Archivo Categorías: %s Otras materias


Aspectos fundamentales de las empresas

Penetración: es el único medio de transporte capaz de realizar por si mismo y sin depender de ningún otro el servicio de puerta a puerta en todos los casos.Flexibilidad: esta carácterística se refiere a la capacidad de los vehículos de carretera de transportar desde pequeños paquetes a volúMenes importantes. Refleja también la versatilidad de los […]


La organización política de las comunidades autónomas es muy similar a la del Estado. Nuestra comunidad autónoma es ……………………………….. , formada por……………………………….Provincias………………………………………. El poder ejecutivo está formado por ………………………………………………., el poder

Electricidad: Son electrones en movimiento. ¿Es lo mismo electricidad y magnetismo? No son iguales pero están relacionados, cuando las cargas están quietas interaccionan con la fuerza electrostática, repele cargas iguales entre sí y atrae las diferentes, pero cuando las cargas están en movimiento se produce una fuerza magnética. Electricidad química: es la energía que obtenemos […]


Al aproximarse a una curva hacia la izquierda usted debería mantenerse bien a la derecha. ¿Por qué

1.-        Está permitido en la vía:Recoger o dejar pasajeros o carga en cualquier lugar.Dejar animales sueltos o situarlos de forma tal que obstaculicen solo un poco el tránsito.Recoger o dejar pasajeros en lugares autorizados.Ejercer el comercio ambulatorio o estacionario.Respuesta: c2.-        Respecto de los dispositivos de control o regulación del tránsito:Solo los peatones están obligados a […]


Empresa mercantil

ARTÍCULO 1°- La presente Ordenanza regulará la publicidad Realizada por medio de anuncios, Avisos o cualquier otra publicación Audiovisual· que se realice en el Municipio Maracaibo delEstado Zulia ARTÍCULO 2° – Se entiende por Publicidad todo meqi.O de comunicación Gráfica, sonora o de proyección Audiovisual, para propagar.E identificar Ideas, mensajes, conceptos,productos, Artículos, marcas,denominaciones Comerciales,firmas o […]


Conformados a su imagen

TEMA 4: LAS FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA ACTIVIDAD PERIODÍSITICAUna 1ª clasificación de las fuentes documentales nos llevaría a fijar por un lado: las fuentes personales y por otro, las bibliográficas.Las fuentes personales pueden ser: –Activas: recae el peso de la información, habitualmente. –Pasivas: testigos de la misa, no han sufrido el acontecimiento en primera […]


Que medidas debemos tomar para evitar la contaminación del agua

3. Seguridad3.1.- Mal tiempo.Viento y marDefiniciónCada tripulación sobre la base de su experiencia, situación y embarcación debe conocer cuales son sus límites de seguridad y por lo que no puede darse una definición general sobre cuando nos encontramos con mal tiempo.Forma de gobernarCon mal tiempo se debe gobernar de forma que se eviten los balances, […]


afasfa

Cascos 1)Riesgo Estructural (golpes, impacto)2)Riesgo Eléctrico (dieléctrico y térmico)3)Riesgo Térmico (alta temperatura)Carácterísticas Necesarias en cascos: 1)Capacidad De amortiguamiento de los choques2)Resistencia Al impacto en caída libre3)Resistencia A las proyecciones de objetos a velocidad4)Grado De aislamiento eléctrico5)Mantenimiento De las funciones de protección a bajas y altas temperaturas6)Resistencia A la llama05 de Mayo de 2017Clasificación DE LOS […]


Coordenadas sistema diédrico

Proyecciones Cartográficas: Transformación matemática de la Superficie curva de la tierra en una superficie plan.Deformaciones:La deformación de un terreno es una Condicionante fundamental para la elección y tipo de cimentaciones. Cuando se Aplica un esfuerzo se produce una deformación, relación entre tensión/deformación. Las deformaciones dependen de la naturaleza del terreno, tipo de estructura, Huecos en […]


Que es la dosis de siembra en las especies forrajeras

EL PASTO POR SEMBRAR:Una de las decisiones previas al establecimiento de la pradera, es la de escoger el pasto por sembrar. A fin de suministrar información sobre el tema, en las Tablas 6.2 y 6.3 se relacionan las especies de forraje que más se adaptan a cada uno de los climas del país. PREPARACIÓN DEL SUELO:Lafinalidad de preparar adecuadamente el suelo es generar condiciones propicias para que la semilla pueda germinar satisfactoriamente y, posteriormente, disponga de


Equilibrio tgs

Sistema:Es el conjunto de elementos subsistemas y funciones interrelacionadas que forman un todo unificado. Tienen una relación de interrelación e independencia y operan en armónía integrando reglas que regulan su funcionamiento para lograr un mismo propósito/Tgs (teoría general de los sistemas):Fue expuesta por beta y trata de explicar la teoría de las teorías tratando de […]