Archivo Categorías: %s Historia


La Primera Guerra Mundial: Causas, desarrollo y consecuencias

1.1.LA ETAPA DE LA PAZ ARMADAEn el Siglo XIX el Imperio alemán se convirtió en la primera potencia mundial por su población, economía y poder militar, dirigida por el canciller Bismarck y el káiser Guillermo I. En cuanto a política exterior querían mantener a Francia aislada y para conseguir esto se alió con diferentes países, […]


Generación del 14, Novecentismo y Vanguardias

Generación del 14, Novecentismo y VanguardiasLa Generación del 14 o Novecentismo representa un nuevo talante para la literatura, el arte y la realidad española. Esta generación se caracteriza por su formación académica y su actitud europeísta. Su método se basa en el rigor, la exigencia y el análisis racional. Investigaron sobre la realidad del país […]


Reformas económicas en la España del siglo XVII y XVIII

IntroducciónYa desde el siglo XVI, se conocían los males que acuciaban a la economía española, como lo demuestra el memorial de Diego de Ortiz a Felipe II. Pero será en el siglo XVII, cuando con los arbitristas, tratadistas como González Celórigo, Sancho Moncada y Fernández Navarrete, o el propio Conde-Duque de Olivares, con su memorial […]


Eje cronológico del Siglo XVI en España

Los Reyes Católicos fueron el primer ejemplo de monarquía autoritaria en los reinos hispánicos.Con ellos finalizó el convulso tiempo bajomedieval,dominado por los enfrentamientos entre los no­ bles, y entre estos y la monarquía. Los nuevos mo­ narcas unieron sus Coronas para ganar peso y po­ der, construyeron las instituciones y organismos del Estado moderno, impusieron su […]


Hitos históricos en España: desde el Seat 600 hasta la proclamación de la II República

SEAT 600: El símbolo de la modernización económica de EspañaEste vehículo se convirtió en el símbolo de la modernización económica de España. Pertenecía a la marca SEAT que operaba con licencia de FIAT. Fue tan popular, que se le denomina irónicamente ombligo. Dejaron de fabricarse en 1973. A partir de ahí predominaron los automóviles de […]


El reinado de Isabel II y el imperialismo: historia de España y la Primera Guerra Mundial

El reinado de Isabel IIAl ser menor de edad, su madre asume la regencia, María Cristina de Borbón – Dos Sicilias, ayudada por el presidente del gobierno, Cea Bermúdez (conservador) que fue sustituido por Martínez de la Rosa (ultraconservador).Crea el Estatuto Real de 1834: «constitución» que fortalece el poder real de la reina. Como respuesta, […]


Los Orígenes de la Independencia de América y la Guerra de la Independencia

1.1. Los Orígenes de la Independencia de AméricaLos primeros colonos ingleses llegaron a la Costa Este de América del Norte a comienzos del siglo XVII. A mitad del siglo XVIII se habían formado trece colonias.Las colonias del norte basaban su economía en la agricultura y el comercio, mientras que en el sur se cultivaba tabaco, […]


La creación del Estado Franquista y la oposición a la dictadura en España

La creación del Estado Franquista. Grupos ideológicos, apoyos sociales:El franquismo es un sistema totalitario y personalista. Franco es el Jefe de Estado por lo que concentra todos los poderes mediante el partido único (FET de las JONS). El Caudillo recorta multitud de libertades (unión, expresión…) y ejerce una fuerte censura y manipulación de la información. […]


Liberalismo y Revolución Francesa

Liberalismo (Desarrollo)Es la forma de pensamiento político (S.XIX) que defiende la libertad del individuo, la igualdad jurídica y de la soberanía nacional que procede del pueblo. Tiene su origen en las ideas de la Ilustración (S.XVIII), se desarrolla durante la independencia de Estados Unidos y la Revolución Francesa, con procesos revolucionarios y asentándose sus principios […]


La Segunda República Española (1931-1936)

La II Segunda República (1931-1936)La II República se proclamó el 14 de abril de 1931, teniendo en cuenta lo siguiente:A – Gobierno provisional– Formado por los integrantes del Pacto de San Sebastián– Presidido por Alcalá Zamora– Encargado de elaborar y convocar elecciones a Cortes Constituyentes, que se celebraron y dieron la mayoría a la coalición […]