Conceptos Fundamentales de Filosofía: De la Polis Griega a la Teoría Política Moderna

Introducción a la Filosofía1. ¿En qué sentido la filosofía puede definirse como un “gusto por lo complejo”?La Filosofía se define como un gusto por lo complejo debido a que necesita del deseo, la amistad, el compañerismo y la pasión. Aunque resulte extraño, el saber está etimológicamente relacionado con el sabor. Por esto se habla de […]


Desarrollo del Concepto de Materia y Propiedades en la Educación Primaria

Experiencias e Ideas Previas de los Alumnos sobre Objeto y MaterialEn relación con las semejanzas y diferencias entre objeto y material, los alumnos desde muy pronto reconocen que un objeto deja de ser lo que era al romperse, por ejemplo, un vaso de vidrio.Los niños hasta los 7-9 años no dan explicaciones basadas en diferencias […]


Régimen de Compensación y Garantías Económicas en la Contratación Pública

VI. Garantías y Compensaciones para los Contratistas1. Compensación por el Ejercicio de Modificación Unilateral del ContratoEn el contrato de gestión de servicios públicos, se establece también el daño emergente y el lucro cesante. La finalidad es mantener el equilibrio de los supuestos económicos que son básicos en la adjudicación, ya que cuando las modificaciones afecten […]


Reglamento de Vehículos Pesados: Masas, Dimensiones y Categorías de Transporte Especial

Definiciones Clave de Vehículos de TransporteCamiónAutomóvil de cuatro ruedas o más, concebido y construido para el transporte de mercancías, cuya cabina no está integrada en el resto de la carrocería, y con un máximo de 9 plazas, incluido el conductor. Para ser considerado vehículo pesado, el camión deberá tener una Masa Máxima Autorizada (MMA) superior […]


Claves del Artículo y el Sustantivo sin Determinante en Español

El Grupo Nominal Escueto (GNE): Sustantivos sin DeterminanteEl Grupo Nominal Escueto (GNE), también conocido como sustantivo escueto, se refiere al uso de sustantivos discontinuos en singular sin un artículo u otro determinante. A continuación, se detallan sus principales contextos de uso.1. Oraciones negativas de falta o carenciaEn construcciones negativas, el sustantivo escueto expresa la ausencia […]


Clasificación y Dimensionamiento de Tableros de Puentes: Hormigón, Mixtos y Metálicos

Tipología y Cálculo de Tableros RectosEl tablero consta de la plataforma y las aceras, siendo la plataforma la superficie apta para el tráfico.Clasificación por MaterialesSegún el material, los tableros pueden ser:HormigónMetálicoMixtoClasificación EstructuralDesde el punto de vista estructural, se distinguen:Vanos Isostáticos: Tableros que son estáticamente independientes uno de otro (respecto al tablero de las pilas, también […]


Estrategias de Gestión Empresarial: Planificación, Matriz FODA y Control Presupuestario

Introducción a las Funciones Administrativas y la Planificación EstratégicaLa Planificación Estratégica es el conjunto de procedimientos formales y sistemáticos para la toma de decisiones respecto a las metas a largo plazo de una organización.Los planes estratégicos tienen una fuerte orientación externa y abarcan partes importantes de la organización.Importancia de la PlanificaciónEs esencial para el adecuado […]


Fundamentos de Espectrofotometría y Cinética Enzimática en Bioquímica

Principios de Espectrofotometría y Cuantificación de ProteínasEspectrofotometría de absorciónLa espectrofotometría de absorción es una técnica que mide, en un rango de 220 a 800 nm, la atenuación que una muestra efectúa sobre una radiación incidente sobre sí misma con un espectro definido. Este espectro incluye:Radiación visible: por encima de 380 nm.Radiación ultravioleta (UV): por debajo […]


El Rol del Tutor, el POAT y la Gestión de la Participación Familiar en la Educación

El Tutor y la Acción TutorialLa labor tutorial es inseparable de la acción docente. Se lleva a cabo con un grupo de alumnos, enfocándose en la ayuda y orientación.Perfil y Características del TutorEmpatía y sensibilidad.Actitud positiva ante el alumno.Mediador en conflictos.Madurez personal.Buen comunicador.Conocimientos pedagógicos.Conocedor del currículum de la etapa educativa.Ámbitos de la Acción Tutorial1. Alumnado: […]


Profundidad del Amor Nerudiano: Naturaleza, Identificación y Lenguaje Poético

Influencia del Paisaje y la Naturaleza en el Tratamiento del Tema Amoroso (2 puntos)Para Neruda, el amor cobra un alcance telúrico, es decir, lo relaciona con el planeta Tierra, como si el amor surgiera de las profundidades del suelo. A través del impulso erótico, el amante entronca con la tierra, con la vida. Uno de […]