El Cerebro Humano: Sinapsis, Neurotransmisores y Funciones de los Lóbulos Cerebrales


Introducción a la Sinapsis y Neurotransmisores

La sinapsis forma redes de circuitos neuronales, cruciales para procesos biológicos, conectando y controlando todos los sistemas del cuerpo.

Neurotransmisores Clave y sus Funciones

  • Dopamina: Interviene en las órdenes del aparato locomotor y desempeña papeles importantes en el comportamiento y la cognición, la motivación y la recompensa, la regulación de la producción de leche, el sueño, el humor, la atención y el aprendizaje. Es considerada el centro del placer.
  • Endorfinas: Son inhibidores naturales del dolor.
  • GABA (Ácido Gamma-Aminobutírico): Actúa como inhibidor. Desempeña el papel principal en la reducción de la excitabilidad neuronal a lo largo del sistema nervioso.
  • Acetilcolina: Inhibe la actividad del corazón (sistema parasimpático). Es utilizada por las neuronas de la médula espinal para controlar los músculos y por muchas neuronas en el cerebro para regular la memoria.
  • Noradrenalina (Norepinefrina): Actúa como un neurotransmisor y una hormona en el sistema nervioso periférico, siendo parte de la respuesta de «huir o atacar».
  • Sustancia P: Relacionada con la sensación del dolor.
  • Serotonina: Actúa en los estados de ánimo, ayudándolos a mantener el equilibrio. Interviene en la inhibición de la ira, la agresión, la regulación de la temperatura corporal, el humor, el sueño, el vómito y el apetito. Bajos niveles se asocian con la depresión.
  • Glutamato: Es el neurotransmisor excitatorio por excelencia de la corteza cerebral humana. Es importante para la memoria.
  • Glicina: Actúa como neurotransmisor inhibidor en el sistema nervioso central.
  • Oxitocina: En el cerebro, parece estar involucrada en el reconocimiento y establecimiento de relaciones sociales, y podría participar en la formación de relaciones de confianza y generosidad entre personas, así como en el apego.

Estructuras Cerebrales Fundamentales

El Cerebro

El cerebro está dividido en dos hemisferios, cada uno de los cuales está subdividido en lóbulos.

La Corteza Cerebral

La corteza cerebral es la capa más externa de materia gris que conforma el aspecto superficial del cerebro.

Lóbulos Cerebrales y sus Funciones Específicas

El Lóbulo Frontal

El lóbulo frontal está ubicado debajo del hueso frontal del cráneo. Este juega un importante rol en las siguientes acciones o funciones:

  • Formación de la memoria
  • Emociones
  • Toma de decisiones
  • Razonamiento
  • Personalidad

Regiones Corticales del Lóbulo Frontal

  • Corteza Motora Primaria: Sitio involucrado en el control de los movimientos del cuerpo.
  • Área de Broca: Controla las neuronas faciales, el habla y la comprensión del lenguaje. Localizada en el lóbulo frontal izquierdo.
  • Afasia de Broca: Resulta en la capacidad de comprender el habla, pero con una disminución de la capacidad motora (o incapacidad) para hablar y formar palabras.
  • Bulbo Olfatorio: Responsable de la sensación del olfato.

El Lóbulo Parietal

El lóbulo parietal del cerebro está localizado bajo el hueso parietal del cráneo. Desempeña un papel importante en las siguientes funciones/acciones:

  • Sensaciones e integración de las sensaciones
  • La conciencia y la percepción espacial (Propiocepción: conciencia del cuerpo o partes del cuerpo en el espacio y en relación entre sí).

La propiocepción es el sentido que informa al organismo de la posición de los músculos; es la capacidad de sentir la posición relativa de partes corporales contiguas.

Regiones Corticales del Lóbulo Parietal

  • Corteza Primaria Somatosensorial: Sitio involucrado en procesar el tacto e información propioceptiva.
  • Corteza de Asociación Somatosensorial: Asiste con la integración e interpretación de sensaciones relativas a la posición del cuerpo y su orientación en el espacio. Puede asistir a la coordinación viso-motora.
  • Corteza Gustativa Primaria: Primer sitio involucrado en la interpretación de la sensación del gusto.

El Lóbulo Occipital

El lóbulo occipital en el cerebro está localizado bajo el hueso occipital del cráneo. Su función principal es la elaboración, integración e interpretación de la visión y los estímulos visuales.

Regiones Corticales del Lóbulo Occipital

  • Corteza Visual Primaria: Esta es la principal área del cerebro responsable de la visión, el reconocimiento de su tamaño, color, luz, movimiento, dimensiones, etc.
  • Área de Asociación Visual: Interpreta la información adquirida a través de la corteza visual primaria.

El Lóbulo Temporal

El lóbulo temporal está localizado bajo el hueso temporal del cráneo. Este juega un importante rol en las siguientes funciones:

  • Audición
  • Organización y comprensión del lenguaje
  • Recuperación de la información (memoria y formación de la memoria)

Otras Regiones Cerebrales Clave

El Sistema Límbico

El sistema límbico es un sistema formado por varias estructuras cerebrales que regulan las respuestas fisiológicas frente a determinados estímulos. Es decir, en él se encuentran los instintos humanos. Entre estos instintos encontramos la memoria involuntaria, el hambre, la atención, los instintos sexuales, las emociones (por ejemplo, placer, miedo, agresividad), la personalidad y la conducta.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *