Música del Renacimiento: Formas Vocales, Instrumentales y Danza Histórica

Música Vocal Religiosa en el RenacimientoDurante el Renacimiento, la Iglesia sufrió luchas internas que rompieron con la unidad del cristianismo. Surgieron nuevas religiones que buscaron nuevas formas musicales para sus liturgias.A este periodo se le conoce como el de la polifonía.La Reforma ProtestanteEn Alemania, Martín Lutero rompió con Roma en 1519, estableciendo el protestantismo.Lutero consideraba […]


Conceptos Clave y Eventos del Siglo XX: De la Crisis del 29 a los Regímenes Totalitarios

Glosario de Términos Económicos e HistóricosConvertibilidad.Posibilidad de que una moneda pueda ser cambiada por otra o por oro con un valor estable.Crac o desplome bursátil.Quiebra muy rápida de la cotización de las acciones, provocando el hundimiento de la bolsa.Devaluación.Disminución del valor nominal de una moneda respecto al patrón oro o a otras monedas.Especulación bursátil.Compra de […]


Conceptos Clave del Derecho Laboral Mexicano: Derechos y Obligaciones

Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral1. Concepto de Jornada de TrabajoEs el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo.2. Tipos de Jornada LaboralExisten tres tipos principales de jornada:Diurna: Comprendida entre las seis y las veinte horas.Nocturna: Comprendida entre las veinte y las seis horas.Mixta: Aquella que comprende periodos […]


Historia de España: Restauración Borbónica, Segunda República y Guerra Civil

La España de la RestauraciónTras el fallido intento de instaurar un régimen democrático durante el Sexenio Democrático (1868-1874), tiene lugar el proceso de Restauración de la Monarquía Borbónica y España volvió al liberalismo censitario. El nuevo sistema político, ideado por Cánovas del Castillo, impulsor de la Constitución de 1876, se fundamentó en el bipartidismo y […]


Honduras: Evolución Histórica, Arquitectura y el Impacto de la United Fruit Company

Honduras Republicana: Transformaciones Post-IndependenciaTras la independencia centroamericana en 1821, surgió un fuerte deseo de emular los ideales republicanos de la Revolución Francesa y de eliminar cualquier referencia a la España monárquica. Esto llevó a cambios significativos en la estructura cultural, social y política de la federación.Cambios Arquitectónicos y el Legado ColonialEliminación de Elementos ColonialesUna de […]


Regulación de Órganos Administrativos: Creación, Tipología y Régimen Colegiado

Creación, Modificación y Extinción de Órganos AdministrativosLa Administración General del Estado (AGE)La creación de Ministerios se establece mediante Real Decreto del Presidente del Gobierno (Art. 57.3 LRJSP), en consonancia con la configuración presidencialista.Las Secretarías de Estado se establecen mediante Real Decreto del Presidente del Gobierno (Art. 57.3 LRJSP).Las Subsecretarías, Secretarías Generales Técnicas, Direcciones y Subdirecciones […]


Modelos Educativos y Corrientes Pedagógicas: Una Comparativa Histórica

Modelos Educativos y Corrientes PedagógicasEste documento presenta una comparativa detallada de diversas corrientes y modelos pedagógicos que han marcado la historia de la educación, destacando sus contextos de surgimiento, objetivos, metodologías, la relación entre alumno y profesor, enfoques de disciplina y sus principales autores, así como las críticas más relevantes.Educación TradicionalEscuela NuevaPedagogía SocialistaEducación PopularAntiautoritarismoDesescolarizaciónContexto y


Procedimientos Judiciales de Familia en España: Regulación y Medidas Legales

Procesos Familiares No Disponibles (Artículos 748-755 LEC)Ámbito de aplicación: Procesos sobre provisión de medidas judiciales de apoyo a las personas con discapacidad, filiación, paternidad, maternidad, nulidad, separación, divorcio, guarda y custodia de hijos menores y alimentos, protección de menores y adopción. También conocidos como procesos no disponibles porque el objeto del proceso es indisponible para […]


Régimen Jurídico del Cumplimiento e Incumplimiento de Obligaciones

El Pago de las ObligacionesConcepto y Sujetos del PagoEl pago es la forma normal de cumplimiento de una obligación y se realiza mediante la entrega, por parte del deudor, de la cantidad debida al acreedor.El pago puede hacerse por el mismo deudor o por otra persona que tenga interés jurídico en el cumplimiento de la […]


Dominando la Comunicación Escrita y Documentos Empresariales Clave

La Comunicación Escrita: Fundamentos y AplicacionesLa comunicación escrita es el tipo de comunicación en la que el emisor, a través del lenguaje escrito, transmite un mensaje al receptor sin coincidir en el espacio ni en el tiempo. Se aplican diversos elementos de la comunicación escrita, como el envío de una factura o un correo electrónico.Características […]