Conceptos Clave de Fisiopatología Veterinaria: Trastornos Sistémicos y Mecanismos de Enfermedad


Fisiopatología Cardiovascular y Respiratoria

  1. Hipertrofia cardíaca como mecanismo compensatorio: Se caracteriza por el aumento de la dimensión individual de cada fibra.
  2. Insuficiencia respiratoria causada por el edema pulmonar: Reactivo de fase 1.
  3. Insuficiencia respiratoria causada por edema de laringe: Obstructivo fase 2.
  4. Proceso inflamatorio agudo: Acúmulo de ion K+ y bradiquinina en la zona.
  5. Diabetes Mellitus: Poliuria osmótica como consecuencia de la glucosuria.
  6. Diabetes Insípida: Antagonismo de los corticoides con la ADH.
  7. Hipercalemia (K+): Insuficiencia circulatoria periférica (shock).
  8. Insuficiencia Renal Crónica (IRC) (Irreversible): Osteodistrofia fibrosa es la lesión ósea más frecuente.
  9. Sobre la oligoanuria en shock: Disminuye la perfusión renal, aumento de hormona antidiurética.
  10. Alcalosis metabólica descompensada: Por encima de 7.45. Por debajo de 7.35 es una acidosis metabólica.
  11. Necropsia con grandes derrames sanguíneos cavitatorios y sangrado a través de los orificios naturales: Intoxicación con warfarina. Inhibe la vitamina K, no hay coágulo.
  12. IRA (Insuficiencia Renal Aguda): Potencialmente reversible.
  13. IRC (Insuficiencia Renal Crónica): 4 etapas: latente, compensada, descompensada, urémica.
  14. Hipocalcemia aguda posparto en vacas: En periparto (24 horas antes y 72 horas después) en vacas lecheras.
  15. Acidosis metabólica descompensada: Libera CO2 por sistema respiratorio.
  16. Patología neurológica que provoque ataxia, astenia y dismetría: Síndrome cerebeloso.
  17. Sobre edemas: En parasitosis gastrointestinal severa / Aumenta permeabilidad capilar sanguínea y oncótica intestinal.
  18. Metabolismo del H2O: Deshidratación hipertónica es global (extra e intracelular). Pierde más H2O que sal. Siempre cursa con sed.
  19. Insuficiencia cardíaca izquierda: Se caracteriza por edema pulmonar.
  20. Perro con insuficiencia cardíaca compensada: Los síntomas se manifiestan en el ejercicio.
  21. Síntomas retrógrados de insuficiencia ventricular izquierda: Son consecuencias de un edema de pulmón (VI) / Ascitis en las cavidades (VD).
  22. Cianosis: Se presenta cuando en sangre capilar la hemoglobina reducida supera los 5 g Hbr/100ml o más del 5% Hbr.
  23. Principal causa de hipercalemia en perros: Tumores como adenocarcinoma (glándulas anales).
  24. IRA (Insuficiencia Renal Aguda): Por algún tipo de ATB (p. ej., aminoglucósidos).
  25. IRC Irreversible (Insuficiencia Renal Crónica): Cursa con anemia hemolítica y endocrina, entre otros.
  26. Alteración de la hemostasia: Puede producirse por trombopatías y/o angiopatías.
  27. En una pseudoendocrinopatía: Puede existir refractariedad del órgano blanco a la acción hormonal.
  28. Síntomas retrógrados que se manifiestan por: Se caracterizan por presencia de ascitis (VD) / Edema de pulmón (VI).
  29. Hemorragia puntiforme (petequia): Es indicación de la hemostasia primaria.
  30. Endocrinopatía primaria: Se produce cuando la alteración es de la propia glándula afectada.
  31. Anemia causada por pérdida aguda de sangre: Anemia regenerativa.
  32. Inflamación aguda: Los neutrófilos son los primeros en llegar al proceso inflamatorio, luego los macrófagos y por último los linfocitos.
  33. Oliguria en la insuficiencia circulatoria periférica (shock): Indica disminución de perfusión renal, aumenta la hormona antidiurética.
  34. Animales que sufren cuadros severos de insuficiencia respiratoria con un pH plasmático de 7.3 a 7: El desequilibrio ácido-base que se está desarrollando es acidosis respiratoria con déficit de base.
  35. Dolor en proceso inflamatorio: Acúmulo de ion K+ y bradicinina en la zona.
  36. Ictericia asociada por destrucción excesiva de glóbulos rojos: Existe coluria, heces oscuras y aumento de bilirrubina total con predominio de la bilirrubina indirecta.
  37. Hemostasia: Alteración por déficit de la coagulación plaquetaria por: disminución / trombopatías / angiopatía.
  38. Síndrome cerebeloso: Ataxia, astenia, dismetría.
  39. Esteatosis grasa en órganos: Macrovesicularmente se ve una gota grande de grasa.
  40. Acidosis metabólica: Se da en shock / Aumento de CO2 en sangre.
  41. Consumo miocárdico de O2: Si aumenta el consumo, aumenta el gasto cardíaco y también aumenta el flujo coronario.
  42. Insuficiencia respiratoria del edema laríngeo se clasifica como: Insuficiencia respiratoria ventilatoria de mecanismo obstructivo fase 2.
  43. Hipercalcemia en perro se da por: Adenocarcinoma en glándulas anales.
  44. Hipercalcemia provoca acidosis metabólica: Falla renal aguda.
  45. IRA (Insuficiencia Renal Aguda): Es reversible. 1ª etapa: oliguria / diuresis temprana / diuresis tardía.
  46. Hipocalemia (Disminución de K+): Anorexia, vómito, alcalosis, deshidratación, diarrea, pérdida de Na.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *