Fundamentos de la Imagen por Resonancia Magnética (IRM)

Tipos de ImanesImanes Permanentes: Tienen forma de «C», generan campos magnéticos bajos (0.02 – 0.3 Tesla), son fáciles de imantar, ligeros y de bajo coste. Sin embargo, su potencia es limitada, el campo magnético no es uniforme y se limita al paciente. Además, son pesados y no tienen apantallamiento.Imanes Resistivos: Conocidos como «bobinas conductoras», funcionan […]


La Santa Misa Católica: Significado, Estructura y Celebración

¿Qué es la Misa?Primero que nada, la Misa es una fiesta. ¿Por qué hacemos esta fiesta? Porque, gracias a que Jesús resucitó, todos los hombres podemos salvarnos, o sea, después de morir podremos ir al cielo y vivir ahí para siempre con Dios. ¡Claro que tenemos que festejar esto!Es la ceremonia religiosa de la Iglesia […]


Manejo de Accidentados: Técnicas y Posiciones Esenciales

Preguntas Frecuentes sobre Manejo de Accidentados¿En qué casos nunca se debe trasladar a un accidentado por nuestros propios medios?Si ha sufrido un traumatismo torácico grave.¿Cuál de estas NO es una posición de seguridad y espera?Técnica de arrastre.¿Cuál es el principal objetivo de la inmovilización en caso de fractura o luxación?Reducir el dolor y prevenir el […]


Habilidades de Comunicación y Entrevista en el Ámbito Social

Habilidades SocioemocionalesLas habilidades socioemocionales son actitudes que permiten la convivencia, manejar las emociones, expresarse auténticamente y comprender los elementos de la comunicación verbal y no verbal.Herramientas Socioemocionales BásicasRespetoEscucha activaLenguaje verbal y no verbalEmpatíaComunicación asertivaResolución de conflictosToma de decisionesEscucha ActivaDefinición: Acción voluntaria de escuchar con comprensión y cuidado, transmitiendo a la otra persona que


Marco Constitucional Argentino: Competencias y Control Judicial

Competencias del Congreso Nacional y el Poder EjecutivoEn la Unidad 2 tuvimos oportunidad de estudiar que el Congreso Nacional dicta dos tipos de leyes: las de carácter federal y las de carácter común.En el actual artículo 75 inciso 12 de la Constitución Nacional (artículo 67 inciso 11 en la redacción originaria) sigue la propuesta de […]


Etnomusicología: Fundamentos, Práctica y Estudio del Flamenco

Introducción a la Antropología y los Estudios Musicológicos de la Otredad1. Introducción a la Antropología1.1 Música y Antropología: EtnomusicologíaPara comenzar, entonces, es inevitable mencionar, aunque sea rápidamente, el vínculo originario entre la antropología y la música. La **etnomusicología** es una disciplina híbrida, nacida al son de dos tradiciones académicas independientes, a saber, la musicología por […]


Gestión del Aula: Claves para un Ambiente de Aprendizaje Efectivo

1. Importancia de la Dirección de Clase en el Contexto ActualLa mejora de la conducta del alumno y su implicación en el aprendizaje reside en una adecuada dirección en clase, que se define como: las acciones dirigidas a crear y mantener un ambiente de aprendizaje favorecedor del desarrollo de las metas instruccionales.Las características de que […]


Principios de la Educación Religiosa Escolar: Desarrollo, Moral y Fe

1. Fases del Desarrollo de la Religiosidad Infantil (0 a 12 años)El desarrollo de la religiosidad del niño pasa por diferentes fases a medida que crece y madura. A continuación, se describen las cuatro fases principales: Primera fase: Etapa Parental-Familiar (0-6 años)La experiencia de identificación del niño con los padres la proyecta sobre Dios y, […]


Principios de Imagen Digital, Edición y Representación Artística

Imágenes DigitalesLas imágenes digitales pueden ser manipuladas con la ayuda de programas informáticos, mediante los cuales se pueden cambiar sus colores, sus dimensiones o su composición.Conceptos ClavePixel: Elemento más pequeño en que puede descomponerse una imagen digital.Bit: Unidad mínima de información para describir en el sistema digital los posibles valores tonales de los píxeles de […]


Conceptos y Teorías Fundamentales del Desarrollo Económico

1. Desarrollo Equilibrado vs. DesequilibradoDesarrollo equilibrado (Rosenstein-Rodan, Nurkse): aquel en el que la inversión se reparte entre todos los sectores.Los argumentos avanzados por los defensores de esta estrategia eran la necesidad de aumentar el tamaño del mercado; la posibilidad de obtener economías de escala (condiciones satisfactorias de eficacia); el aprovechamiento de las economías externas pecuniarias […]