Programa Filosófico de Hume: Impresiones, Ideas y el Conocimiento

El Programa Filosófico de HumeEl objetivo fundamental y prioritario de la filosofía de Hume es lograr un saber científico de la naturaleza humana: elaborar una ciencia del hombre. Hume pensaba que Newton, apoyándose en la observación y la experimentación, había levantado una sólida explicación de la naturaleza física. Por esta razón, intentará aplicar ese mismo […]


Historia de la Ciencia Política: Evolución y Perspectivas

Orígenes y Desarrollo en la AntigüedadEl nacimiento de la Ciencia Política se remonta a la Antigua Grecia (siglo V a.C.) y a Roma.GreciaSe apoyó en la obra de Platón (La república) y Aristóteles (Política), quienes teorizaron sobre la mejor forma de gobierno, considerando la timocracia, oligarquía, democracia y tiranía. Aristóteles propuso la politeia o gobierno […]


Alienación, Ideología y Capitalismo en Marx, Durkheim y Weber: Un Análisis Comparativo

(b) Explicar el concepto de alienación y sus tipos, según Marx.El término de alienación corresponde a aquellas situaciones en las que el ser humano ha perdido o se le ha sido arrebatado algo de sí mismo.Tipos de Alienación:Religión: Los dioses son productos del hombre. Marx afirma que el hombre se sirve de la religión para […]


Crítica de Nietzsche a la Moral Cristiana: La Muerte de Dios y el Superhombre

Crítica de Nietzsche a la Moral CristianaEl Método GenealógicoNietzsche desarrolla su crítica a la moral occidental en dos obras: Más allá del bien y del mal y Genealogía de la moral. Su análisis se sitúa “más allá del bien y del mal”, descubriendo los instintos desde los que brotan los conceptos morales a partir de […]


Filosofía Moderna: Del Marxismo a la Filosofía Analítica

Marx y el MarxismoEl marxismo es el conjunto de movimientos políticos, sociales, económicos y filosóficos derivados de la obra de Karl Marx.ConceptoSe entiende por marxismo:El pensamiento de Marx: que incluye un método y un conjunto de ideas de diversa índole.Un grupo de doctrinas filosóficas, sociales, económicas y políticas.Métodos, doctrinas e ideales políticos adoptados en varios […]


El Lenguaje, el Silencio, los Valores, la Verdad y la Libertad

El Lenguaje y el SilencioNivel 1: El Lenguaje como MedioEl lenguaje es un medio para comunicarnos; adensa los ámbitos, les da concreción; merced a ello, delimita las situaciones y nos permite expresarnos con precisión. Pero la función primaria del lenguaje consiste en ser el medio en el cual creamos relaciones afectivas, ámbitos de convivencia.El lenguaje […]


San Agustín y La Ciudad de Dios: Una Visión Dualista de la Historia

San Agustín y La Ciudad de DiosEl Dualismo AgustinianoEn un momento crucial de la historia, entre el mundo antiguo y el medieval, vivió Agustín de Tagaste (354-430), obispo de Hipona, figura fundamental de la filosofía cristiana medieval. Agustín representa la culminación del platonismo cristiano, influenciado por obras como el Fedón y el Timeo de Platón, […]


Los Universales del Lenguaje según Eugenio Coseriu

Eugenio Coseriu separa los universales del lenguaje de los universales de la Lingüística. Entre los universales del lenguaje distingue tres tipos primarios:1. Universalidad Conceptual o Universalidad en cuanto PosibilidadA este respecto, todas las categorías lingüísticas (incluyendo categorías comprobadas en una sola lengua, y también categorías hipotéticas, siempre que no se hallen en contradicción con el […]


La Filosofía de Santo Tomás de Aquino: Ética y Política

La Filosofía de Santo Tomás de Aquino1. ÉticaEn sintonía con Aristóteles, Santo Tomás de Aquino propuso una ética teleológica, en la que todo lo creado tiende a un fin o bien propio. Efectuó un amplio análisis de las virtudes como el camino que conduce al fin del ser humano. Completó su análisis de la conducta […]


Las Tres Transformaciones del Espíritu en la Filosofía de Nietzsche

IntroducciónEl tema central de este texto son las tres transformaciones que, según Nietzsche, son necesarias para que el hombre occidental, debilitado por la educación platónico-cristiana, pueda superar su condición y recuperar su creatividad e inocencia original, características propias de un niño y del superhombre.Las Tres TransformacionesEl CamelloLa primera transformación se simboliza con el camello, que […]