Conceptos Jurídicos y Sociales: Derechos Fundamentales, Normas y Atributos de la Persona

Convivencia Social y el Marco NormativoConvivencia SocialLa Convivencia Social es la forma en que el ser humano se realiza o desarrolla dentro de la sociedad, conviviendo en armonía con los individuos que la integran.Realización de la ConvivenciaEl acto de convivir es libre y voluntario. Sin embargo, para que esto se realice, es necesario que sea […]


Impacto y Regulación Ambiental en la Industria: Claves Esenciales

Factores de Afectación Ambiental de las Actividades EconómicasLa mayor o menor afectación al medio ambiente y a la salud de las personas por parte de las actividades económicas depende de varios aspectos:La dimensión y capacidad de producción de la instalación.El consumo de agua, energía y recursos naturales.La cantidad, peso y tipo de residuos generados.Las emisiones […]


El Pensamiento de Platón: De las Ideas al Estado Ideal

La Cosmología Platónica: El Orden frente al CaosEl Rechazo del AtomismoEl último gran sistema cosmológico del período presocrático fue el atomismo mecanicista, propuesto por Leucipo y Demócrito. Sin embargo, los grandes filósofos griegos, Platón y Aristóteles, lo rechazaron enérgicamente. Este rechazo obedeció fundamentalmente a dos consecuencias que acarreaba dicha teoría:El conocimiento de la naturaleza resultaba […]


Desarrollo Afectivo y Apego en la Primera Infancia: Claves Esenciales

1. Delimitación de Conceptos ClaveEl desarrollo armónico del niño se logra si se da respuesta a sus necesidades físicas y sociales, que incluyen:Cuidados biológicos.Un entorno rico en estímulos.El juego como herramienta de aprendizaje.El establecimiento de vínculos afectivos sólidos.Los vínculos afectivos están formados por dos componentes principales:Emociones: Estados afectivos agudos y poco duraderos, generalmente acompañados de […]


Psicología y Sociología del Trabajo: Dominando Habilidades Blandas, Equipos y Productividad

Fundamentos de las Competencias ProfesionalesLas competencias representan el conjunto de conocimientos, destrezas, capacidades y actitudes necesarios para desempeñar correctamente un trabajo. Para ser competente en un puesto, se requieren tanto competencias personales como sociales.Definiciones ClaveAptitudes: Son innatas, si bien pueden desarrollarse con el aprendizaje.Actitudes: Predisposición aprendida a responder de una forma positiva o negativa ante […]


Conceptos Clave de la Gestión Empresarial y Contable

Fundamentos de las Organizaciones y la Contabilidad1.1. Las OrganizacionesLas organizaciones son unidades sociales o agrupaciones humanas, deliberadamente constituidas o reconstruidas para alcanzar fines específicos.La organización interactúa con el contexto o medio ambiente en el cual está inserta. Los elementos de ese contexto pueden variar y afectar su accionar. Los factores del contexto pueden ser:JurídicosEconómicosTecnológicosGeográficosSocioculturalesComercialesEntre otrosAsimismo,


Conceptos Clave de la Historia Medieval de Hispania: De la Romanización a la Baja Edad Media

Fundamentos de la Historia de la Península Ibérica (Siglos III a.C. – XV d.C.)1. RomanizaciónRomanización. Proceso por el cual las sociedades prerromanas de la Península adquirieron los rasgos propios de la civilización romana, como su lengua, su organización social urbana, la administración, la religión y el derecho. Comenzó con la llegada de los romanos en […]


Estrategias Metodológicas en la Investigación Educativa: Fundamentos y Aplicaciones

Estrategias Metodológicas en la Investigación EducativaTEMA IV: Estrategia Metodológica1. Definición de Estrategia MetodológicaSe define como el objeto de estudio que aborda específicamente los elementos considerados como básicos en toda acción de investigación.2. Fases de la Estrategia MetodológicaIdentificación del estudio, PlaneaciónDiseño y alcance MetodológicoÍndice de ContenidoEstructura con pertinencia en su presentación3. ¿Qué son los Métodos?Etimológicamente, ‘Método’


La Épica Romana: Orígenes, Características y la Obra Maestra de Virgilio

La Épica Romana: Orígenes y PrecedentesSe entiende por épica aquellas manifestaciones literarias de carácter narrativo que cuentan con un lenguaje solemne y majestuoso las hazañas legendarias de héroes o los orígenes míticos de un pueblo. Son composiciones que se transmiten oralmente, acompañadas con música, no tienen ni autor ni texto fijo. Tuvo una enorme influencia.Características […]


Régimen Jurídico del Contrato de Seguros: Elementos Esenciales, Póliza y Cobertura

El Contrato de Seguros: Definición y EstructuraEl Contrato de Seguros es un acuerdo de voluntades en virtud del cual una parte, llamada Asegurador, se obliga a indemnizar a otra parte, llamada Asegurado, contra el pago de una prima y dentro de los límites convenidos.Elementos Esenciales del ContratoSujetos: Asegurado y Asegurador.Precio: Prima y cotización.Resarcimiento o Prestación […]