Fundamentos de Arquitectura de Computadores y Hardware Moderno: Preguntas Clave


  1. Diferencia entre un lenguaje de alto nivel y el código máquina


    El alto nivel es el más cercano al humano (lenguajes de programación) y el código máquina es el más cercano a la máquina (lenguaje máquina, en binario).

  2. Operaciones que puede realizar la ALU

    Operaciones de cálculo y comparaciones (aritméticas y lógicas). 

  3. ¿Qué significa que un procesador sea de 32 bits? ¿Qué pasaría si intentásemos instalar Windows 7 64 en un ordenador con este procesador?

    Que sus registros internos son de 32 bits. Que no se puede. 

  4. Enumera los flags que conozcas e indica su función. ¿Por qué son fundamentales?

    N negativo, V overflow, Z cero, C carry… Porque se utilizan internamente para las estructuras de control de programación. 

  5. ¿Qué se almacena en el registro de instrucción de la CPU?

    La instrucción que se está ejecutando en este momento. 

  6. Si tenemos un bus de direcciones de 23 bits, ¿cuánta memoria podremos direccionar?

    8MB → 2 elevado a 23(2e23).

  7. Si tenemos un ordenador con 4 GB de RAM, ¿cuántos bits tendremos en el bus de direcciones?

    2e2+2e30= 2e32. 

  8. Explica la función de la fase de búsqueda de instrucción. Registros de la CPU que se ven involucrados en la operación de búsqueda.

    La fase en la que se busca la instrucción que toca, se lee en la memoria RAM y se guarda en el registro de instrucciones. El contador de programa y registros de instrucciones. 

  9. ¿Qué factores pueden aumentar la potencia disipada en una CPU?

    El aumento de voltaje y la velocidad. 

  10. Diferencia entre PCI Express 16x y PCI Express 1x

    Que el de 16x es mayor que el 1x, la velocidad del 16x es mayor que la del 1x y en la de 16x se pueden conectar tarjetas graficas y en el de 1x se puede conectar tarjetas de red, de sonido, de usb, etc. 

  11. ¿Para qué sirve la conexión ATX 12 V?

    Para dar más corriente a la CPU.

  12. ¿Qué diferencia hay entre los zócalós ZIF y LGA? ¿Cuál es el que utilizan los procesadores AMD?

    Los ZIF tienen pines y el LGA es plano, tiene paths. El ZIF.

  13. Diferencia entre northbridge y southbridge. ¿Dónde se encuentra el northbridge en los ordenadores actuales?

    El northbridge conecta la CPU, la gráfica y la RAM y el southbridge conecta los USB, el audio, los SATA. El northbride en los ordenadores actuales se incorpora en la CPU. 

  14. ¿Qué conexiones se deben utilizar al conectar una tarjeta gráfica actual en un PC?

    Las conexiones PCI Express
    16x y el conector adicional de potencia (PCIE-Power).

  15. Aplicaciones del bus PCI Express 1x. Diferencia con el bus PCI Express 4x

    El 1x sirve para tarjetas de red, sonido, usb, etc. Y el 4x sirve para tarjetas SSD de PCI-E, sonido de gama alta, etc. 

  16. Frecuencia en MHz de una memoria PC3200

     3200/8 → 400MHz.

  17. Velocidad de transferencia de MB/s de una memoria de frecuencia 533 MHz

      533×8 → 4264 MB/s. 

  18. ¿Cuándo se debe realizar una actualización de la BIOS?

    Sólo cuando sea necesario (porque el fabricante ha detectado un error,  hay algún problema de compatibilidad del producto o se necesita funciones adicionales). 

  19. ¿Qué nos indica que el sistema diga al iniciar: “CMOS Checksum Error? ¿Qué habría que hacer?

    Se borra la CMOS porque la pila esta agotada. Cambiar la pila. 

  20. ¿Cómo se diferencia una memoria DDR de una memoria DDR2?

    El DDR tiene chips alargados y el DDR2 tiene los chips más cuadrados. 

  21. ¿Qué debemos tener en cuenta para poder disponer de Dual Channel? ¿Qué conseguimos con esta tecnología?

    La placa debe tener compatibilidad y debo conectar 2 memorias RAM (o cuatro) en los mismos colores de la conexión. Se consigue mayor velocidad. 

  22. ¿Qué ha podido suceder si cada vez que arranco el PC tengo mal la hora del sistema?

    Que se ha borrado la CMOS porque no funciona la pila. 

  23. Dispongo de una tarjeta de red (Gigabit Ethernet) y de una tarjeta gráfica. Si los dos componentes son PCI Express, ¿a qué ranura PCI Express conectaremos cada uno de ellos?

    La tarjeta de red al PCI Express 1x y la gráfica al PCI Express 16x. 

  24. Aplicaciones de la tecnología SAS. ¿Puedo conectar un disco duro SATA  a un puerto SAS? ¿Y al revés?

    SATA a puerto SAS Si. SAS a puerto SATA No. 

  25. Enumera las tecnologías de conexión al monitor que se suelen  presentar en una tarjeta gráfica

    DVI, VGA, HDMI, display port. 

  26. ¿Se puede transmitir sonido por el cable DVI? ¿Y por el HDMI?

    DIV No. HDMI Si. 

  27. ¿Qué es la ley de Moore?

    Que cada 18 meses se duplica el número de transistores. 

  28. Tenemos un sistema en el que la frecuencia del bus frontal es de 100 MHz. Si el multiplicador de la CPU es 25x y la relación de frecuencia de la RAM es de 3:1…

    1. ¿Cuál es la frecuencia de la CPU?


      100×25 → 2500MHz → 2,5GHz. 2.

      ¿Cuál es la frecuencia de la memoria (suponiendo que es DDR)? ¿Qué velocidad de transferencia tiene en MB/s?

      100x(3/1) → 300MHz → 300MHz x 2(subida y bajada) → 600MHz de frecuencia.  600×8 → 4800 MB/s de transferencia.    

      3. Si la memoria fuese una PC5300, ¿qué relación de frecuencia tendría que programarse?

      (5300MB/s) / 8 → 666MHz DDR; 666/2 → 333 MHz RAM; 333/100 → 3,3 → 33/10 (fracción). 
  29. Si se pone el procesador en modo Turbo Boost a 3500 MHz, ¿qué multiplicador se configuraría?


    (3500MHz) / 100 → 35x. 

  30. Queremos acceder a una serie de datos de 32 KB llamados A, B y C que se encuentran en la memoria RAM. La secuencia de acceso es A, A, B, B, C, A, B.

    1. Si el tiempo de acceso de la RAM es 100 ns, ¿cuánto tardaríamos?


      100ns x 7accesos → 700ns. 

    2. Si disponemos de una caché L1 de 64 KB cuyo tiempo de acceso es 20 ns, ¿cuánto tardaríamos?

      A ram + A l1 + B ram + B l1 + C ram + A ram + B ram → 100 + 20 + 100 + 20 + 100 + 100 + 100 → 540 ns. 

    3. Si además disponemos de una caché L2 de 2 MB con tiempo de acceso 50 ns, ¿cuánto tardaríamos?

      A ram + A l1 + B ram + B l1 + C ram + A l2 + B l2 → 100 + 20 + 100 + 20 + 100 + 50 + 50 → 440ns. 
  31. ¿Qué significa que un Intel Core i5 tiene una tecnología de 14 nm?


    El ancho de un transistor.

  32. Diferencia entre RISC y CISC

    Risc: Instrucciones sencillas siempre del mismo tamaño.Cisc: Instrucciones complejas de tamaño variable. 

  33. ¿Para qué sirven las instrucciones SSE y AVX en Intel?

    Son para procesamiento multimedia en la CPU. 

  34. ¿Qué es el hyperthreading? ¿Qué beneficios aporta?

    Un core físico se puede dividir en dos cores lógicos. Es más rápido. 

  35. ¿Qué es una APU AMD?

    Son procesadores que tienen una GPU(gráfica) integrada en la CPU.

  36. ¿Qué nos indica el parámetro TDP de un procesador?

    Nos indica la potencia disipada (W). 

  37. De las siguientes memorias RAM, ¿cuáles escogerías? (ponlas en orden de preferencia):

    1. DDR2 666 MHz, CL=14 → 2 ; DR2 666 MHz, CL=11 → 1; DR2 533 MHz, CL=10 → 4 ; DR2 533 MHz, CL=9 → 3; Primero escoger mayor velocidad y después escoger la menor CL (Latencia). 
  38. ¿Qué hay que activar en la BIOS para que el disco duro informe de los fallos?


    SMART.

  39. ¿Qué factor de forma de disco duro utilizarías en un ordenador portátil?

    1,8 y 2,5.

  40. ¿Qué son los SSD M.2?

    Es una tarjeta de memoria que se puede incorporar para los SSD y tienen una conexión especial.

  41. ¿Qué pasaría si conectases un SSD en un conector SATA I? (esto nos ha pasado en el taller)

    Que no funciona a la máxima velocidad. 

  42. Si la BIOS es una memoria ROM, ¿por qué se necesita una pila?

    Porque la configuración se guarda en una CMOS.

  43. Si disponemos de una BIOS UEFI, ¿qué habría que activar para instalar Windows 7 de 32 bits?

    Activar el modo CSM o legacy. 

  44. ¿Para qué sirve la opción SATA AHCI en la BIOS?

    Para sistemas operativos modernos.  

  45. ¿Para qué sirve la opción PXE Boot?

    Para el arranque por red.  

  46. ¿Qué hay que seleccionar en la opción “Restore On AC Power Loss (State After Power Failure)” si estamos en un servidor?

    Always On. 

  47. ¿Para qué sirve la opción de la BIOS: “Init Display First”?

    Para que arranque con la gráfica no integrada. 

  48. ¿Qué significa que la placa base tenga soporte para SLI? ¿Qué conexiones debe tener para que sea compatible?

    Que puedo meter 2 o más gráficas y puede trabajar en modo cooperativo.  

  49. ¿Qué es una API gráfica?

     Es una interfaz de programación de aplicaciones.

  50. ¿Qué conexiones internas necesita una tarjeta gráfica?

    PCI Express x16 y conexión de alimentación.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *