Entendiendo la Violencia: Tipos, Impacto Social y Grupos Vulnerables


La violencia es un fenómeno social, económico y cultural que cada vez se arraiga más en la vida humana. Todos hemos vivido, indirecta o directamente, situaciones de violencia con más o menos impacto. Ella se generaliza alcanzando a todos los sectores sociales. Muchos pueden ser los grupos o seres que se convierten en víctimas de violencia, siendo los más frecuentes los niños, las mujeres, los adultos mayores, las personas con capacidades diferentes. Estamos ante una situación de violencia cuando una o varias personas someten a otra u otras, convirtiéndola/las en víctimas de un maltrato que puede ser físico, psicológico o moral.


La violencia es un fenómeno social, económico y cultural que cada vez se arraiga más en la vida humana. Todos hemos vivido, indirecta o directamente, situaciones de violencia con más o menos impacto. Ella se generaliza alcanzando a todos los sectores sociales. Muchos pueden ser los grupos o seres que se convierten en víctimas de violencia, siendo los más frecuentes los niños, las mujeres, los adultos mayores, las personas con capacidades diferentes. Estamos ante una situación de violencia cuando una o varias personas someten a otra u otras, convirtiéndola/las en víctimas de un maltrato que puede ser físico, psicológico o moral.


La violencia es un fenómeno social, económico y cultural que cada vez se arraiga más en la vida humana. Todos hemos vivido, indirecta o directamente, situaciones de violencia con más o menos impacto. Ella se generaliza alcanzando a todos los sectores sociales. Muchos pueden ser los grupos o seres que se convierten en víctimas de violencia, siendo los más frecuentes los niños, las mujeres, los adultos mayores, las personas con capacidades diferentes. Estamos ante una situación de violencia cuando una o varias personas someten a otra u otras, convirtiéndola/las en víctimas de un maltrato que puede ser físico, psicológico o moral.


La violencia es un fenómeno social, económico y cultural que cada vez se arraiga más en la vida humana. Todos hemos vivido, indirecta o directamente, situaciones de violencia con más o menos impacto. Ella se generaliza alcanzando a todos los sectores sociales. Muchos pueden ser los grupos o seres que se convierten en víctimas de violencia, siendo los más frecuentes los niños, las mujeres, los adultos mayores, las personas con capacidades diferentes. Estamos ante una situación de violencia cuando una o varias personas someten a otra u otras, convirtiéndola/las en víctimas de un maltrato que puede ser físico, psicológico o moral.


La violencia es un fenómeno social, económico y cultural que cada vez se arraiga más en la vida humana. Todos hemos vivido, indirecta o directamente, situaciones de violencia con más o menos impacto. Ella se generaliza alcanzando a todos los sectores sociales. Muchos pueden ser los grupos o seres que se convierten en víctimas de violencia, siendo los más frecuentes los niños, las mujeres, los adultos mayores, las personas con capacidades diferentes. Estamos ante una situación de violencia cuando una o varias personas someten a otra u otras, convirtiéndola/las en víctimas de un maltrato que puede ser físico, psicológico o moral.



Violencia doméstica: es un patrón de conducta abusiva ejercida en una posición de autoridad para controlar y dominar a quien esté en situación de subordinación.
Violencia física: acción, omisión o patrón de conducta que dañe la integridad corporal de una persona.
Violencia psicológica emocional: toda acción u omisión dirigida a perturbar, degradar o controlar la conducta, y el comportamiento, las creencias o las decisiones de una persona mediante la humillación, intimidación, aislamiento o cualquier otro medio que afecte la estabilidad psicológica o emocional.
Violencia sexual: toda acción que imponga o induzca comportamientos sexuales a una persona mediante el uso de la fuerza, intimidación, coerción, manipulación, amenaza o cualquier otro medio que anule o limite la libertad sexual.
Violencia patrimonial: toda acción u omisión que cause ilegitimidad manifiesta, implique daño, pérdida, transformación, sustracción, destrucción, ocultamiento o retención de ley, bienes, instrumento de trabajo, documentos y recursos económicos destinados a ocasionar la autodeterminación de otra persona.


Violencia doméstica: es un patrón de conducta abusiva ejercida en una posición de autoridad para controlar y dominar a quien esté en situación de subordinación.
Violencia física: acción, omisión o patrón de conducta que dañe la integridad corporal de una persona.
Violencia psicológica emocional: toda acción u omisión dirigida a perturbar, degradar o controlar la conducta, y el comportamiento, las creencias o las decisiones de una persona mediante la humillación, intimidación, aislamiento o cualquier otro medio que afecte la estabilidad psicológica o emocional.
Violencia sexual: toda acción que imponga o induzca comportamientos sexuales a una persona mediante el uso de la fuerza, intimidación, coerción, manipulación, amenaza o cualquier otro medio que anule o limite la libertad sexual.
Violencia patrimonial: toda acción u omisión que cause ilegitimidad manifiesta, implique daño, pérdida, transformación, sustracción, destrucción, ocultamiento o retención de ley, bienes, instrumento de trabajo, documentos y recursos económicos destinados a ocasionar la autodeterminación de otra persona.


Violencia doméstica: es un patrón de conducta abusiva ejercida en una posición de autoridad para controlar y dominar a quien esté en situación de subordinación.
Violencia física: acción, omisión o patrón de conducta que dañe la integridad corporal de una persona.
Violencia psicológica emocional: toda acción u omisión dirigida a perturbar, degradar o controlar la conducta, y el comportamiento, las creencias o las decisiones de una persona mediante la humillación, intimidación, aislamiento o cualquier otro medio que afecte la estabilidad psicológica o emocional.
Violencia sexual: toda acción que imponga o induzca comportamientos sexuales a una persona mediante el uso de la fuerza, intimidación, coerción, manipulación, amenaza o cualquier otro medio que anule o limite la libertad sexual.
Violencia patrimonial: toda acción u omisión que cause ilegitimidad manifiesta, implique daño, pérdida, transformación, sustracción, destrucción, ocultamiento o retención de ley, bienes, instrumento de trabajo, documentos y recursos económicos destinados a ocasionar la autodeterminación de otra persona.


Violencia doméstica: es un patrón de conducta abusiva ejercida en una posición de autoridad para controlar y dominar a quien esté en situación de subordinación.
Violencia física: acción, omisión o patrón de conducta que dañe la integridad corporal de una persona.
Violencia psicológica emocional: toda acción u omisión dirigida a perturbar, degradar o controlar la conducta, y el comportamiento, las creencias o las decisiones de una persona mediante la humillación, intimidación, aislamiento o cualquier otro medio que afecte la estabilidad psicológica o emocional.
Violencia sexual: toda acción que imponga o induzca comportamientos sexuales a una persona mediante el uso de la fuerza, intimidación, coerción, manipulación, amenaza o cualquier otro medio que anule o limite la libertad sexual.
Violencia patrimonial: toda acción u omisión que cause ilegitimidad manifiesta, implique daño, pérdida, transformación, sustracción, destrucción, ocultamiento o retención de ley, bienes, instrumento de trabajo, documentos y recursos económicos destinados a ocasionar la autodeterminación de otra persona.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *