Archivo Categorías: %s Historia


Trabajo del conde Lucanor

8.1. EL Imperio DE Carlos VCarlos I de España y V de Alemania regentó un Imperio que fue el resultado de la política matrimonial mantenida por los RRCC que le llevó a convertirse en el soberano más importante del mundo conocido en la primera mitad del Siglo XVI. Heredero de Borgoña, Flandes, Luxemburgo y el […]


Protesta de los delegados del segundo congreso

·La Paz de versalles de 1783:Tratado de paz firmado el 3 de Septiembre de 1783 entre Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia y España. Mediante este tratado:Se reconocía la Independencia de Estados Unidos de América y otorgó a la nueva nacíón todo el Territorio al norte de Florida, al sur del Canadá y al este del […]


El forcejeo con la iglesia católica

“Elabora un esquema con los grupos políticos y los apoyos sociales del franquismo en su etapa inicial”Durante la etapa inicial del régimen franquista, es posible identificar varios grupos políticos y apoyos sociales que respaldaron al gobierno. A continuación, se presenta un esquema que los resume: Apoyos sociales:Iglesia católica:Durante la Guerra Civil, la Iglesia católica había […]


Proyecto republicano de Francisco de miranda

Historia contemporáneaTema 1: Crisis Antiguo Régimen 1766-1808. Entre el final del reinado de Carlos III al reinado de Carlos IV (1788-1808)La crisis del antiguo régimen y Contexto de decadenciaCon Carlos III. Inicios tímidos de industrialización. En torno a Barcelona (Manresa, Tarrasa), Madrid, puntos de Levante y Andalucía, falta de conciencia hacia el trabajo, difíciles inversiones. […]


Sociedad ilustrada

La Sociedad: La sociedad fue definida como aristocratizante ya que los valores se basaban en el privilegio jurídico. Esta sociedad se dividía en tres estamentos o grupos sociales, con escasa movilidad entre ellos: la nobleza, el clero y el tercer estado o pueblo llano.En la nobleza una persona era considerada noble porque tenía una serie […]


Liberales isabelinos grupos sociales

Aprobación el 19 de Marzo de 1812 de la Constitución.Entre sus rasgos más relevantes destacaron los siguientes:El reconocimiento de la soberanía nacional y la igualdad entre la Península y los territorios americanos.La división de poderes, con unas Cortes unicamerales elegidas por sufragio universal indirecto de cuarto grado*, de hombres mayores de 25 años, que representaban […]


Que se consiguió con el estatuto de autonomía vasco

Comentario de Texto del artículo de La Lucha de ClasesNaturaleza del textoEl texto que se nos propone para comentar es un fragmento de un Artículo del semanario socialista La Lucha de Clases, que se editaba en Bilbao, y data del 23 de Mayo de 1896, momento en el que, con la regenta María Cristina en […]


Periodización de la ONU

Bolchevique Partido marxista radical, fue dirigido por Lenin. Tomó el poder en la Revolución de Octubre de 1917, constituyendo más tarde el partido comunista (PCUS). Partidarios de la revolución para instaurar la dictadura del proletariado.Gobierno autocráticoVocabulario libro de texto.                                            Planes quinquenalesVocabulario libro de texto.SovietsVocabulario libro de texto.Tratado de Brest-Litovsk Tratado de paz


Adolfo Suárez explica la transición. 1985.

AUTARQUÍA: Política económica que se aplica en un país consistente en consumir aquello que se produce. Equivale a autoabastecimiento. En España se aplicó en el primer franquismo. Normalmente conlleva pobreza y mercado negro.BICAMERALISMO: Forma de organización de un Estado en el que existen dos «Cámaras legislativas»: el Congreso y el Senado. Es el sistema actual […]


El conde Lucanor trabajo

Epígrafe II ~ 1492En el año 1492 tienen lugar dos hechos históricos determinantes: La conquista de Granada y el descubrimiento de América. La toma del reino de Granada se origina por incidentes en las fronteras, y es una guerra marcada por La superioridad militar cristiana y las luchas internas en el reino nazarí Entre miembros […]