Capacidades Innata de un Emprendedor
Las capacidades innatas asociadas a un emprendedor incluyen:
- Animosidad
- Edad
- Iniciativa
- Creatividad
- Alteromia
- Objetividad
Teoría de las Características: (El Emprendedor Nace)
Esta teoría evalúa los aspectos personales del empresario o ciertos atributos de personalidad. Existen una serie de rasgos que caracterizan a las personas con capacidad de crear empresas. Estos son:
- Alta necesidad de logros
- Alto nivel de control
- Tomadores de riesgo
Los estudios basados en esta teoría fueron ambiguos, poco claros y aplicables a cualquier persona.
Teoría Comportamental: (El Emprendedor se Hace)
Esta teoría evalúa los comportamientos específicos que diferencian a los emprendedores de quienes no lo son. Implica que cualquier persona puede ser entrenada para convertirse en emprendedor. Los estudios tuvieron un éxito modesto para identificar relaciones consistentes entre los patrones de comportamiento de un emprendedor y el desempeño exitoso.
Teoría Contextual: (El Emprendedor se Hace, Pero…)
Depende del contexto sociocultural, económico, sociológico y psicológico. Evalúa a los individuos, las actividades desarrolladas, la estructura de organización y estrategia, y el ambiente donde se desarrolla un emprendimiento.
Acto Emprendedor
Se basa en tres tipos de variables para explicar las diferencias en las tasas de creación de empresas:
- Características estructurales
- Cultura emprendedora
- Factores económicos
Éxito Emprendedor
El éxito se sustenta en cuatro elementos críticos:
- Motivación
- Idea de mercado
- Acceso a recursos
- Habilidad
Emprendedor
Conjunto de elementos o factores que inciden sobre procesos emprendedores, contribuyendo u obstaculizando el nacimiento y desarrollo de emprendimientos y empresas, tanto en términos cuantitativos como cualitativos.
Enfoque Ecléctico
Enfoque conceptual que no se sostiene rígidamente a un paradigma o un conjunto de supuestos, sino que se basa en múltiples teorías, estilos o ideas para obtener información complementaria sobre un tema, o aplica diferentes teorías en casos particulares.
Etapas en el Proceso Emprendedor
Las etapas clave son:
- Inicio o lanzamiento de un proyecto
- Incubación o gestación del proceso emprendedor
- Desarrollo inicial de la empresa
Teoría de Andy Freire
Se define por la pasión por emprender. Para Andy Freire, un emprendedor es una persona que detecta una oportunidad y crea una organización para ponerse al frente de ella. El proceso emprendedor comprende todas las actividades relacionadas con detectar oportunidades y crear organizaciones para concretarlas.
Triángulo Invertido
Todo proceso emprendedor combina tres componentes:
- El punto de apoyo es el emprendedor.
- El emprendedor necesita dos componentes adicionales para lograrlo: el capital y la idea de negocio con viabilidad de mercado.
Factores Fundamentales de Schumpeter
Son la creatividad y el reconocimiento de nuevas oportunidades.
Características de la Escuela Austríaca
Enfatiza la existencia continua de la competencia y la oportunidad emprendedora. Los austríacos sugieren que los cambios generados por la actividad emprendedora tienden a equilibrar los mercados. Esta teoría se basa en la creación del equilibrio; por lo tanto, estos emprendedores generan el cambio dentro de una situación existente.
Stevenson y los Emprendedores
Están ligados al eje de tres puntos básicos:
- El mercado
- Las personas
- Los recursos
Las nuevas condiciones de competitividad deben permitirles a los jóvenes tomar decisiones sobre su destino profesional con un mayor abanico de oportunidades, la facultad de crecer y crear empresas orientadas hacia la generación de desequilibrio o de equilibrio, y la orientación al crecimiento.
Escuela Empresarial
Tiene fuertes vínculos con los empresarios, valora tanto el conocimiento tácito como el explícito, está arraigada en las prácticas de la comunidad, está diseñada como una organización empresarial, comparte los valores de las PYMES, está fuertemente comprometida con todos los interesados, entiende cómo los empresarios aprenden y constituyen sus enfoques a partir de esta base, usando cuidadosamente el conocimiento adquirido de otras fuentes, y está enfocada en diseñar un ambiente empresarial con todo tipo de organizaciones.