Comunidad Económica Europea (CEE) / Unión Europea (UE)
1. ¿Qué es la CEE, también conocida como UE, y cuáles son sus orígenes?
Es una comunidad política, constituida en régimen de organización internacional, nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los pueblos y de los estados de Europa.
Se origina tras la Segunda Guerra Mundial ante un cuadro desolador de muertes, destrucción y divisiones políticas.
En 1951, después de firmar el primer tratado en París.
2. ¿A qué se le llamó la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA)?
Se le llamó así al primer tratado firmado por seis países, los cuales lograron un entendimiento que favorece el intercambio de las materias primas necesarias en la siderurgia.
3. Explique el impacto político de la caída del Muro de Berlín en el proceso integracionista.
La caída del Muro de Berlín permitió que los países orientales formaran parte de esta comunidad, fortaleciendo su hegemonía política.
4. ¿En qué se basa el rechazo de adhesión a un tratado si en dicho país hay violación de los Derechos Humanos?
El rechazo se basa en la transgresión permanente de la Carta Magna de los Derechos Humanos.
5. El sistema legal europeo posee ciertas características diferenciales muy conocidas, ¿cuáles son esas?
Se rige por mecanismos y procedimientos de funcionamiento interno complejos, que han ido evolucionando a lo largo de su historia hasta conformar un sistema de gobierno transnacional, una combinación híbrida de gobierno, muy próximos a la cooperación multilateral y otros con vocación supranacional.
6. Cite algunas instituciones de poder de la comunidad europea.
- Tribunal de Justicia
- Tribunal de Cuentas
- Consejo Europeo
- Banco Central Europeo
7. Cite algunos de los países miembros de la UE, sin criterios específicos.
- España
- Grecia
- Alemania
- Francia
- Italia
- Luxemburgo
- Irlanda
- Portugal
- Finlandia
- Dinamarca
- Reino Unido
- Suecia
8. Cite algunas competencias exclusivas, compartidas y de apoyo de la UE.
Competencias exclusivas:
- La unión aduanera.
- Política comercial común.
- Política monetaria de los Estados miembros cuya moneda es el euro.
Competencias compartidas:
- La política exterior y de seguridad común.
- La coordinación de las políticas económicas, sociales y de empleo.
- El espacio de libertad, seguridad y justicia.
Competencias de apoyo:
- La cultura.
- El turismo.
- La industria.
Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO)
9. En cuanto a la CEDEAO, ¿cuáles fueron sus orígenes / su razón de existir?
Fue fundada el 28 de mayo de 1975 con el Tratado de Lagos, para promover la integración económica de la región y la lucha por la paz.
10. ¿Qué destaca como fundamental en el territorio africano, en los ámbitos político y social, previos al desarrollo comercial?
Destacan como fundamentales la paz, la seguridad y la estabilidad, ya que son condiciones previas al desarrollo económico y al progreso social. Por lo tanto, el Tratado de Lagos lega formalmente a sus miembros la responsabilidad de prevenir y resolver los conflictos regionales de la comunidad.
11. Destaque tres objetivos prioritarios de la CEDEAO antes del 2020.
- La construcción de la unión económica, monetaria y comercial.
- La promoción del desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza.
- La consolidación de la paz y la democracia.
12. ¿Cuál es el papel de la UEMOA? Señale algunos objetivos.
Es una organización constituida por ocho países para promover la integración económica entre países que comparten el franco como moneda común.
Objetivos:
- Mayor competitividad económica.
- La creación de un mercado común.
- La armonización de políticas fiscales.
13. ¿En qué consiste el Acuerdo de No Agresión (ANAD) y el Protocolo del Mecanismo de Prevención?
ANAD: Firmado en 1977, destinado a asegurar la paz y la prevención de conflictos, plasmado en un reglamento para resolver diferencias por medios pacíficos y la asistencia militar en caso de agresión.
El Protocolo del Mecanismo de Prevención es el instrumento más decisivo en la organización de estructuras y procesos de gestión colectiva referente a temas bélicos, firmado en 1999 por los Jefes de Estado y de Gobierno de la CEDEAO.
Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)
14. Cite algunos principios fundadores adoptados en la Cumbre ASEAN en 1976.
- Respeto de la independencia, la soberanía, la igualdad, la integridad territorial.
- No injerencia en los asuntos internos de los Estados.
- Resolución pacífica de las diferencias.
- Renuncia al recurso de la fuerza ante los conflictos.
- Cooperación efectiva entre los Estados.
15. ¿Cuál es la zona geográfica en Asia actualmente considerada económicamente como la más dinámica?
La zona geográfica considerada la más dinámica es el Sudeste Asiático.
16. ¿Podría citar algunos países miembros del ASEAN?
- Indonesia
- Malasia
- Singapur
- Filipinas
- Tailandia
- Vietnam
- Camboya
- Birmania (Myanmar)
- Laos
17. ¿Cómo se considera el marco institucional del ASEAN?
Es una estructura no muy compleja, ya que desean favorecer los progresos regionales por medio de etapas prudentes, sobre bases voluntarias y dando especial importancia a los acuerdos informales.
Tratados Internacionales y la Carta de las Naciones Unidas
18. La esencia de los Tratados internacionales tiene la Carta de las Naciones Unidas como fundamento. ¿Por qué cree Ud. que es la base de ellos?
Ya que en ella se establecen los principios fundamentales sobre los derechos humanos, como la igualdad, la libertad de expresión y la no discriminación.
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA / TLCAN)
19. ¿Qué significa NAFTA – TLCAN y qué países abarca?
Se le llama NAFTA al Tratado de Libre Comercio de América del Norte, cuyos países miembros son Canadá, Estados Unidos y México.
20. ¿Dónde se ubican geográficamente las secciones regionales del NAFTA?
- Sección canadiense: ubicada en Ottawa.
- Sección mexicana: ubicada en la Ciudad de México.
- Sección estadounidense: ubicada en Washington D.C.
21. ¿Cuáles son los objetivos esenciales del NAFTA, además de la liberalización de los aranceles?
- Promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio.
- Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión.
- Proteger y hacer valer, de manera adecuada y efectiva, los derechos de propiedad intelectual.
22. ¿Qué características importantes podría resaltar de los países miembros del NAFTA?
- Estados Unidos: Es la primera potencia mundial y posee recursos naturales muy valiosos.
- México: Es un país recientemente industrializado que se ha modernizado de forma acelerada. La inversión extranjera ha favorecido el desarrollo de infraestructura y la disminución de la pobreza.
- Canadá: Es uno de los países más desarrollados del mundo.
Mercado Común del Sur (MERCOSUR)
23. ¿Podría Ud. explicar el contexto histórico y económico crucial que produjo la creación del MERCOSUR?
Ha nacido como una necesidad y respuesta histórica ante los grandes cambios y organizaciones mundiales que no han cesado de crearse, en particular después de la Segunda Guerra Mundial.
24. ¿Puede citar sus idiomas oficiales?
- Español
- Guaraní
- Portugués
25. Cite 1 normativa básica del MERCOSUR.
Área de libre residencia con derecho al trabajo para todos sus ciudadanos (MERCOSUR, Bolivia, Chile lo adhieren sin otro requisito que acreditar la nacionalidad y no poseer antecedentes penales). Se expresa la voluntad de alcanzar la plena libertad de circulación de las personas en todo el territorio, sin pasaporte.
26. ¿Podría citar algunos tratados internacionales que MERCOSUR haya firmado durante su trayectoria?
- Tratado de Libre Comercio con la Comunidad Andina.
- Tratado de Libre Comercio con Israel.
- Tratado de Libre Comercio con Egipto.
- Acuerdo de Complementación Económica con Chile.
- Acuerdo Preferencial con India.
27. Exprese 2 críticas al funcionamiento del MERCOSUR.
- La liberalización del comercio intrazonal aún no es plena (los sectores azucarero y automotor están exonerados del arancel cero intrazonal).
- Si bien existe un arancel externo común para muchas mercaderías, hay numerosas excepciones al mismo, y los Estados Partes tienen la facultad de confeccionar una lista en la que se indican qué bienes quedan exonerados de dicho arancel, pudiendo modificarla semestralmente.
Reflexión Final
28. Exprese su opinión y significado que tiene para Ud. la existencia de todos estos bloques económicos y tratados comerciales en el mundo del siglo XX.
La existencia de estos bloques permite a los países miembros complementarse entre sí, además de fomentar una libre competencia en los mercados, facilitando la entrada de mercancías con bajos aranceles, complementando así lo que cada país carece.
Además, promueven la cultura, el idioma y, en algunos casos, una moneda común entre los países que componen estos bloques económicos.