Organización Escolar
Definición: Conjunto de principios científicos y normas prácticas para optimizar la escuela como institución educativa.
Tipos de Organización
- Formal: Acto deliberado con estructura jerárquica y reglamentos.
- Social: Basada en relaciones humanas y cultura compartida.
Elementos Clave de la Organización
- Personales: Roles específicos (directores, docentes, alumnado, familias) y deberes/derechos según la Constitución Española (art. 27).
- Materiales: Recursos físicos y tecnológicos disponibles para el aprendizaje.
- Funcionales: Reglamentos, currículos y clima institucional que promuevan el aprendizaje.
Modelos de Organización Escolar
- Productivo: Inspirado por la Revolución Industrial; enfoque en eficacia, control y objetivos claros.
- Humanista: Democratización de la enseñanza; énfasis en motivación, participación y relaciones humanas.
- Burocrático: División jerárquica del trabajo, reglas claras, pero criticado por su rigidez.
- Cultural: Promueve valores, tradiciones y la creación de una cultura propia dentro de la escuela.
- Sistemático: Considera la escuela como un sistema abierto con interrelación entre sus componentes.
Legislación Educativa en España
- Constitución Española (1978): Reconoce el derecho a la educación y la libertad de enseñanza.
- Evolución legislativa:
- LGE (1970): Reforma integral del sistema educativo.
- LOGSE (1990): Escolarización obligatoria hasta los 16 años.
- LOE (2006): Enfoque en calidad y equidad educativa.
- LOMCE (2013): Autonomía y evaluación estandarizada.
- LOMLOE (2020): Inclusión y modernización del sistema educativo.
Documentos Institucionales
- Proyecto Educativo del Centro (PEC): Define objetivos, valores y concreción curricular; documento revisable cada 4 años.
- PGA (Programación General Anual): Actividades y planificación anual del curso académico.
- ROF (Reglamento de Organización y Funcionamiento): Normas para la gestión y convivencia del centro.
- Memoria Anual: Evaluación interna y propuesta de mejoras del curso escolar.
Estructura del Centro Escolar
- Órganos Unipersonales:
- Director: Liderazgo pedagógico y administrativo.
- Jefe de Estudios: Supervisión de horarios, evaluación y acción tutorial.
- Secretario: Gestión administrativa y económica.
- Órganos Colegiados:
- Consejo Escolar: Participación de familias, docentes, alumnado y personal no docente.
- Claustro de Profesores: Coordinación pedagógica y normativa interna.
Atención a la Diversidad
- Principios: Inclusión, personalización del aprendizaje y programas de refuerzo.
- Plan de Atención a la Diversidad (PAD): Documento que responde a las necesidades específicas del alumnado mediante adaptaciones curriculares y recursos.
Plan de Convivencia
- Definición: Documento que fomenta valores de respeto, tolerancia y solidaridad.
- Contenido: Derechos y deberes del alumnado, normas de convivencia y medidas correctoras.
Organización del Espacio, Tiempo y Recursos
- Espacios: Aulas flexibles adaptadas al desarrollo evolutivo del alumnado y al entorno.
- Tiempo: Organización dinámica según las necesidades de aprendizaje.
- Recursos: Uso de herramientas innovadoras para promover la calidad educativa.
Autonomía Escolar
- Dimensiones: Pedagógica, organizativa y de gestión.
- Reconocida desde la LODE (1985), pero con limitaciones prácticas en su aplicación.