Fundamentos Esenciales de Procesos de Manufactura y Materiales


Cuestionario de Procesos de Manufactura y Materiales

1. Área de Planificación y Control de la Producción

Pregunta: El área de planificación y control de la producción planifica los procesos de manufactura, diseña y ordena las máquinas y otros equipos que utilizan los departamentos operativos para realizar el procesado y ensamblaje de productos.

Respuesta: Falso. La función descrita pertenece a Ingeniería de Manufactura.

2. Impacto del Tamaño Físico del Producto en la Eficiencia

Pregunta: El tamaño físico del producto no afecta la eficiencia en las empresas manufactureras.

Respuesta: Falso. El tamaño físico afecta la eficiencia en la empresa, al igual que el peso del producto.

3. Uso de la Mazarota en Fundición de Arena

Pregunta: Generalmente, en la fundición de arena se utiliza la mazarota, la cual cumple el papel de producir cavidades internas en la pieza fundida.

Respuesta: Falso. Lo que se está describiendo corresponde al corazón o macho de la fundición, no a la mazarota.

4. Comparación de Compacidad en Fundición Centrífuga y Moldeo en Arena Verde

Pregunta: La fundición centrífuga proporciona piezas con una compacidad similar a las obtenidas en la fundición de moldeo en arena verde.

Respuesta: Falso. La fundición centrífuga proporciona piezas muy compactas en comparación con las producidas en el moldeo en arena verde.

5. Aumento del Consumo Eléctrico en Punzonado

Pregunta: En un proceso de punzonado se detecta un aumento del consumo de electricidad de la prensa. ¿Qué puede estar sucediendo en esta operación?

Respuesta: Una holgura incorrecta (exceso o insuficiencia) entre el punzón y el dado.

6. Procesos de Deformación Volumétrica

Pregunta: Existen diferentes procesos de trabajo en láminas y deformación volumétrica. Identifique los procesos de deformación volumétrica.

Respuesta:

  • Trefilado
  • Laminado
  • Estirado de barras

7. Ventajas y Desventajas del Proceso de Forjado

Pregunta: El proceso de forjado es un proceso de deformación volumétrica que nos proporciona algunas de las siguientes ventajas: orientación del grano, aumento de la tenacidad de la pieza y alta producción. Indique las dos desventajas principales de este proceso.

Respuesta:

  • Costos elevados de la matriz
  • Elevado costo de la máquina utilizada

8. Componentes de la Fundición por Revestimiento (Cera Perdida)

Pregunta: Uno de los procesos de fundición de molde desechable es la fundición por revestimiento (también conocida como cera perdida). Las partes que integran este proceso son el modelo y el molde. Mencione de qué elementos se fabrican estas partes.

Respuesta:

  1. El modelo se fabrica con una mezcla cuidadosa de cera; para secciones delgadas, se puede usar un plástico como el poliestireno.
  2. El molde es cerámico, formado por una mezcla de material refractario.

9. Recomendaciones para un Buen Proceso de Embutido

Pregunta: Mencione al menos tres recomendaciones para obtener un buen proceso de embutido.

Respuesta:

  1. Construir matrices con superficies perfectamente pulidas.
  2. Admitir el juego correcto entre punzón, lámina y matriz.
  3. Lubricar abundantemente.

10. Ventajas de la Aplicación de la Tecnología de Grupo

Pregunta: Indique tres ventajas de la aplicación de los principios de la tecnología de grupo.

Respuesta:

  • Normalización del diseño de la pieza.
  • Facilita la estimación de costos de manufactura y la gestión de datos del producto.
  • Se normalizan y programan los planes de proceso.

11. Definición de Inserto en Mecanizado

Pregunta: En los procesos de mecanizado de piezas, se han utilizado diferentes tipos de herramientas. Una de estas son los llamados insertos. Describa qué es un inserto.

Respuesta: Los insertos son herramientas individuales de corte con varios puntos de corte, fabricadas a base de carburo de tungsteno (WC).

12. Responsabilidades del Área de Ingeniería de Manufactura

Pregunta: El área de Ingeniería de Manufactura es responsable de resolver problemas logísticos en la manufactura, programar la producción y asegurar que los departamentos operativos tengan la capacidad necesaria para cumplir con los planes de producción.

Respuesta: Falso. La función descrita corresponde al área de Planificación y Control de la Producción.

13. Propósito del Radio de Curvatura en Láminas

Pregunta: El radio de curvatura: Se recomienda que el radio de curvatura interior sea mayor o igual que el espesor de la lámina con el fin de proporcionar rigidez a la lámina.

Respuesta: Falso. Es para no estirar excesivamente la fibra exterior y evitar su ruptura.

14. Proceso de Laminación vs. Perfilado

Pregunta: En el proceso de laminación se realiza doblando la lámina para obtener el perfil.

Respuesta: Falso. Lo que se está describiendo es el proceso de perfilado.

15. Diferencia entre Perforado y Punzonado

Pregunta: En el proceso de corte, para partes más complejas, se corta entre punzón y un dado en una prensa. Uno de estos procesos es el perforado, el cual remueve las zonas no útiles de una lámina.

Respuesta: Verdadero. El proceso descrito es el perforado, que remueve las zonas no útiles de una lámina, a diferencia del punzonado, que remueve la parte útil.

16. Ventajas de la Fundición a Presión (Cámara Fría)

Pregunta: El proceso de moldeo a presión o fundición a presión se clasifica en cámara fría y caliente. Mencione dos ventajas del proceso de cámara fría.

Respuesta:

  • Se trabaja con mayor presión y velocidad de inyección, por lo cual se obtienen piezas más compactas.
  • Menor costo de mantenimiento.

17. Propiedades de un Material Ideal para Herramientas

Pregunta: Indique las propiedades de un material ideal para herramientas.

Respuesta:

  • Ser tenaz para resistir desgaste de flanco y deformación.
  • Ser químicamente inerte con la pieza de trabajo.
  • Tener buena resistencia a cambios bruscos de temperatura.
  • Ser químicamente estable, para resistir oxidación y disolución.

18. Rol del Área de Ingeniería de Planta

Pregunta: Uno de los sistemas de apoyo a la manufactura es el área de Ingeniería de Planta, responsable del mantenimiento preventivo del equipo, el reemplazo de la maquinaria y el suministro de servicios.

Respuesta: Verdadero. Conjuntamente con Ingeniería de Manufactura, Planificación y Control de la Producción y Control de Calidad (CC), apoyan a la manufactura.

19. Criterio de Beneficio Económico en Procesos Administrativos

Pregunta: ¿Se pueden considerar como criterio de beneficio económico los procesos administrativos en el proceso de manufactura?

Respuesta: Falso. Estos integran los fines de la efectividad.

20. Desventajas de la Fundición a Presión

Pregunta: La fundición de moldeo a presión o fundición a presión proporciona piezas compactas, con buen acabado y baja tolerancia. Mencione tres desventajas de este proceso.

Respuesta:

  • Costos elevados.
  • Demora en la construcción del molde.
  • Limitaciones para moldear piezas complejas.

21. Descripción de Punzonado y Perforado

Pregunta: En el proceso de corte, para partes más complejas, se corta entre punzón y un dado en una prensa. Describa brevemente qué es un punzonado y un perforado.

Respuesta:

  • Punzonado: La parte cortada es el producto deseado.
  • Perforado: Remueve la parte no útil de la lámina.

22. Cualidades de la Fundición por Revestimiento

Pregunta: Mencione tres cualidades de la fundición por revestimiento.

Respuesta:

  • Capacidad para fundir piezas complejas e intrincadas.
  • Buen acabado de la superficie.
  • No requiere mecanizado adicional.

23. Proceso de Repujado (Spinning)

Pregunta: ¿Qué es un proceso de repujado y con qué fin se utiliza?

Respuesta: Consiste en hacer girar un modelo en el cabezal de un torno y, con una herramienta especial, se presiona la lámina sobre el molde (mandril) para obtener una pieza similar al molde.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *