Archivo Categorías: %s Tecnología


Turbina de Vapor: Funcionamiento, Componentes y Aplicaciones

Turbina de Vapor: Funcionamiento y ComponentesEs una máquina que transforma la energía de un flujo de vapor en energía mecánica a través de un intercambio de cantidad de movimiento entre el vapor y el rotor de la turbina. Por lo general, el agua se calienta en una caldera, y se obtiene vapor a elevadas presiones […]


Microtomos y Técnicas de Corte de Tejidos en Histología

Microtomos y Técnicas de Corte de TejidosLos aparatos mecánicos para hacer secciones de un grosor de micrómetros se denominan microtomos. Existen diferentes tipos según el grosor que queramos conseguir en nuestras secciones, el medio de inclusión en el que se encuentre el tejido o si se ha endurecido por congelación o por inclusión.Tipos de Microtomos […]


Mecánica del Motor: Transmisión de Fuerzas y Componentes Esenciales del Bloque

Transmisión de FuerzasEl tren alternativo, compuesto por pistón, biela y cigüeñal, tiene dos misiones fundamentales: transmitir la fuerza originada en la combustión y transformar el movimiento alternativo del pistón en un movimiento de rotación en el cigüeñal. El pistón se desplaza por el cilindro con un movimiento rectilíneo y con una velocidad variable. La biela […]


Mecanismos Fundamentales en Equipos de Elevación: Tambores, Poleas, Ganchos y Frenos

Tambores para CablesSon cilindros, generalmente metálicos (de fundición o de acero soldado), con rebordes en los extremos para contener el cable. Estos giran montados sobre un eje y son accionados mediante un engranaje solidario al mismo; generalmente, el accionamiento es eléctrico o manual. Se pueden clasificar en simples o acanalados, y estos últimos pueden ser […]


Conceptos Fundamentales de Dinámica Vehicular: Neumáticos, Aerodinámica y Transmisión

1. Masas y DimensionesTara: masa del vehículo, con su equipo fijo autorizado, sin personal ni carga y con su dotación completa de agua, combustible, lubricante, repuestos y herramientas necesarias.Masa en orden de marcha: Tara + 75 kg del conductor.Masa máxima autorizada (MMA): masa máxima del vehículo con carga por las vías públicas. Total y por […]


Técnicas Esenciales de Montaje y Herramientas para Torneado Profesional

Montaje de Piezas en el TornoSe monta la pieza a mecanizar en la máquina, de tal forma que recibe el movimiento de corte de los sistemas de transmisión. Según lo que se quiera hacer, se montará con alguno de los siguientes sistemas de montaje:Al aire: plato universal, plato plano, plato neumático o pinzas neumáticas.Entre puntos: […]


Explorando los Soportes No Papeleros: Tipos, Fabricación y Propiedades

Soportes No PapelerosSoportes Plásticos: Un plástico se le llama a diversos materiales que son el resultado de un proceso químico denominado polimerización, por el cual se obtienen macromoléculas a partir de moléculas más simples denominadas monómeros. Tras el proceso, el material adquiere propiedades distintas a aquellas que poseía la materia prima inicial; a estas macromoléculas […]


Propiedades Fundamentales y Endurecimiento del Aluminio

El aluminio posee las siguientes propiedades fundamentales:Densidad: 2,7 g/cm³. Es un metal muy ligero, lo que resulta en buenas propiedades específicas (propiedades por unidad de peso). La mayoría de los aleantes elevan la densidad del aluminio; la bajan el Be, Mg y Li.Temperatura de fusión: Posee un bajo punto de fusión (660 ºC), lo que […]


Procesos Industriales: Mecanizado, Soldadura y Técnicas de Unión

Procesos de Mecanizado por Arranque de VirutaTorneadoConsiste en el arranque de material de piezas que giran alrededor de un eje. La máquina utilizada se llama torno.RectificadoConsiste en el rebaje de precisión de la pieza mecanizada. Se utiliza para corregir los desgastes y deformaciones que sufren las piezas, logrando un acabado superficial de alta calidad. La […]


Conceptos Fundamentales en Instalaciones Sanitarias: Desagües, Hidráulica y Materiales

Clasificación de Tipos de DesagüesAguas Primarias: Son aquellas provenientes del desagüe de artefactos sanitarios como inodoros.Aguas Secundarias: Son aquellas provenientes del desecho en artefactos sanitarios como bidets, ducheros, bañeras, lavavajillas, lavarropas, piletas de cocina y similares.Aguas Pluviales: Son aquellas provenientes de la precipitación pluvial directa o del escurrimiento de aguas de superficies.Conceptos de Hidráulica y […]