Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Intervención y Manejo de Trastornos de Conducta y Ansiedad en la Infancia

Trastornos de Ansiedad y Conducta en la InfanciaDiferenciación entre Fobia Escolar y Ansiedad por SeparaciónSi las conductas de apego se manifiestan al ir al colegio, estamos hablando de fobia escolar, mientras que si las conductas de ansiedad se manifiestan en cualquier otro tipo de alejamiento, incluso a la hora de dormir, estamos hablando de ansiedad […]


El Juego como Motor del Desarrollo Humano: Historia, Concepto y Etapas Evolutivas

El Juego a lo Largo de la HistoriaEl juego ha reflejado las necesidades y estructuras sociales de cada época, siendo un elemento constante en la evolución humana.En Tribus más PrimitivasEl juego era una preparación para la vida adulta (ejemplo: sonajeros hechos con vejigas de cerdo).En Egipto y MesopotamiaSe desarrollaron juegos estructurados (tableros, canicas, dados, ajedrez).En […]


Protocolos Esenciales de la Visita Domiciliaria Integral (VDI) en Atención Primaria

1. Definición de la Visita Domiciliaria Integral (VDI)La Atención Domiciliaria es aquella modalidad de asistencia programada que lleva al domicilio del paciente los cuidados y atenciones biopsicosociales y espirituales.2. Beneficios de la Visita DomiciliariaMejora la atención de salud.Incrementa la participación y responsabilidad de la familia en el proceso de cuidado.Mejora la calidad de vida de […]


La Importancia del Juego en el Desarrollo Infantil: Etapas, Teorías y Aplicación Pedagógica

1. El Juego a lo Largo de la HistoriaEvolución Histórica del JuegoTribus Primitivas: El juego era considerado preparación para la vida adulta. Ejemplo: Sonajeros con vejigas de cerdo.Egipto y Mesopotamia: Uso de tableros, canicas, dados y ajedrez.Mundo Clásico: Ayudaba a formar la mente de los niños para la vida adulta. Ejemplo: Canicas.Edad Media: Juegos al […]


Fundamentos de la Administración: Teorías Clásica, Neoclásica y Liderazgo

1. Aportes y Características Fundamentales de la Teoría ClásicaLa Teoría Clásica, desarrollada principalmente por Henri Fayol, se basa en catorce principios esenciales para la eficiencia organizacional. Estos son:División del trabajo: La labor será más eficiente cuanto más se especialicen las personas.Autoridad: Los gerentes tienen el derecho formal de dar órdenes y deben hacerlo para que […]


Psicología del Desarrollo Adolescente: Identidad, Emociones y el Síndrome Normal

Definición y Etimología de la AdolescenciaDe inicio, la palabra adolescencia proviene del verbo latino adolescere, que significa «crecer». La Real Academia Española (RAE) indica que este vocablo viene del latín. Aunque popularmente se cree que se deriva de «adolecer» (doler), esta es una confusión etimológica.La adolescencia es mucho más que un peldaño en la escala […]


Exploración Clínica de las Alteraciones Psíquicas: Consciencia, Orientación y Memoria

Consciencia: Definición y Estados FundamentalesSe llama consciencia al conocimiento que tenemos de nosotros mismos y del mundo externo. La consciencia es el resultado del funcionamiento de una amplia serie de fenómenos psíquicos. Cuando los elementos que componen la consciencia funcionan de un modo adecuado, el individuo tiene una percepción y valoración nítida de sí mismo, […]


Fundamentos de la Personalidad: Rasgos, Temperamento y la Estructura Psíquica Freudiana

Definición y Componentes de la PersonalidadPersonalidad NormalLa personalidad normal es el conjunto de rasgos psicológicos y mecanismos internos del individuo que influyen en sus interacciones y adaptaciones al ambiente psíquico, físico y social.Los Rasgos PsicológicosLos rasgos psicológicos son características que describen las formas en que las personas difieren entre sí. Por ejemplo, las personas que […]


Fundamentos y Evaluación de Modelos Diagnósticos en Psicopedagogía y Dificultades Matemáticas

Modelos Diagnósticos en Educación: Fundamentos y ClasificaciónLos modelos diagnósticos son procedimientos esquematizados donde se seleccionan parte de los datos obtenidos, se estructuran y buscan encontrar los aspectos más relevantes.Clasificación de los Tipos de Modelos de DiagnósticoModelos Basados en la Variable PersonaSu enfoque diagnóstico se centra en lo que el sujeto es, es decir, en el […]


Fundamentos del Desarrollo Social Infantil: Procesos Cognitivos, Afectivos y Conductuales (0-6 años)

Procesos Implicados en el Desarrollo Social1. Procesos CognitivosMediante estos procesos, el niño va adquiriendo conocimientos sociales fundamentales: el conocimiento de sí mismo, de los otros y de la realidad social.Tipos de Conocimiento Social AdquiridoConocimiento de Sí Mismo: Es la construcción de una entidad social diferente a los demás, con un comportamiento guiado por creencias, deseos […]