Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Psicología Médica: Hacia una Atención Integral y Humanizada del Paciente

¿Qué es la Psicología Médica?Es el conjunto de reglas o preceptos psicológicos aplicables para obtener el mejor resultado en el accionar médico general.Es decir, le proporciona al médico las herramientas necesarias para abordar a su paciente como un ser humano total y, en consecuencia, le permite dar un servicio más integral.La Visión Integral del Paciente: […]


Potenciando el Liderazgo y la Motivación: Claves para Equipos de Alto Rendimiento

Competencias IndividualesLas competencias individuales son las capacidades para combinar y utilizar conocimientos y destrezas para gestionar situaciones de la vida cotidiana, ya sean de índole personal o profesional, con el fin de obtener los resultados esperados. Son capacidades reales, que pueden ser modificadas y desarrolladas. Las competencias individuales se originan de diversas fuentes: la formación, […]


Conceptos Fundamentales en Sociología, Salud y Cultura

El Estigma Social: Conceptos y ConsecuenciasDefinición de EstigmaEl estigma se define como una marca impuesta, históricamente con hierro candente, ya sea como pena infamante o como signo de esclavitud.Cristianismo y Estigma: Perspectivas TeóricasDesde la perspectiva del cristianismo, se identifican dos significados teóricos principales:Hace alusión a signos corporales de la gracia divina que tomaban la forma […]


Interpretación de Puntajes Cognitivos en Evaluación Psicológica

Interpretación Cualitativa de Puntajes CompuestosDescripción de Rangos de Puntajes CompuestosLa interpretación de los puntajes compuestos en evaluaciones cognitivas se clasifica de la siguiente manera:<120: Muy Superior110-119: Normal-Superior90-110: Normal-Promedio80-89: Normal-Bajo70-79: Muy Bajo (Funcionamiento Intelectual Limítrofe)50-69: Discapacidad Intelectual en Rango LeveFórmula Cualitativa para la Descripción de PuntajesPara una descripción cualitativa completa de los puntajes,


Fundamentos de la Psicología de la Salud: Comportamientos y Modelos Teóricos

Psicología de la Salud: Conceptos FundamentalesDefinición de Salud y el Modelo BiopsicosocialLa salud se define como un estado de completo bienestar físico, psicológico y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades (OMS, 1948). El concepto de salud que defiende la Organización Mundial de la Salud (OMS) implica la aceptación de que […]


100 Preguntas Clave para Entrevistas de Trabajo Exitosas

Sección 1: Autoconocimiento y Motivación PersonalHáblame de ti.¿Cuáles son tus fortalezas?¿Cuáles son tus debilidades?Háblame del logro que más te enorgullece.Si pudieras estar en cualquier parte del mundo ahora mismo, ¿dónde estarías?¿Qué es lo que más te enorgullece en tu vida personal?¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?¿Con qué has soñado a lo largo de […]


Explorando la Personalidad y la Autoestima: Fundamentos y Desarrollo Humano

La Personalidad: Concepto, Formación y Factores InfluyentesLa personalidad es un constructo psicológico que se refiere a un conjunto dinámico de características psíquicas de una persona, a la organización interior que determina que los individuos actúen de manera diferente ante una circunstancia. Según Allport, la personalidad es la organización dinámica de los sistemas psicofísicos que determinan […]


Explorando la Personalidad: Teorías, Tipos e Influencias Psicológicas y Sociales

Orígenes y Concepto de la PersonalidadEtimología y Uso ComúnLa palabra personalidad proviene del griego “prosotos”, que significa cara o cabeza. En la antigua Grecia, los actores de las tragicomedias utilizaban una máscara que les servía para representar a los personajes. Del latín “persum”, que significa imagen o cara; la civilización etrusca denominaba así la forma […]


Dinámica de Grupos: Interacción Social, Identidad y Pertenencia

El medio de relación grupal es constitutivo de la vida social, y en él se pueden alcanzar de forma adecuada las habilidades básicas requeridas para hacer frente a los problemas a los que se ve expuesta cada persona en los avatares de su vida.Determinismo y Libertad: Identidad, Diferencia e Interacción SocialLa imagen de nosotros mismos […]


Principios Éticos en la Práctica Profesional: Integridad y Bien Común

Introducción a la Ética ProfesionalLa ética es un término que escuchamos comúnmente en la vida diaria y se nos inculca que nuestra vida debe regirse por ella, pues nuestras acciones, al basarse en principios éticos, serán las más adecuadas tanto en el ámbito personal como profesional.Sin embargo, la ética es algo en lo que pocas […]