Biología Humana: Tejidos, Nutrición y Sistema Digestivo


Tejidos del Cuerpo Humano

El cuerpo humano está compuesto por diversos tejidos, cada uno con funciones específicas y estructuras especializadas.

Tejido Nervioso

El tejido nervioso forma el encéfalo, la médula espinal y los nervios. Se encarga de recoger la información tanto del exterior como del interior del cuerpo y transmitirla de unos lugares a otros del organismo para elaborar las respuestas adecuadas en cada caso. Las principales células nerviosas son las neuronas, que tienen forma estrellada con largas prolongaciones; y las células gliales, un conjunto de células diversas que realizan funciones de soporte, defensa y nutrición.

Tejido Conectivo

Los tejidos conectivos se encuentran repartidos por todo el cuerpo y realizan funciones de unión y soporte. Están rodeadas de abundante sustancia intercelular.

  • Tejido conjuntivo: Es el «material de relleno» del cuerpo. Se encuentra en la capa más profunda de la piel.
  • Tejido cartilaginoso o cartílago: Es el principal componente del esqueleto de los embriones.
  • Tejido óseo: Constituye el componente principal de los huesos de un adulto. Es el más fuerte, ya que su estructura intercelular está mineralizada.

Tejido Muscular

El tejido muscular es el componente principal de los músculos y el responsable del movimiento de las diferentes partes del organismo. Sus células son alargadas y se denominan fibras musculares. Se distinguen:

  • Tejido muscular estriado esquelético: Forma los músculos que se unen a los huesos y producen su movimiento. Su contracción es voluntaria.
  • Tejido muscular estriado cardíaco: Compone las gruesas paredes del corazón. Su contracción es involuntaria.
  • Tejido muscular liso: Se encuentra en la pared del estómago, de los vasos sanguíneos, del útero o de la vejiga. Su contracción es involuntaria.


Los Alimentos: Nutrientes Esenciales para la Vida

Los alimentos son productos, naturales o elaborados, que proporcionan las sustancias que nuestras células necesitan para vivir. Hay dos tipos de sustancias:

  • Sustancias orgánicas.
  • Sustancias inorgánicas.

Tipos de Alimentos según su Composición

Según su composición, se clasifican en:

  • Alimentos simples: Formados por un solo tipo de sustancia alimenticia.
  • Alimentos compuestos: Integrados por diferentes sustancias alimenticias.

Aditivos Alimentarios: Mejora y Conservación

Los aditivos alimentarios son sustancias que se añaden a los alimentos para mejorar su conservación o modificar sus características.

  • Conservantes: Preservan los alimentos sin alteraciones durante más tiempo.
  • Colorantes: Mantienen el color de los alimentos o los modifican.
  • Antioxidantes: Impiden la oxidación de los alimentos.
  • Edulcorantes: Proporcionan sabor dulce a alimentos y bebidas.
  • Estabilizantes: Mantienen las emulsiones de grasas en agua.
  • Espesantes: Espesan disoluciones.
  • Gelificantes: Dan más consistencia a los alimentos poco sólidos.


El Sistema Digestivo: Proceso de Nutrición

El sistema digestivo está formado por el tubo digestivo y las glándulas digestivas. El tubo digestivo es un conducto de paredes musculosas que va desde la boca hasta el ano:

Componentes del Tubo Digestivo

  • La boca: Es una abertura que contiene los dientes y la lengua.
  • La faringe: Es una cavidad común al sistema digestivo y al respiratorio. Por ella pasa el alimento desde la boca hacia el esófago y el aire desde la nariz o la boca hacia la laringe.
  • El esófago: Es el conducto por el que el alimento avanza desde la faringe hasta el estómago.
  • El estómago: Es un ensanchamiento del tubo digestivo. Sus paredes poseen músculos potentes. La entrada del alimento se realiza a través del cardias y la salida desde el píloro.
  • El intestino delgado: Es un tubo largo, plegado repetidas veces, que comunica el estómago con el intestino grueso.
  • El intestino grueso: Es un conducto más grueso que el intestino delgado.

Glándulas Digestivas y Enzimas

Las enzimas son un tipo de proteínas que aceleran la descomposición de las sustancias complejas de los alimentos en sus componentes más sencillos, los nutrientes. Las glándulas digestivas se presentan de dos formas:

  • Repartidas por las paredes del tubo digestivo.
  • Fuera del tubo digestivo, por lo que se llaman glándulas anejas:
    • Glándulas salivales: Comprenden tres pares de glándulas cuyos conductos desembocan en el interior de la boca.
    • Páncreas: Glándula en forma de punta de flecha que se encuentra en la parte izquierda del cuerpo, debajo del estómago.
    • Hígado: Es la glándula más grande, pesa alrededor de 1,5 kg y está a la derecha del cuerpo. Produce la bilis, que se almacena en la vesícula biliar y se vierte al duodeno cuando por él circulan alimentos ricos en grasa.


Los Alimentos y la Dieta Equilibrada

Una dieta equilibrada es aquella que aporta todos los tipos de nutrientes en las cantidades adecuadas para mantener nuestro organismo en buen estado y asegurar un desarrollo correcto. De acuerdo con los nutrientes que aporta, cada tipo de alimento desempeña diferentes funciones:

  • Función plástica: Se utilizan para construir nuestra propia materia y, así, crecer o reponer los materiales perdidos. La realizan los alimentos con abundantes proteínas o sales minerales.
  • Función energética: Liberan energía y así podemos realizar el trabajo muscular o mantener la temperatura del cuerpo. La realizan los alimentos con abundantes glúcidos o lípidos.
  • Función reguladora: Hacen posible que todos los procesos que tienen lugar en nuestro cuerpo se desarrollen con normalidad. La realizan alimentos con abundantes sales minerales y vitaminas.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *