Archivo Categorías: %s Geografía


Calor para las manzanas

Isla de calor:efecto de contaminación en las ciudades que provoca un microclima, es decir, que las temperaturas sean unos grados superiores a lo que debería.Ciudad global: localidad donde se toman decisiones y se desarrollan actividades que tienen repercusiones económicas y sociales a nivel mundial.Bolsas de marginalidad:zonas o barrios de las ciudades donde la renta es […]


Vías para el desarrollo socioeconómico

¿Qué lugar ocupa nuestra economía?España es un país desarrollado. Su economía es una de las más grandes del mundo: en 2019 ocupaba el puesto 13 entre los Estados con mayor producto interior bruto (PIB). El PIB es un indicador que mide la riqueza generada por todos los sectores económicos de un país. A escala europea, […]


Vocabulario de ciudades

Urbanización: fenómeno por el cual las ciudades crecen de una manera acelerada(en número, población y superficie) i los modos de vida urbanos se hacen extensivos a grandes áreas. CiudadLas explicaciones cuantitativas, basadas en cantidad de habitantes, la ocupación de la población activa, la densidad de habitantes, etc. No son igualmente válidas en todas partes, puesto […]


Filosifia de Edad Media y el capitalismo

LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOSMigraciones y migrantes·Los movimientos migratorios son desplazamientos de población en el espacio. La emigración es la salida de población desde un lugar de origen; y la inmigración es la llegada de personas a un lugar de destino. La diferencia entre inmigración y emigración es el saldo migratorio, cuyo valor es positivo o negativo.·Los […]


Aspectos positivos del descubrimiento de América

– La década de los años 1960-1969 es el mayor número de salidas, llegándose a superar en algunos años la cifra de 100.000 emigrantes. Desde 1974, la salida de emigrantes se hace mucho más débil lo que hará que el balance migratorio a partir de entonces sea negativo o escasamente positivo.B) Consecuencias de las migraciones […]


Temperatura media clima Mediterráneo

El relieve en la España insular:El relieve de los dos archipiélagos que forman parte del espacio geográfico español presenta carácterísticas muy diferentes.ARCHIPIÉLAGO BALEAR:Geológicamente, las Baleares son un eslabón entre las dos cordilleras alpinas del Mediterráneo, las Béticas y la costero-Catalana.Mallorca e Ibiza son fragmentos emergidos de la cordillera subbética en Mallorca destaca la sierra de […]


Atmósfera humillante

LA ACTIVIDAD AGRARIA LOS FACTORES HUMANOSla densidad demográfica: El aumento de la población ha llevado a incrementar la superficie dedicada a cultivos y pastos, con la consiguiente deforestación o reducción de la vegetación natural. Las altas densidades demográficas provocan q el espacio agrario se aproveche al máximo, haciendo sobreexplotación. Las bajas densidades demográficas pueden abanderar de […]


Suelo joven y suelo maduro

VEGETACIÓN-Bosque caducifolioBosque carácterístico de zonas de clima templado oceánico, formado por árboles o arbustos que pierden su follaje durante una parte del año y quedan en letargo en la época fría (otoño e invierno). Es denso y umbrófilo, con árboles de tronco recto, alto y hojas anchas (roble, haya, castaños). Ej: Mapa de regiones biogeográficas-DehesaBosque […]


Jerarquía urbana en Colombia

EL ABASTECIMIENTO Y PROBLEMAS URBANOSLas ciudades son grandes consumidores de recursos agua energía alimentos quienes las gobiernan en España los ayuntamientos tienen que asegurar su abastecimiento de manera que se cubran las necesidades de las actividades económicas de los transportes y de los ciudadanos que por lo general consumen más que los habitantes de las […]


Sector de la economía encargado de transformar la materia prima en productos elaborados

– Energía renovable: energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. Entre ellos se encuentran la eólica, geotérmica, hidroeléctrica, mareomotriz, solar, undimotriz, la biomasa y los biocarburantes.– Sector secundario: es el sector de la economía […]