La España de Franco: Evolución Política del Franquismo y Fases Clave de la Guerra Civil

Segundo Franquismo: Evolución PolíticaEl Segundo Franquismo se divide en dos etapas:1. Fase TecnocráticaEl régimen inició la década de los sesenta con las mismas características que veinte años atrás, pero la radical transformación de la sociedad y las exigencias de la nueva vinculación con el exterior le obligaron a buscar una legitimación política más allá de […]


Maestros y Obras Clave de la Escultura Griega: Clasicismo a Helenismo

Fidias: El Culmen del Clasicismo GriegoCon Fidias termina el clasicismo griego. Sus figuras son prototipos ideales, llenos de serenidad, equilibrio y belleza. Sus obras se caracterizan por la expresión serena de los rostros y por la flexibilidad y transparencia de las vestimentas. Es el artista que mejor logró representar a los dioses. Fidias cultivó tanto […]


Modernismo y Generación del 98: Visiones Literarias de España y el Individuo

ModernismoEl Modernista ante la SociedadLos Problemas y Valores de la Sociedad Urbana e IndustrialLos nuevos valores de la modernidad están encarnados en la plebe y en los burgueses; todos forman un grupo que no destaca ni positiva ni negativamente, carente de calidad y genio. Ante esta situación, los modernistas buscan una solución, pues se sienten […]


El Pulque: Legado Ancestral e Identidad Mexicana

El Pulque: Tradición e Identidad MexicanaEl pulque, junto con otras representaciones gastronómicas que hasta nuestros días se conservan, puede ser tomado como las ganancias o resistencias que tuvo México sobre la cultura española. El pulque para las culturas prehispánicas era similar a un manjar de los dioses; la leyenda más antigua del mismo es de […]


Fundamentos de la Fe Cristiana: Sacramentos, Virtudes y Moral

Compendio de la Doctrina y Práctica CristianaSacramentos y sus Signos Principales1. BautismoEl agua es el signo principal del sacramento del Bautismo. El agua es fuente de vida, fecunda, regenera y purifica. Simboliza la vida de Dios.2. ConfirmaciónLa imposición de manos es el signo principal del sacramento de la Confirmación. Esta imposición y la invocación a […]


Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812: Un Legado Liberal en la España del Siglo XIX

Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812Las Cortes de CádizDurante la Guerra de la Independencia, los diputados se reunieron en Cádiz. La mayoría fueron elegidos por las Juntas Provinciales. Predominaba la clase media con formación intelectual y académica. Entre los diputados surgieron tres tendencias:Liberales: Influyeron notablemente en la labor de las Cortes.Jovellanos: Propuso […]


El Franquismo: Ideologías, Apoyos y Evolución de un Régimen Autoritario

El régimen franquista se caracterizó por ser una auténtica dictadura. Diversos pensamientos ideológicos intervinieron en su formación y consolidación:Falangismo: Se utilizó la estructura del partido unificado, creando secciones para la educación política de jóvenes y mujeres.Catolicismo: Se aceptó la adulación de los obispos, permitiendo que la Iglesia impusiera sus criterios en numerosos aspectos de la […]


Evolución del Teatro Español: De la Comedia Burguesa al Esperpento (1900-1939)

El Teatro Español: Del Siglo XX Temprano a 1939IntroducciónEl teatro de principios del siglo XX se encontraba encauzado por la comedia burguesa; los empresarios se empeñaban en que la representación teatral fuera sostenible. Estas consecuencias conllevan la pobreza creativa del teatro español en los primeros decenios del siglo XX, llegando a representar un teatro inmovilista […]


Darwinismo y Teleología: Perspectivas sobre el Diseño y el Azar en la Naturaleza

Darwin y el DarwinismoLa Causa Final en AristótelesAristóteles estudia las causas que producen y modifican los seres vivos, y encuentra cuatro: la causa material, la formal, la eficiente y la final. Para Aristóteles, es un hecho de experiencia que los órganos, los movimientos y las producciones de los animales buscan un fin, un objetivo. El […]


Conceptos Fundamentales en Ciencias Sociales: Cultura, Globalización y Convivencia

1. Los Múltiples Significados del Término «Civilización»El concepto de civilización ha evolucionado a lo largo de la historia, adquiriendo diversas interpretaciones:Asentamiento en CiudadesSe refiere al proceso por el cual los grupos humanos transitaron de un estilo de vida nómada a uno sedentario, lo que implicó la fundación de ciudades y el desarrollo de la agricultura. […]