Biología del Crecimiento y Desarrollo Humano: Factores Genéticos, Hormonales y Etapas de la Primera Infancia

Autonomía, Crecimiento y DesarrolloCrecimiento, maduración y desarrollo son conceptos que se utilizan para referirse a procesos que tienen que ver con la evolución humana.Conceptos Básicos Crecimiento: Proceso de cambios físicos que se caracteriza por el aumento de las dimensiones corporales y la modificación de las proporciones del organismo. Los cambios en el crecimiento son cuantitativos […]


Dinámica de Grupos: Qué Son, Cómo se Forman y sus Roles Clave

Concepto y Características de un GrupoUn grupo es un conjunto de personas que comparten unas características o participan de unas vivencias.Estas características o vivencias compartidas se concretan en:La conciencia de grupo o percepción colectiva de este como unidad.La persecución de unos objetivos comunes, más o menos compartidos.El establecimiento de una comunicación e interacción, de acuerdo […]


Maestros del Alto Renacimiento: Arquitectura, Escultura y Pintura del Cinquecento

El Cinquecento: Arquitectura, Pintura y Escultura del Alto RenacimientoLa Arquitectura del CinquecentoEn la arquitectura del Cinquecento, Donato Bramante aparece como el primer arquitecto destacado. Su obra, El Templete de San Pietro in Montorio, es un hito. Posee forma circular, coronado por una cúpula pequeña con una linterna, y utiliza el orden toscano con un friso […]


Historia de España: De los Reyes Católicos al Siglo XVIII (1469-1789)

Los Reyes Católicos: Unión dinástica e instituciones de gobierno. La Guerra de GranadaLos Reyes Católicos unieron Castilla y Aragón con su matrimonio en 1469. Tras la muerte de Enrique IV, estalló una guerra civil entre Isabel y Juana la Beltraneja, que terminó en 1479 con la victoria de Isabel y el Tratado de Alcaçovas. Ese […]


Casos Prácticos de Procesos Productivos, Eficiencia y Clasificación de Costes Empresariales

1. Caso de Estudio: Empresa de Fabricación de AlimentosElementos Clave del Proceso ProductivoLa empresa presenta los tres elementos fundamentales de todo proceso productivo:Inputs o Factores Productivos: Materias primas y trabajo humano especializado.Tecnología: Maquinaria automatizada y los conocimientos que aseguran la correcta combinación de los factores.Outputs o Bienes: Productos alimenticios resultantes de la transformación.Clasificación del Tipo […]


Evaluación Dietética: Objetivos, Limitaciones y Abordajes

Objetivo de la Evaluación DietéticaEn el mundo, las principales causas de muerte se vinculan con la alimentación, ya sea en su génesis o tratamiento. Según la OMS, de entre las diez primeras causas de muerte, la alimentación se relaciona directamente con la etiología de las dos más importantes y con el tratamiento de algunas más […]


Conceptos Clave y Principios Fundamentales del Derecho Penal

Fundamentos y Definiciones del Derecho Penal¿Qué es el Derecho Penal?Es la parte del Derecho que define qué conductas son delitos y establece qué penas se aplican a quienes los cometen, con el fin de proteger a la sociedad y mantener el orden.¿Qué es la Ciencia Penal?Es el estudio sistemático del delito, del delincuente, de la […]


Evolución y Tipos de Puentes: Desde la Antigüedad hasta la Ingeniería Moderna

Historia de los PuentesDe la Prehistoria a las Grandes Construcciones RomanasLa necesidad humana de cruzar ríos y arroyos fue el comienzo de la historia de los puentes. Hasta el día de hoy, han pasado de ser una simple losa a estructuras que miden varios kilómetros y cruzan grandes obstáculos. Los puentes se han convertido a […]


Glosario Esencial de Epidemiología Veterinaria y Control de Zoonosis

Conceptos Fundamentales en Salud Animal y EnfermedadSalud Animal: Estado fisiológico en el cual un grupo de animales alcanza la producción a su nivel óptimo.Enfermedad: Estado de disfunción de un organismo vivo que se manifiesta subjetiva u objetivamente.Zoonosis: Enfermedades transmisibles en condiciones naturales entre animales vertebrados y el hombre.Subclínica: Todo aquello que no se ve (referido […]


Estrategias Avanzadas para el Manejo del Dolor y Evaluación Muscular

Tratamiento Médico del Dolor Coadyuvantes FarmacológicosAntidepresivosIndicados en dolor neuropático, de elección en: neuralgia postherpética, neuropatía diabética o dolor por isquemia vascular.AnticonvulsivantesIndicados en dolor neuropático con predominio del componente lancinante y paroxístico.CorticoesteroidesVía oral: Indicados en dolores cuya causa determinante sea un proceso inflamatorio, y siempre en tandas cortas de tratamiento para evitar la inhibición del eje […]