Conceptos Fundamentales del Psicoanálisis y su Aplicación en el Trabajo Social

PSICOANÁLISISEl psicoanálisis ha sido una teoría fundamental para el Trabajo Social (TS), siendo la más influyente durante 50 años. Es crucial para el TS entender cómo las experiencias infantiles pasadas influyen en la conducta presente.Método de InvestigaciónEl psicoanálisis es un método de investigación que busca evidenciar la significación inconsciente de las palabras, actos y producciones […]


Conceptos Fundamentales de Economía y Funcionamiento Empresarial

La economía es la ciencia social que estudia cómo las familias, empresas y gobiernos organizan los recursos disponibles, que suelen ser escasos, para satisfacer las diferentes necesidades y así tener un mayor bienestar. Al tener que elegir al producir, surge el coste de oportunidad, que es aquello a lo que se renuncia de una cosa […]


Búsqueda de Empleo y Contratación: Estrategias, Comunicación y Tipos de Contrato

Proceso de Búsqueda de Empleo1. Fuentes de BúsquedaLo primero es conocer dónde encontrar ofertas de empleo. Las principales fuentes de búsqueda son:Prensa, radio y televisiónInternetServicio Público de EmpleoEmpresas de Trabajo Temporal (ETT), como Cepede o AdeccoConsultoras de selección de personalBolsas de trabajo2. Selección de Ofertas y Perfil del CandidatoEl siguiente paso consiste en analizar y […]


Desarrollo de Software: Proceso, Ética y Modelado con UML

Visión general del proceso de desarrollo de softwareEl proceso de desarrollo de software es afectado por la creatividad y juicio de las personas involucradas. En el desarrollo de software hay una serie de desafíos adicionales, relativos esencialmente a la naturaleza del producto obtenido. Un proceso de desarrollo de software tiene como propósito la producción eficaz […]


Antijuridicidad: Concepto, Teorías y Relación con la Tipicidad en Derecho Penal

Antijuridicidad: Concepto, Naturaleza y Alcance en el Derecho PenalAntijuridicidad en Sentido Formal y Material: Desvalor de Acción y Desvalor del ResultadoLa antijuridicidad, etimológicamente, significa lo contrario a Derecho. Un acto es antijurídico cuando contradice el ordenamiento jurídico positivo vigente en un lugar y en un momento determinado.Algunos autores emplean el término «antijuricidad» en lugar del […]


Conceptos Fundamentales de Medicina, Lingüística y Genética

Historia Natural de la EnfermedadPeriodo PrepatogénicoSignifica antes de la enfermedad. Los componentes de la tríada ecológica están en equilibrio; la enfermedad no aparece, pero si se rompe el equilibrio, la enfermedad se presenta.Agente CausalEs todo poder, elemento o sustancia capaz de producir una reacción en el organismo.Agentes Biológicos: Bacterias, virus, hongos. Agentes Físicos: Frío, calor, […]


Hábeas Corpus: Tipos y Protección de la Libertad Individual

Clase: Hábeas CorpusSumillaSi bien el proceso de hábeas corpus no tiene por objeto la protección en abstracto del derecho al debido proceso, en el supuesto que se haya establecido judicialmente restricciones al pleno ejercicio de la libertad locomotora, el Tribunal tiene competencia ratione materiae para evaluar la legitimidad constitucional de los actos judicialmente considerados lesivos.Protección […]


El Franquismo: Fundamentos, Bases y Etapas (1939-1951)

El FranquismoIntroducciónEspaña era un país arrasado demográfica y emocionalmente. Sobre un país agotado por el conflicto se construye un nuevo estado caracterizado por:La centralización absoluta en la figura de Franco.La representación de intereses de la oligarquía tradicional.Supresión de las libertades fundamentales y persecución de cualquier oposición.Establecimiento de una economía autárquica y de aislamiento que prolongó […]


Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC): Causas, Síntomas y Rehabilitación

El Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC) se define como una afectación del cerebro causada por una fuerza externa que puede producir una disminución o alteración del estado de conciencia, lo que conlleva a una alteración de las habilidades cognitivas o del funcionamiento físico. Es la primera causa de muerte en Chile entre los 20 y 40 […]


Producción y Uso de Radioisótopos en Medicina Nuclear

Producción de RadioisótoposNatural: Mediante el decaimiento natural de un radioisótopo: NO CONTROLABLEArtificial: CONTROLABLE: Mediante Reactores nucleares o GeneradoresRadionúclidos NaturalesPresentes en la Naturaleza.Semi Vidas prolongadas (>1000 años).No fines diagnósticos.Forman familias o series radiactivas que agrupan la mayor parte de los RN naturales que son elementos radiactivos. A su vez, estos se desintegran y dan a otros […]