Blanca trueba
MERCEDES CABELLO DE LA CARBONERA BLANCA SOL, NOVELA SOCIAL Un prólogo que se ha hecho necesario Siempre he creído que la novela […]
MERCEDES CABELLO DE LA CARBONERA BLANCA SOL, NOVELA SOCIAL Un prólogo que se ha hecho necesario Siempre he creído que la novela […]
1.- Señala por qué las mujeres del pueblo odian a BernardaLas criadas hablan de Bernarda muy mal: dicen que es una mandona, una “dominante” (para sus hijas, su madre e incluso ella misma), cruel y se presenta siempre fría; además, tiene mal genio y no deja a sus hijas expresar sus ideas y opiniones. Por […]
El primer lunes del mes de Abril de 1625, el burgo de Meung, donde nacíó el autor del Román de la Rose, parecía estar en una revolución tan completa como si los hugonotes hubieran venido a hacer de ella una segunda Rochelle. Muchos burgueses, al ver huir a las mujeres por la calle Mayor, al […]
El Renacimiento:Es un movimiento cultural y filosófico que muestra un renovado interés por el ser humano y el pasado grecolatino. Con él se inicia el camino hacia la moderninad.(XV Italia)Cultura: El humanismo representa una nueva visión del mundo. Sitúa al ser humano en el centro de la existencia (antropocentrismo). Se produce un renovado interés por […]
LA POESÍACOMO GÉNERO LITERARIO.La poesía lírica es toda composición ´poética donde el autor habla de sus sentimientos exprésándolo de manera subjetiva.Escrito tanto en verso como en prosa,el lenguaje poético pretene crearun mundoconnotativ,sugerente y polisémico.//El lenguaje lírico:son tres actitudes líricasentre la realidad y el poeta.//1-Emociónlírica: la realidad exterior al poeta es la que inspira la composición.//2-Apóstrofe lírico: […]
7. EL TEATRO ESPAÑOL ANTERIOR A 1939En Esta época se dan dos tipos de teatro: el teatro comercial y el teatro que Pretendía innovar.El teatro comercialLa Escena española tiene poco que ofrecer a la cultura europea en los primeros Años del Siglo XX. El teatro español se resistía a las tendencias Experimentales que se daban […]
LA TRANSICIÓN DE LA NOVELA AL Barroco. LA NOVELA MODERNAEl creador de la novela moderna en España fue Miguel de Cervantes Saavedra, que apoyándose en los dos grandes precedentes novelísticos de nuestro País, La Celestina y El lazarillo…, comenzó a reflejar la Realidad social desde una nueva perspectiva: la crítica. Le aporta también un matiz […]
Don Juan ManuelTemas: -Políticos: Aparecen vinculadosal papel social de una nobleza en decadencia -Morales:relacionados con conducta de personas, sus virtudes ydefectos -Religiosos: Atañen a la salvación del alma. Tratanasuntos religiosos desde perspectiva cristiana muy influidapor las concepciones de los dominicos.Estilo:Los rasgos de estilo y lenguaje de don Juan Manuelestán marcados por el didactismo y tipo de […]
El Tema central de la obra es el enfrentamiento entre una moral autoritaria, Rígida y convencional (representada por Bernarda) y el deseo de libertad (encarnado por Mª Josefa y Adela).El Tema principal es el conflicto entre autoridad y libertad. García Lorca Presenta la antítesis entre el deseo de vida de las jóvenes hijas que se […]
Prólogo1. ¿Anuncia ya la intervención del coro el tema de la obra? ¿Adelanta el final?– Sí, la intervención del coro ya anuncia el tema de la obra y además adelanta el final trágico de la obra (se hace como un resumen antes de empezar la obra).Acto IEscena I1. ¿A cuál de las dos familias pertenecen […]