Archivo Categorías: %s Geografía


Con que instrumento se mide la nubosidad

·Los factores astronómicos: -La latitud: La península esta en la zona templada y Las Canarias cerca del Trópico de Cáncer. –La radiación solar: En el Solsticio de verano el día es mas largo; y en el de invierno el día es mas corto. ·Los factores geográficos: Las influencias marítima y continental: El agua tarda 5 […]


Crecimiento de la poblacion americana

CULTURAS ABORIGENES DE SUDAMERICA O AMERICA DEL SUR(Párrafo nº 1)Es el subcontinente de América cuya extensión es de 17.819 km2 y que abarca el 12% de la superficie terrestre. Atraviesa la línea ecuatorial  y en el trópico de capricornio. Se une con Centroamérica, en el norte, por el istmo de Panamá. Sudamérica tiene una longitud […]


Que nuevos metodos de organizacion empresarial y del trabajo comporto la segunda revolucion industrial

(2 REV.INDU) El crecimiento demográfico y migracionesLa mejora de la dieta y los avances médicos y sanitarios dieron paso a una nueva fase de la población europea.Los descubrimientos en medicina de Pasteur, Koch y consiguieron frenar las grandes epidemias.El descenso de la mortalidad, junto a la disminución de la mortalidad infantil permitieron el aumento de […]


El hábitat urbano y rural

EL HABITAT RURAL Y URBANO:  Se denomina rural a la población del campo que puede ser dispersa  es decir la distribución de los edificios  residenciales no está nada o poco compactada o concentrado es decir están muy juntos. O también puede ser algo intermedio  como disperso intercalar , hay zonas concentradas y otras no y […]


La importancia del turismo en la economia espanol de 1960 hasta 2009

A partir de 1985, los ingresos por turismo crecen, proporcionalmente más que el número de visitantes. ¿Por qué?En la década de los 80 el modelo tradicional de sol y playa en concentraciones masivas comienza a presentar problemas: saturación de las carreteras, contaminación de las playas, precios elevados… A partir de ese momento, el desarrollo turístico […]


Clima tropical lluvioso vegetacion

1. Climas cálidosEstarían situados entre los trópicos de Cáncer y de Capricornio. Son climas con temperaturas elevadas. Pero varían mucho las lluvias en este medio natural.Dentro de la zona cálida distinguimos tres variedades:-El clima ecuatorial:Altas temperaturas, lluvias abundantes todo el año y la selva es su vegetación característica.-El clima tropical:Con una estación lluviosa y otra […]


Problemas de los espacios urbanos

RED NATURA 2000: legislación para proteger las especies y hábitats amenazados de Europa, como los humedales, ayudando a salvaguardar animales y plantas que necesitan de estos lugares para vivir; se divide en directiva de aves, que pretende proteger y gestionar todas las especies de aves silvestres y sus hábitats (migratorias, amenazadas y ZEPAs (zonas de […]


Principales masas de aire de espaÑA

TEMA 5: Factores generales derivados de la situación de España: estos factores son: latitud, situación y relieve. *latitudNos encontramos en la zona templada del hemisferio Norte (36º y 44º) en Tarifa y Estaca de Bares respectivamente. Tenemos un clima marcado por dos estaciones bien marcadas y otras dos estaciones bastante más suaves. Las Islas Canarias […]


Factores humanos de la actividad agraria

PAC: La Política Agrícola Común es una de las políticas más importantes y uno de los elementos esenciales del sistema institucional de la Unión Europea (UE). La PAC gestiona las subvenciones que se otorgan a la producción agrícola en la Unión Europea. FEAGA:El Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agrícola ha representado desde su creación […]


Usos de las especies vegetales de la garriga

C.- Aprovechamiento económicos.-El Haya tiene una madera buena y densa, con gran interés económico, apta para celulosa, construcción, mueblesutensilios o para leña. Crece con bastante rapidez por lo que los turnos madereros son de ochenta o cien años. La madera dura del roble se utiliza para laconstrucción y para la fabricación de muebles y barcos.D.- […]