Archivo Categorías: %s Geografía


Inversión en I+D y Desequilibrios Regionales en España: Un Análisis Territorial

Inversión en I+D y Desequilibrios Regionales en EspañaEsta tabla estadística muestra la inversión en I+D de las empresas en relación al PIB regional por CCAA en 2005.La Comunidad de Madrid, la Comunidad Foral de Navarra, Cataluña y País Vasco son las que más invierten en I+D, superando el 1%. Estas son las áreas industriales más […]


Glosario de Términos Geográficos: Hidrografía, Clima y Medio Ambiente

HidrografíaAcuífero: Estrato subterráneo donde se acumula agua infiltrada en cantidad, normalmente entre roquedos impermeables. Los acuíferos se suelen aprovechar mediante captación para uso humano, agrario, incluso industrial. Constituyen un reservorio de agua dulce muy importante, por lo que debemos evitar por todos los medios su contaminación.Cauce: Lecho o terreno por el que discurren los ríos, […]


Conceptos Clave de Demografía Española: Población, Migraciones y Más

Conceptos Clave de la Demografía EspañolaEste documento ofrece una visión general de los principales términos y conceptos utilizados en el estudio de la población española, abarcando desde el padrón municipal hasta las dinámicas migratorias y los desafíos demográficos actuales.Indicadores Demográficos BásicosPadrón Municipal: Registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio. Se actualiza anualmente (1 […]


Cambio Climático Global: Desafíos y Acciones de las Naciones Unidas

El Rol de las Naciones Unidas ante el Calentamiento GlobalEn 1980, se detectó un aumento en la temperatura superficial de la Tierra. En respuesta, la ONU estableció en 1988 el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). El IPCC proyecta para este siglo un incremento medio de las temperaturas entre 1,5 y 5,8 […]


Pilares del Progreso, Paradigmas y Desafíos de Argentina: Cerebro, Educación y Medio Ambiente

Pilares del ProgresoEl progreso se sustenta en varios pilares fundamentales:Cuidado del cerebro humano: Evitar la atrofia cerebral mediante una buena nutrición.Educación: Combatir el analfabetismo funcional.Infraestructura: Desarrollo de infraestructuras adecuadas.Instituciones sólidas: Fortalecimiento de las instituciones.Paradigmas de la ArgentinaArgentina ha experimentado varios paradigmas que impulsaron su progreso:Constitución Nacional (1853)Educación pública (1870)Modelo agroexportador


Inmigración en España: Evolución, Causas, Consecuencias y Políticas

Inmigración Extranjera en EspañaDesde mediados de la década de los 80, y sobre todo a partir de 1995, España ha experimentado un notable incremento en la recepción de inmigrantes. En 2008, la población extranjera superaba los 5,2 millones de personas. Dentro de este grupo, se distinguen:Nacionalizados: Inmigrantes que, tras cumplir los requisitos legales, adquieren la […]


Sociedad y Economía Española en la Restauración (1875-1931): Demografía, Agricultura y Minería

Sociedad y Economía durante la Restauración (1875-1931)1. Crecimiento Demográfico y MigracionesLa población española a lo largo del siglo XIX se caracterizó por tres aspectos principales:Lento Crecimiento Poblacional: En comparación con otros países europeos, la población española creció a un ritmo lento, pasando de poco más de 11 millones de habitantes en 1800 a algo más […]


Evolución de la Economía Mundial: Población, Energía y Tecnología (1973-Siglo XXI)

La Economía Mundial entre 1973 y el Siglo XXI: Fin del Crecimiento DoradoPoblación, Energía y Tecnología en el Último Tercio del Siglo XX1.1. Evolución de la Población MundialEntre 1979 y 2000, la población mundial experimentó un crecimiento del 64%, aunque con una distribución geográfica muy desigual. Este fenómeno es resultado de dos fuerzas opuestas.Primero, la […]


Transformaciones en los Sectores Productivos de España: Retos y Oportunidades

Sectores Productivos y Funcionales1. IntroducciónDesde los 80, los sectores productivos han experimentado grandes transformaciones en España:Agricultura: Disminuye su aportación al PIB y al empleo, aunque el producto agrario ha crecido.Industria: Reducción continua de su peso en la economía.Construcción: Importancia creciente hasta la burbuja inmobiliaria de 2008, seguida de un declive.Servicios: Expansión constante en producción y […]