Archivo Categorías: %s Historia


Fases y Revolución Política durante la Guerra de la Independencia Española y la Constitución de 1812

Fases de la Guerra de la Independencia EspañolaLa Guerra de la Independencia se desarrolló en tres fases principales:Primera Fase (Mayo – Noviembre 1808)Esta fase acontece desde el levantamiento del 2 de mayo hasta noviembre de 1808. Durante ella, el ejército francés intentó ocupar las principales vías de comunicación desde la frontera gala hasta Lisboa, Sevilla […]


Industrialización y Transportes en la España del Siglo XIX: Avances Regionales y Retos

La Industrialización y los Transportes en la España del Siglo XIXEspaña siguió siendo un satélite en el mundo industrial europeo, y sólo se desarrollaron algunas esferas y algunas regiones clave. Importantes sectores como el minero siguieron controlados por capitales extranjeros. La demanda continental de hierro, cobre y plomo explica el gran período de explotación de […]


La Segunda República Española: Frente Popular, Estatuto Vasco y Guerra Civil en Euskadi

Programa del Frente Popular (1936)LocalizaciónNos encontramos ante un fragmento del programa del Frente Popular, que fue publicado en el periódico El Socialista, el 16 de enero de 1936.Se trata de una fuente primaria. En cuanto a la forma, es un manifiesto, ya que se trata de un programa, y por el contenido es un texto […]


El Franquismo en España (1939-1975): Oposición, Cultura y Evolución Política

La Oposición al FranquismoPrimeras Décadas (Años 40 y 50)Tras la Guerra Civil (1936-1939), el franquismo impuso una fuerte represión contra los republicanos, quienes fueron encarcelados, fusilados o apartados de la vida pública. A pesar de ello, hubo una oposición tanto dentro como fuera de España. En los años 40, esta oposición se dividió en una […]


El Nazismo y la Segunda Guerra Mundial: Un Análisis Detallado

El Ascenso al Poder Nazi y la Segunda Guerra MundialEl Ascenso al Poder NaziAnte la indiferencia de los conservadores y la división de la izquierda, las maniobras políticas de los nazis y la crisis económica de 1929 trajeron a la memoria los fantasmas del caos de la posguerra. Tanto desde la derecha nacionalista y antidemocrática […]


Revolución Rusa y Crisis del 29: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Revolución de FebreroLa coyuntura de la Primera Guerra Mundial creó en Rusia las condiciones para un estallido revolucionario. Ni la economía ni la organización política y militar rusas estaban preparadas para una guerra tan larga, dura y costosa. En consecuencia, los desastres militares se sucedieron. La movilización de millones de campesinos conllevó el descenso […]


La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Un Vistazo a la Historia

Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra MundialCausa NacionalistaLa causa nacionalista de la Primera Guerra Mundial se basó en la exaltación del sentimiento de pertenencia a una nación y el deseo de independencia o expansión territorial.Afectó principalmente a la región de los Balcanes, donde diversas etnias y nacionalidades buscaban su autonomía del Imperio austrohúngaro y […]


España Dividida: Claves de la Guerra Civil y sus Repercusiones Históricas

La Sublevación Militar de 1936A finales de 1935, un grupo de oficiales del ejército español comenzó a conspirar contra el gobierno de la Segunda República. Para intentar frenar sus planes, el gobierno republicano los destinó a lugares apartados: Manuel Goded fue enviado a Baleares, Emilio Mola a Pamplona y Francisco Franco a Canarias. En abril […]


Transformaciones Clave: De las Revoluciones Atlánticas al Estado Social Incipiente

Las Revoluciones Atlánticas y el Origen de la Monarquía ParlamentariaLa sociedad previa a las Revoluciones Atlánticas experimentó cambios fundamentales con eventos como la Revolución Inglesa de 1688, el proceso de independencia de EE. UU. (con la Declaración de Virginia a finales del siglo XVIII) y la Revolución Francesa. Los derechos civiles proclamados en Virginia influyeron […]


Napoleón III y el Segundo Imperio: Un Estudio Detallado

El Segundo Imperio FrancésAntecedentes: La Revolución de 1848La revolución surgió como consecuencia de las desigualdades de riqueza y las limitaciones de derechos políticos impuestas por Luis Felipe de Orleans. Estudiantes, trabajadores y la guardia nacional se amotinaron, provocando la abdicación del rey burgués. El gobierno resultante combinó personalidades del liberalismo democrático (Alfonso de Lamartine) con […]