El Sistema Financiero Español: Regulación, Actores e Instrumentos Clave


El Sistema Financiero Español: Regulación, Actores e Instrumentos

En España, la máxima autoridad en materia de política financiera corresponde al Gobierno, a través del Ministerio de Economía.

1. Organismos Supervisores del Sistema Financiero

  • El Banco de España
  • La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
  • La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)

2. La Unión Bancaria Europea y su Impacto

La Unión Bancaria Europea supone transferir la responsabilidad de la política bancaria de los países miembros a la UE. Se basa, además de en una regulación financiera común, en dos pilares fundamentales:

  • El Mecanismo Único de Supervisión (MUS)
  • El Mecanismo Único de Resolución (MUR)

3. Política Monetaria en España

En España, la máxima autoridad en política monetaria es el Banco de España, que está integrado en el Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC).

Instrumentos de Política Monetaria:

Se utilizan para modificar la cantidad de dinero en circulación:

  • Variación del tipo de interés
  • Variación del coeficiente legal de caja
  • Operaciones de mercado abierto
  • Facilidades permanentes

Órganos de Gobierno del Banco de España:

  • El Gobernador
  • El Subgobernador
  • El Consejo de Gobierno
  • La Comisión Ejecutiva

4. Entidades de Crédito y su Función

Las entidades de crédito son aquellas que captan fondos de las unidades económicas con superávit y los prestan a las unidades económicas con déficit. Para acceder y ejercer su actividad, necesitan obtener una autorización administrativa que propone el Banco de España (BE) al Banco Central Europeo (BCE).

Tipos de Entidades de Crédito:

  • Bancos comerciales: Han de ser sociedades anónimas de carácter privado, desarrollar su actividad con habitualidad y ánimo de lucro, y realizar fundamentalmente operaciones de captación de depósitos y concesión de créditos.
  • Cajas de ahorro: Pueden realizar las mismas operaciones que la banca, si bien carecen de ánimo de lucro y tienen naturaleza beneficio-social orientada a la prestación de un servicio.
  • Cooperativas de crédito: Pretenden servir a las necesidades financieras de sus socios y de terceros, mediante el ejercicio de las actividades propias de las entidades de crédito.

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) es una entidad pública empresarial que actúa como agencia financiera del Estado, financiando a medio y largo plazo las inversiones de las empresas establecidas en España y a los afectados por situaciones de graves crisis económicas, catástrofes naturales u otros supuestos semejantes.

5. Instrumentos y Servicios Financieros Específicos

El Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito (FGD) garantiza a los clientes de las entidades financieras la restitución de los depósitos o la indemnización de las inversiones que hayan efectuado en ellas, con un límite máximo de 100.000 € por titular y entidad, en caso de concurso de acreedores o declaración de insolvencia por el Banco de España o la CNMV.

Modalidades de Financiación y Servicios:

  • Arrendamiento financiero (leasing): Es un contrato mercantil en virtud del cual una empresa compra determinados bienes muebles o inmuebles para alquilarlos por un tiempo irrevocablemente convenido, a cambio de un precio distribuido en cuotas periódicas. Al término del plazo convenido, el usuario tendrá la triple opción de: cancelación, renovación u opción de compra.
  • Renting: Es una modalidad de alquiler no financiero a medio y largo plazo para bienes de uso duradero (principalmente bienes de equipo industrial, vehículos, sistemas informáticos y electrónicos, sistemas de seguridad, material de oficina, etc.), en el que no existe opción de compra (salvo pacto en contrario).
  • Factoring: Consiste en una operación financiera en la que se ceden en firme, sin derecho de regreso y antes de su vencimiento, los créditos comerciales a corto plazo que genera una empresa (cedente) con sus clientes (facturas, recibos, letras, etc.).
  • Confirming: Es un servicio administrativo financiero de gestión integral de pagos que se ofrece principalmente a empresas de reconocida solvencia, a través del cual se pueden formalizar o confirmar las operaciones de cobros y pagos entre dicha empresa y sus proveedores.

6. Otras Entidades y Actividades Financieras

  • Entidades de dinero electrónico: Son entidades cuya actividad es transformar el dinero corriente en dinero electrónico.
  • Sociedades de tasación: Tienen como objetivo la valoración de los bienes o derechos que sirven de garantía a préstamos.
  • Entidades de pago: Son aquellas que tienen autorización para realizar servicios de pago, como transferencias, adeudos domiciliados y pagos efectuados con tarjetas, por internet o dispositivos móviles.
  • Sociedades de garantía recíproca: Son sociedades mercantiles que conceden avales a las pymes, permitiendo el acceso a la financiación bancaria y a líneas de financiación privilegiadas.
  • Venta de moneda extranjera: El ejercicio profesional de esta actividad únicamente puede realizarse por persona jurídica con forma de sociedad anónima y con objeto social exclusivo.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *