Sistema Nervioso Central (SNC)
1. Definición
El SNC está compuesto por el encéfalo y la médula espinal. Se encarga de procesar, integrar y coordinar la información sensorial y las funciones motoras del cuerpo.
2. Partes Principales del Encéfalo
Estructura | Función Principal |
---|---|
Cerebro | Controla funciones superiores (pensamiento, memoria, emociones). |
Cerebelo | Coordinación del movimiento y equilibrio. |
Tronco Encefálico | Regula funciones vitales (respiración, ritmo cardíaco). |
Médula Espinal | Transmite impulsos nerviosos entre el cuerpo y el encéfalo. |
Neurotransmisores Clave (Los 10 Principales)
Neurotransmisor | Función Principal |
---|---|
Acetilcolina | Contracción muscular, memoria (SNP y SNC). |
Dopamina | Movimiento, placer, motivación (alterada en Parkinson). |
Serotonina | Estado de ánimo, sueño, apetito. |
Noradrenalina | Alerta, respuesta al estrés. |
Adrenalina | Respuesta de lucha o huida. |
GABA | Inhibidor principal del SNC. |
Glutamato | Excitador principal del SNC, aprendizaje y memoria. |
Histamina | Sueño, vigilia, funciones inmunológicas. |
Glicina | Inhibidor (médula espinal). |
Endorfinas | Inhiben el dolor, generan sensación de bienestar. |
Reflejos Musculares (Reflejos Osteotendinosos)
1. Definición
Respuesta rápida e involuntaria ante un estímulo.
2. Principales Reflejos y sus Raíces Nerviosas
Reflejo | Raíz Nerviosa Involucrada |
---|---|
Bicipital | C5-C6 |
Tricipital | C6-C7 |
Braquiorradial | C5-C6 |
Rotuliano | L3-L4 |
Aquíleo | S1 |
Correlación Clínica de los Reflejos
- Hiperreflexia: Indica lesión del tracto corticoespinal (motoneurona superior).
- Hiporreflexia o Arreflexia: Sugiere neuropatía periférica o lesión de motoneurona inferior.
Células de Purkinje
- Ubicación: Corteza del cerebelo.
- Función: Son inhibidoras (liberan GABA). Regulan el movimiento fino.
- Morfología: Poseen un gran número de dendritas, recibiendo miles de conexiones sinápticas.
Signos Neurológicos de Alarma
Signo | Indicación Clínica Posible |
---|---|
Rigidez de Nuca | Meningitis. |
Babinski (+) | Lesión del tracto corticoespinal (motoneurona superior). |
Paresia / Parálisis | Daño motor central o periférico. |
Ataxia | Disfunción cerebelosa. |
Clonus | Hiperreflexia (lesión central). |
Alteración Pupilar | Daño en tronco encefálico o presión intracraneal. |
Esclerosis Múltiple (EM)
Enfermedad autoinmune desmielinizante del SNC.
- Afecta más a mujeres jóvenes (20-40 años).
- Lesiones en sustancia blanca: cerebro, médula espinal, nervio óptico.
Síntomas Frecuentes
- Neuritis óptica
- Debilidad muscular
- Parestesias
- Incontinencia urinaria
- Fatiga
- Problemas cognitivos
Criterios de McDonald (2021) para el Diagnóstico
Se utilizan para el diagnóstico de EM.
- Diseminación en el Espacio (DE): Lesiones en ≥2 áreas del SNC (periventricular, cortical, infratentorial, medular).
- Diseminación en el Tiempo (DT): Nuevas lesiones en diferentes momentos.
- Nota: Las Bandas Oligoclonales en LCR pueden sustituir la Diseminación en el Tiempo (DT).
Herramientas principales: Resonancia Magnética (RM) cerebral + médula espinal + LCR.
Enfermedad de Parkinson
- Degeneración de neuronas dopaminérgicas en la sustancia negra.
- Trastorno motor progresivo.
Triada Clásica
- Temblor en reposo
- Bradicinesia (lentitud de movimientos)
- Rigidez muscular
Otros Síntomas
- Inestabilidad postural
- Cara de «póker»
- Micrografía
Tratamiento
- Levodopa + Carbidopa
- Agonistas dopaminérgicos
- IMAO-B, ICOMT
Síndrome de Guillain-Barré (SGB)
- Polirradiculoneuropatía inflamatoria aguda.
- Autoinmune, desmielinizante de nervios periféricos.
- A menudo precedido por infección (Campylobacter, virus).
Clínica
- Debilidad simétrica ascendente (piernas → brazos).
- Arreflexia.
- Puede haber parálisis respiratoria.
- LCR: Disociación Albúmino-Citológica (aumento de proteínas, pocas células).
Tratamiento
- Inmunoglobulina IV
- Plasmaféresis
- Soporte respiratorio si es necesario