Conceptos Esenciales de Economía, Finanzas y Geopolítica Global


Economía y Finanzas Fundamentales

1. El Dinero: Definición y Funciones Esenciales

El dinero sirve como medio de cambio, unidad de cuenta y reserva de valor. Facilita el comercio, permite fijar precios, ahorrar e invertir. Sin él, el trueque sería ineficiente y el crecimiento económico, difícil.

2. Devaluación Monetaria

Es la pérdida de valor de una moneda frente a otras (el tipo de cambio sube).

Causas:

  • Alta inflación.
  • Déficit fiscal o externo.
  • Baja confianza en la economía.

Efectos:

  • Encadece las importaciones.
  • Puede impulsar las exportaciones.
  • Presiona un aumento de la inflación.

3. La Unidad de Fomento (UF) en Chile

La UF es una unidad reajustable por la inflación (Índice de Precios al Consumidor – IPC) en Chile. Se utiliza en el mercado financiero e inmobiliario (créditos, arriendos, seguros) para mantener el poder adquisitivo de los contratos a lo largo del tiempo.

4. Evolución Histórica del Dinero

  1. Trueque: Intercambio directo de bienes y servicios (limitado por la coincidencia de preferencias).
  2. Dinero mercancía: Bienes con valor intrínseco usados como dinero (sal, ganado, conchas, metales).
  3. Moneda metálica: Piezas acuñadas de metales preciosos (oro, plata) con valor aceptado.
  4. Papel moneda convertible: Billetes respaldados en metales o por el Estado.
  5. Dinero fiduciario: Billetes y depósitos respaldados por la confianza en el emisor (bancos centrales).
  6. Dinero bancario y electrónico: Depósitos a la vista y transferencias electrónicas; hoy, pagos digitales y formas emergentes (stablecoins, finanzas digitales) amplían el sistema.

Nota: Cada etapa reduce las fricciones de intercambio y mejora la escalabilidad del comercio.

Conceptos Clave en Sismología

5. Escalas de Medición Sísmica: Richter vs. Mercalli

Escala de Richter (Magnitud)
Mide la magnitud (energía liberada). Es una escala logarítmica, medida por instrumentos.
Escala de Mercalli (Intensidad)
Mide la intensidad (efectos y daños percibidos). Es una escala cualitativa.

Relación entre Magnitud e Intensidad:

A mayor magnitud, suele haber mayor intensidad, pero esta depende de factores como la profundidad, la distancia, el tipo de suelo y la calidad de las construcciones.

6. Hipocentro vs. Epicentro

Hipocentro (Foco)
Punto dentro de la corteza terrestre donde inicia la ruptura sísmica.
Epicentro
Punto en la superficie terrestre justo sobre el hipocentro.

Gigantes Financieros: BlackRock y Vanguard

7. BlackRock y su Importancia Global

Es la mayor gestora de activos del mundo. Administra billones (trillones en inglés) en fondos y ETFs que invierten en bonos y acciones (incluidas empresas y deuda soberana de muchos países, Chile incluido). Influye en los flujos de capital, los costos de financiamiento y el gobierno corporativo a nivel global.

8. Vanguard y su Impacto Mundial

Gran gestora de activos, pionera de los fondos indexados y ETFs de bajo costo (estructura de “propiedad de los clientes”). Canaliza el ahorro hacia mercados de todo el mundo y, por su tamaño, también impacta precios, liquidez y prácticas de gobierno corporativo.

9. Industrias Clave con Participación de BlackRock y Vanguard

  1. Tecnología: Invierten en gigantes como Apple, Microsoft, Alphabet (a través de fondos indexados y ETFs).
  2. Energía: Tienen acciones en petroleras (ExxonMobil, Chevron) y empresas de energías renovables (NextEra).
  3. Salud: Participan en farmacéuticas y biotecnología (Pfizer, Johnson & Johnson).
  4. Finanzas: Son accionistas en grandes bancos (JPMorgan, Bank of America).
  5. Consumo: Fondos invertidos en empresas de consumo masivo como Coca-Cola, Procter & Gamble y Walmart.

Geopolítica y Riesgos Globales

10. Tensión Naval en el Caribe: EE. UU. vs. Venezuela

La tensión se debe a disputas políticas, sanciones económicas impuestas por EE. UU. y la relación de Venezuela con potencias como Rusia y China. La presencia militar en el Caribe refleja la presión de EE. UU. y la respuesta de Venezuela para mostrar soberanía.

11. Consecuencias de un Enfrentamiento entre Potencias en América Latina

Un conflicto entre grandes potencias podría generar:

  • Crisis económica regional (caída del comercio y las inversiones).
  • Aumento de tensiones políticas y polarización interna.
  • Riesgo migratorio y humanitario.
  • Inestabilidad en mercados energéticos (petróleo y gas).

Sostenibilidad y Economía Circular

12. El Modelo Económico Circular y su Relación con el Neoliberalismo

Modelo Circular
Busca reducir, reutilizar y reciclar, evitando residuos y promoviendo la sostenibilidad.
Modelo Neoliberal
Se centra en el libre mercado y el crecimiento económico tradicional.

Relación:

El modelo circular busca corregir los impactos ambientales y sociales que el neoliberalismo, centrado en el crecimiento lineal, no regula suficientemente.

13. Ejemplos de Empresas con Modelo Circular

  • Patagonia (ropa): Repara y recicla prendas.
  • Ikea: Recoge muebles usados para darles nueva vida.
  • Loop Industries: Ofrece envases retornables para reducir desechos.

14. Canvas Resumido para una Empresa de Economía Circular

(Ejemplo: Fabricación de escobas plásticas recicladas)

Propuesta de Valor
Escobas hechas de plástico reciclado, duraderas, con cabezales reemplazables y reciclables.
Clientes
Hogares conscientes, empresas de aseo, municipalidades.
Canales
Supermercados, venta online, convenios municipales.
Relación con Clientes
Descuentos por devolución, servicio de repuestos, comunicación de impacto ambiental.
Fuentes de Ingresos
Venta de escobas, repuestos, acuerdos con municipalidades.
Recursos Clave
Planta de reciclaje, maquinaria, logística inversa.
Actividades Clave
Recolección de plástico, producción, campañas de concientización.
Socios Clave
Municipalidades, recicladores, distribuidores.
Estructura de Costes
Costos de recolección, fabricación, marketing, personal.
Métricas de Impacto
Plástico recuperado, porcentaje de productos retornados, reducción de residuos.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *