Archivo Categorías: %s Historia


Sexenio Democrático: Auge y Caída del Estado Democrático en España

IntroducciónIntroducción: El período denominado del Sexenio Democrático Revolucionario representa en la Historia española del siglo XIX el intento fracasado de construcción de un estado democrático, tras el período isabelino en el que quedaron afirmadas las estructuras del liberalismo político y económico. Todo ello en un contexto internacional marcado por la culminación de las unificaciones de […]


Descubrimiento, Conquista y Colonización de América: Impacto en España y Europa (Siglos XVI-XVII)

El Descubrimiento y la Conquista de AméricaTras la conquista de Granada, la reina Isabel financió la expedición de Cristóbal Colón a las Indias, basada en la teoría de la esfericidad de la Tierra. Las condiciones se acordaron en las Capitulaciones de Santa Fe, donde Colón exigió amplios beneficios. El 12 de octubre de 1492, la […]


Revolución Francesa: Preguntas Clave y Respuestas Detalladas

La Revolución Francesa: Preguntas Clave y Respuestas DetalladasA continuación, exploraremos las preguntas más importantes sobre la Revolución Francesa, proporcionando respuestas detalladas para comprender este período crucial de la historia.1. ¿Qué propuesta pensó el rey para solucionar el problema económico de Francia? ¿Fue aceptada?El rey propuso que los privilegiados, es decir, los más ricos, comenzaran a […]


Desarrollo, Fases y Consecuencias de la Guerra Civil Española (1936-1939)

1. Sublevación Militar y Estallido de la GuerraLa victoria del Frente Popular en las elecciones de 1936 y la creciente agitación social, marcada por violentos enfrentamientos, generaron un clima de profunda inestabilidad. Este contexto, exacerbado por los asesinatos del teniente Castillo y, en represalia, de Calvo Sotelo, propició que los generales Franco, Mola y Sanjurjo […]


Transformación Social en la Era Industrial: Burguesía, Proletariado y Nuevos Valores

El Impacto Social de la Industrialización y el CapitalismoEl triunfo de la industrialización y la instauración del capitalismo comportaron una profunda transformación de la sociedad del Antiguo Régimen. En la sociedad estamental, los estamentos eran grupos cerrados y la posición social venía determinada por la herencia, es decir, por el estrato social al que pertenecía […]


Alfonso XIII: Crisis del Sistema de Cánovas, Marruecos y la Gran Guerra

El Reinado de Alfonso XIII (1902-1930): Un Período de Crisis y TransformaciónEl reinado de Alfonso XIII (1902-1930) fue un período convulso en la Historia de España. En él se produjo la crisis del Sistema de Cánovas por la propia crisis del Turno de Partidos y de los propios partidos Conservador y Liberal en sí. La […]


Geopolítica, Sociedad, Economía y Organizaciones Internacionales: Un Panorama Completo

Geopolítica, Sociedad, Economía y Organizaciones InternacionalesLa Geopolítica es el estudio de los efectos de la geografía sobre la política internacional y las relaciones internacionales. Es un método de estudio de la política exterior para entender, explicar y predecir el comportamiento político internacional a través de variables geográficas.Conceptos FundamentalesSociedad: Conjunto de personas que se relacionan entre […]


Partidos Políticos y Constitución de 1812 en España: Un Recorrido Histórico

Partidos Políticos del Siglo XIX en EspañaRepublicanos FederalesEl Partido Republicano Federal, también conocido como Partido Federal, fue un partido político español. De carácter federalista y republicano, se creó tras la Revolución de septiembre de 1868. Tuvo representación parlamentaria hasta las elecciones de 1872.CarlistasEl carlismo es un movimiento político tradicionalista y legitimista. De carácter antiliberal y […]


España en la Segunda República: Un Periodo de Transformación y Guerra

La Segunda República Española: Un Periodo de Transformación y GuerraLa Constitución de 1931 y el Bienio Reformista (1931-1933)Tras los resultados de las elecciones municipales del 12 de abril, convocadas por el gobierno del almirante Aznar, las candidaturas republicanas triunfaron en 41 capitales. El 14 de abril se proclamó la Segunda República. Grandes masas salieron a […]


De Al-Ándalus a la España de los Borbones: Transformaciones y Conflictos

La España Medieval: Al-Ándalus y los Reinos CristianosLos judíos, representados por figuras como Maimónides, prosperaron y desempeñaron un papel clave en la cultura de Al-Ándalus, destacando como traductores e intelectuales.Exploración, Conquista y Colonización de AméricaCausas de la Expansión EuropeaLas causas de la búsqueda de una ruta alternativa hacia las Indias fueron:La necesidad de expansión territorial […]