Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Criterios Diagnósticos Esenciales de Trastornos del Ánimo y Ansiedad: Bipolaridad, Depresión y Pánico

Trastorno Bipolar I (BIP1)Definición: Presencia de al menos un episodio maníaco, que implica un aumento anormal y persistente de la energía, la euforia o la irritabilidad, acompañado de cambios en el pensamiento, la conducta y el funcionamiento diario. Estos episodios pueden alternarse con períodos de depresión profunda, donde la persona experimenta tristeza intensa, pérdida de […]


Fundamentos de la Criminología: Aprendizaje Social, Asociación Diferencial y la Teoría de la Anomia de Merton

Teorías Criminológicas del Aprendizaje Social y la AnomiaI. La Teoría de la Asociación Diferencial de Sutherland¿Cómo se aprende el comportamiento delictivo? La respuesta de Edwin H. Sutherland es que el aprendizaje se produce por asociación con otras personas. La influencia de estas asociaciones en el contenido de lo que se aprende está determinada por el […]


Fundamentos y Estrategias para el Desarrollo Integral del Joven Deportista

Definición de Deporte“Aquella forma de actividad física que utiliza la motricidad humana como medio de desarrollo integral de las personas, y cualquier manifestación educativo-física, general o especial, realizada a través de la participación masiva.”Modalidades DeportivasFormación para el deporteDeporte recreativoDeporte de CompeticiónDeporte de Alto Rendimiento y Proyección InternacionalFormación para el DeporteSe entiende por formación para el […]


Claves del Desarrollo Humano: Desde la Maduración Cerebral hasta la Psicomotricidad

Maduración Morfológica del Sistema Nervioso1. La maduración macroscópicaEl cerebro adquiere su individualidad a los tres meses de edad. Más tarde, va aumentando su peso y volumen gradualmente, cambiando también su aspecto exterior: al principio es liso y después van apareciendo surcos. Al momento del nacimiento, el aspecto macroscópico del cerebro del bebé es similar al […]


Fundamentos de la Psicología del Consumidor: Actitudes, Percepción y Sistemas de Memoria

Modelos de Actitud y MediciónModelo MultiatributoEl Modelo Multiatributo asume que un producto es una combinación de atributos (características específicas del producto, tales como el precio, color y sabor).Beneficios del Modelo MultiatributoDiagnóstico.Detección de oportunidades de negocio.Información para segmentación.Desarrollo de nuevos productos.Guía el desarrollo de estrategias de cambio de actitud.Componentes de la Actitud (Modelo Multicomponente)Las actitudes se […]


Fundamentos de la Educación para la Paz: Resolución Noviolenta y Gestión de Conflictos

Conceptos Fundamentales en la Educación para la PazLa Educación para la Paz se basa en la comprensión de dos estados fundamentales:Paz Negativa: Se define como la ausencia de guerra y de desórdenes internos.Paz Positiva: Es un proceso dinámico que nos lleva a afrontar y resolver los conflictos de forma noviolenta. Su finalidad es conseguir la […]


Dinámica de Grupos: Qué Son, Cómo se Forman y sus Roles Clave

Concepto y Características de un GrupoUn grupo es un conjunto de personas que comparten unas características o participan de unas vivencias.Estas características o vivencias compartidas se concretan en:La conciencia de grupo o percepción colectiva de este como unidad.La persecución de unos objetivos comunes, más o menos compartidos.El establecimiento de una comunicación e interacción, de acuerdo […]


Fundamentos de la Personalidad Humana: De Freud a los Cinco Grandes

Relaciones entre Temperamento, Carácter y PersonalidadLa personalidad está compuesta por el carácter y el temperamento. El carácter es la parte de la personalidad que se forma a lo largo de la vida de la persona, influenciado por el ambiente y las experiencias, mientras que el temperamento es la base biológica, aquello con lo que nacemos.El […]


Fundamentos de Psicología Organizacional: Comunicación, Cambio y Gestión del Conflicto

Comunicación: Fundamentos y FlujoLa Comunicación es la transferencia y la comprensión de información e ideas.Comunicación InterpersonalEs la que llevan a cabo las personas, estén o no en una organización.Proceso de ComunicaciónMensaje: Propósito expresado.Codificación: Mensaje convertido en modo simbólico.Canal: Medio por el cual se transmite el mensaje.Decodificación: Retraducción del mensaje por el receptor.Comunicación OrganizacionalComunicación formalComunicación informalFlujo