Archivo Categorías: %s Geografía


Clima seco estepario

-TIPOS DE TIEMPO ATMOSFÉRICO EN ESPAÑA:a)En la Península,los tipos de tiempos más frecuentes son los siguientes:-En invierno predomina el tiempo anticiclónico frío y seco.Está causado por los anticiclones térmicos del interior peninsular y de centro Europa y por los anticiclones polares atlánticos.-En verano domina el tiempo anticiclónico seco y caluroso. Esta causado principalmente por el […]


Que papel cumple la empresa en el proceso de produccion de una economia

1-¿Qué es la actividad económinca? Es la cual cualquier proceso mediante el cual obtenemos los productos y los servicios que cubren dichas necesidades .Producción: Produce el producto que necesitamos.Distribución: Enviar los productos a las otras empresas o compradores.Consumo: Uso del producto (Consumir)2- Definir los siguientes conceptos Beneficio:Es el resultado de la diferencia entre los gastos y los ingresos.Mercado: Es […]


La densidad de poblacion española respecto a otros paises europeos y del mundo

UNIDAD 2: LOS SERES HUMANOS EN EL MUNDOMOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS EN ESPAÑAEl comportamiento demográfico español es similar al de otros países desarrollados: tasas de natalidad y mortalidad bajas (11,40‰ y 8,47‰), y un débil crecimiento natural (0,29%), reactivado en los últimos años por la inmigración. Territorialmente este crecimiento no es uniforme, ya que hay […]


Modelo industrializacion por sustitucion de importaciones en argentina

Hacia mediados del siglo XIX la economíaArgentina comenzó a experimentar un crecimiento rápido por la exportación de sus materias primas provenientes de la ganadería. Esto marcó el principio de un período significativo de expansión macroeconómica. Entre 1870 y 1914, la economía argentina sostuvo una tasa media de crecimiento superior al 5 % por año.[16] De hecho, […]


El relieve y sus formas

 Relieveconjunto de de formas y accidentes que constituyen la parte exterior de la corteza terrestre (montañas, penillanuras, valles, fosas..-); son el resultado de una estructura geológica originada por las fuerzas internas de la Tierra y del modelado realizado sobre ella por fuerzas y procesos externos. La ciencia que estudia el relieve es la geomorfología.Topografíaciencia que […]


Concepto de cuenca petrolera

1-Impacto ambiental de las actividades económicas: la mayoría de la población se encontraba localizada en las zonas rurales hasta que empezaron las actividades económicas como la construcción de industrias la concentración de la población en las grandes ciudades a causados grandes problemas de contaminación en el ambiente. El uso de agentes químicos y orgánicos y […]


Cuales son las industrias que utilizan materia prima vegetal

CENTRO»INDUSTRIAL:»forma»de»paisaje»industrial«actual»que»tiene»una»distribución»y»organización» sencilla.» Sueles» destacar» un» tipo» de» industria» determinada» que» daría»origen«en»su»momento»al»desarrollo»de»la»industria»local.»Predominan»las»industrias»ligeras,»las»cuales»reciben»de»otras»zonas»la»energía«y»los»productos»semielaborados»y»comercializan»su»producción«fuera»del»centro«industrial.»Los»centros»industriales,»en»el» caso» de» España,» suelen» ser» urbanos,» situándose» en»


Definicion barrios perifericos

4.1 Los planos urbanos: Según sea el trazado de la ciudad, podemos distinguir diferentes planos urbanos, incluso dentro de una misma ciudad.El plano irregular: Se caracteriza por tener trazado de calles irregulares. Son calles estrechas y sinuosas. No hay ningún tipo de planificación ni geometría. Se originan a partir de condicionantes topográficos del terreno. Corresponde […]


Factores que modifican la temperatura

El tiempo: es una combinación de valores de  fenómenos atmosféricos que se producen en un lugar determinado y en un momento dado.Tipo de tiempos: es una combinación de valores de fenómenos atmosféricos pero de valores similares que se caracterizan por que se prolongan durante un cierto tiempo (horas, días o incluso semanas) Además, se repite […]


Vocabulario de la temperatura

-Geografía física: Es la ciencia que estudia todos los acontecimientos y situaciones que se producen sobre la superficie terrestre que no están relacionadas con el hombre: el clima, el relieve, la flora, la fauna, la litología, la geología, etc.-Geografía humana: Estudia todos los acontecimientos y situaciones que se producen sobre la superficie terrestre y que […]