Archivo Categorías: %s Filosofía


Introducción a la Filosofía: Origen, Métodos y Pensamiento de la Grecia Clásica

1. Métodos y Herramientas Fundamentales del FilósofoLa filosofía se caracteriza por su deseo de buscar respuestas racionales a las grandes preguntas de la existencia. Para ello, el filósofo utiliza diversos métodos y herramientas que le permiten alcanzar un pensamiento crítico, coherente y argumentado.Herramientas Clave de la Expresión FilosóficaEl Ensayo: Es uno de los medios principales […]


La Ética Formal de Kant: Crítica a las Éticas Materiales y el Imperativo Categórico

El Giro Copernicano en la Teoría Moral: Las Éticas MaterialesSi Kant describe su teoría del conocimiento como un giro copernicano, lo mismo cabe decir respecto a su teoría moral. Todas las éticas anteriores a él eran materiales. Pero, según Kant, a partir de ellas no se puede fundar la universalidad inherente a la ética. De […]


Hegel y Nietzsche: Del Idealismo Absoluto a la Crítica de la Razón

Hegel: La Razón como Realidad AbsolutaEl punto de partida de la filosofía de Hegel es la filosofía de Kant. Kant señala que el entendimiento humano no puede ir más allá de la experiencia. Según él, el sujeto del conocimiento construye sus propias ideas aplicando los conceptos a los materiales procedentes de los sentidos; conocemos la […]


Conceptos Fundamentales de la Filosofía: De los Presocráticos a la Epistemología de Platón

Glosario de Conceptos Filosóficos FundamentalesA continuación, se presenta una recopilación de términos esenciales utilizados en la filosofía, especialmente en el contexto presocrático y clásico:AforismoForma de expresar el pensamiento mediante frases cortas y con sentido metafórico. Heráclito lo emplea para resumir ideas profundas; Nietzsche lo retomará en el siglo XIX como estilo central en su obra.AletheiaVerdad […]


Filosofía y Educación en la Antigua Grecia: Sócrates, Platón y Aristóteles

Sócrates (469-399 a. C.)Considerado el sabio más grande de toda Grecia, Sócrates nació en el seno de una familia pobre. Fue hijo de un escultor y de una comadrona, de quien se dice que heredó sus virtudes para «dar a luz» el conocimiento. Fue el inventor de la ironía socrática y se posicionó en contra […]


El Mundo de las Ideas de Platón: Realidad, Apariencia y el Mito de la Caverna

El Mundo de las Ideas: La Verdadera Realidad según PlatónEl mundo de las Ideas o mundo inteligible está constituido por una pluralidad de ideas que son eternas, inmutables, simples, perfectas e inmateriales. Estas constituyen el verdadero ser, la auténtica realidad. Se diferencia del Ser de Parménides, que era único, mientras que las Ideas de Platón […]


Evolución de la Cultura Jurídica: Del Humanismo al Racionalismo y la Ilustración (Siglos XVI-XVIII)

Las Transformaciones de la Cultura Jurídica9.1. El Humanismo Jurídico y la Segunda EscolásticaLa cultura jurídica se mueve entre la continuidad (mantenimiento del mos italicus) y el cambio (desarrollo del humanismo jurídico). Por tanto, el humanismo jurídico convive con el mos italicus.El mos italicus tardío se desenvuelve en el curso de los siglos XVI y XVII […]


Fundamentos del Pensamiento Clásico: Doctrina y Legado de Platón y Aristóteles

Platón y Aristóteles: Fundamentos y Contrastes del Pensamiento ClásicoPlatón y Aristóteles fueron dos filósofos griegos esenciales cuya obra marcó la historia del pensamiento occidental. Platón, nacido en Atenas en el siglo V a. C., fue discípulo de Sócrates y fundó la Academia, la primera escuela dedicada a la filosofía. Aristóteles, nacido en Estagira en 384 […]


Conceptos Fundamentales de la Historia de la Ciencia y la Evolución Humana

PresentismoDebemos evitar a toda costa el presentismo: la actitud de juzgar el pasado según los parámetros que nos marca el presente. Cada época histórica y cada civilización manejan sus propias categorías de ciencia (caso de la astrología). Los presentistas también se equivocan al juzgar las acciones de los científicos del pasado según nuestras categorías actuales.HominizaciónA […]


Fundamentos del Racionalismo Cartesiano: Conceptos Clave y Definiciones

Conceptos Fundamentales de la Filosofía CartesianaRazón (Mente)La Razón es la **facultad de conocimiento** que, para Descartes, está capacitada por naturaleza para alcanzar la **verdad**; el error es imputable a un mal uso de ella. Puesto que la razón es una, su uso adecuado debe ajustarse a un **único método** o proceder ordenado. Consta de dos […]