Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Psicología del Desarrollo Adolescente: Identidad, Emociones y el Síndrome Normal

Definición y Etimología de la AdolescenciaDe inicio, la palabra adolescencia proviene del verbo latino adolescere, que significa «crecer». La Real Academia Española (RAE) indica que este vocablo viene del latín. Aunque popularmente se cree que se deriva de «adolecer» (doler), esta es una confusión etimológica.La adolescencia es mucho más que un peldaño en la escala […]


Exploración Clínica de las Alteraciones Psíquicas: Consciencia, Orientación y Memoria

Consciencia: Definición y Estados FundamentalesSe llama consciencia al conocimiento que tenemos de nosotros mismos y del mundo externo. La consciencia es el resultado del funcionamiento de una amplia serie de fenómenos psíquicos. Cuando los elementos que componen la consciencia funcionan de un modo adecuado, el individuo tiene una percepción y valoración nítida de sí mismo, […]


Fundamentos de la Personalidad: Rasgos, Temperamento y la Estructura Psíquica Freudiana

Definición y Componentes de la PersonalidadPersonalidad NormalLa personalidad normal es el conjunto de rasgos psicológicos y mecanismos internos del individuo que influyen en sus interacciones y adaptaciones al ambiente psíquico, físico y social.Los Rasgos PsicológicosLos rasgos psicológicos son características que describen las formas en que las personas difieren entre sí. Por ejemplo, las personas que […]


Fundamentos y Evaluación de Modelos Diagnósticos en Psicopedagogía y Dificultades Matemáticas

Modelos Diagnósticos en Educación: Fundamentos y ClasificaciónLos modelos diagnósticos son procedimientos esquematizados donde se seleccionan parte de los datos obtenidos, se estructuran y buscan encontrar los aspectos más relevantes.Clasificación de los Tipos de Modelos de DiagnósticoModelos Basados en la Variable PersonaSu enfoque diagnóstico se centra en lo que el sujeto es, es decir, en el […]


Fundamentos del Desarrollo Social Infantil: Procesos Cognitivos, Afectivos y Conductuales (0-6 años)

Procesos Implicados en el Desarrollo Social1. Procesos CognitivosMediante estos procesos, el niño va adquiriendo conocimientos sociales fundamentales: el conocimiento de sí mismo, de los otros y de la realidad social.Tipos de Conocimiento Social AdquiridoConocimiento de Sí Mismo: Es la construcción de una entidad social diferente a los demás, con un comportamiento guiado por creencias, deseos […]


Fundamentos del Proceso Comunicativo: Elementos, Tipos y Barreras

El Proceso Comunicativo1 La Comunicación y sus ElementosCuando una persona se comunica, intercambia información, estableciendo un proceso comunicativo (transmisión de una determinada información). Sin embargo, la definición es más amplia:Definición de ComunicaciónPoner en común o compartir con los demás.Para que exista cualquier tipo de comunicación deben de existir los siguientes elementos:Emisor: Elemento que transmite.Receptor: Elemento […]


Fundamentos de Victimología y Marco Jurídico de Protección a la Víctima

Marco Normativo y Definiciones Fundamentales en Victimología JurídicaLegislación Española y EuropeaLey 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la Víctima del DelitoConcepto unitario de víctima. Transposición de la Directiva Europea 2012/29/UE. Su incumplimiento puede ser sancionado con multa.Directiva 2012/29/UESustituye la Decisión Marco 2001. Obliga a todos los países a la adaptación penal.Ley de Enjuiciamiento […]


Claves de la Dinámica Grupal: Estructura, Roles y Resolución de Conflictos

Clasificación de los GruposSegún el NúmeroMacro-grupos: Más de 20 miembros, con intermediarios.Micro-grupos: Menos de 20 miembros, sin intermediarios.Según el TamañoPrimario: Menos de 15 miembros.Secundario: Más de 15 miembros.Según la DuraciónPermanentes: Duración estable durante un período de tiempo.Fugaces: La duración del grupo es de poco tiempo.Según la IntegraciónNaturales: Se forman por necesidades psicológicas sin una motivación […]


Perspectivas Sociológicas y Psicológicas del Envejecimiento: De la Senilidad al Bienestar del Adulto Mayor

El Envejecimiento en la Sociedad Contemporánea: De la Familia Extensa a la SoledadAntiguamente, existía una familia extensa, la vecindad era interpersonal y se hacía un culto a la vejez. Se valoraba mucho al adulto mayor, quien estaba más presente en las familias. Los vecinos se preocupaban, se conocían y había más relación con ellos. Actualmente, […]


Las Etapas del Desarrollo Adulto: De la Generatividad a la Senectud

Desarrollo Psicosocial de la Personalidad (Según Erik Erikson)Generatividad o Productividad vs. EstancamientoLa Generatividad es el interés de los adultos maduros por establecer y orientar a la siguiente generación mediante las experiencias de vida que ellos han tenido (sexuales, de pareja, laboral, familiar, etc.). Previendo las limitaciones que va a tener su propia vida, las personas […]