Protocolos de Medicina Nuclear: Gammagrafía Salival, Detección de Mucosa Gástrica Ectópica y Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Gammagrafía SalivalIndicaciones ClínicasEnfermedades sistémicas que cursan con «boca seca» secundaria a una hipofunción glandular (Síndrome de Sjögren, esclerodermia).Indicaciones EspecíficasSialolitiasis: Cálculos en conductos de drenaje glandular.Sialoadenitis: Inflamación de glándulas salivales.Lesiones Ocupantes de Espacio: Tumores primarios, metástasis, quistes y abscesos.Preparación del PacienteAyunas.Buena hidratación.TécnicaRadiofármaco99mTc – Pertecnetato sódico/IV bajo


Fundamentos de la Teoría de la Norma Jurídica: Valores, Principios y Costumbre

VALORES, NORMAS Y COSTUMBRES2.1. Los Valores Jurídicos y su Diferenciación Respecto de los Principios y las ReglasLas sociedades desarrolladas se han dotado de un sistema moral de usos sociales y de derecho para constituir sus estructuras normativas de convivencia. En este universo ético, las **normas jurídicas** y las **reglas sociales** representan una pequeña parte de […]


Fundamentos del Derecho Español: Fuentes, Jerarquía Normativa e Instituciones Clave

Conceptos Fundamentales del DerechoEl Derecho es el conjunto de normas, estrictas o no, que regulan la convivencia social.Fuentes del DerechoLas Fuentes del Derecho constituyen el origen y la manifestación de las normas. Son las siguientes:Ley: Norma dictada por la autoridad competente con las formalidades debidas, de carácter común, justa, estable y promulgada con suficiencia.Costumbre: Norma […]


Fundamentos de Biología: Nutrición, Estructura Celular y Clasificación de Tejidos

Nutrición y Clasificación de AlimentosGrupos de la Rueda AlimentariaGrupo I: Cereales y Derivados. Ricos en glúcidos. Función: Energética.Grupo II: Aceites y Grasas. Ricos en lípidos. Función: Energética.Grupo III: Carnes, Pescados, Huevos, Frutos Secos y Legumbres. Ricos en proteínas. Función: Plástica.Grupo IV: Leche y Derivados. Ricos en proteínas. Función: Plástica.Grupo V: Verduras y Hortalizas. Ricos en […]


Tornados y Huracanes: Origen, Formación y Diferencias Clave

Introducción a los Fenómenos Atmosféricos ExtremosLas severas tempestades que producen tornados se forman del encuentro entre el aire polar, frío y seco, y el aire tropical, cálido y húmedo. Esta condición es muy común en un área de Estados Unidos conocida como el Callejón de los Tornados. Además, es fundamental que la atmósfera se encuentre […]


Las Etapas Fundacionales de la Segunda República Española (1931-1933)

Etapas de la Segunda República Española2.1. Gobierno Provisional y Cortes Constituyentes (Abril-Diciembre de 1931)El 12 de abril de 1931 se celebraron elecciones municipales en España, realizadas por sufragio universal masculino. La victoria de los candidatos republicanos en las grandes ciudades impulsó la proclamación de la Segunda República en diferentes localidades el 14 de abril y […]


Conceptos Esenciales de Genética Clínica: Herencia, Teratología y Asesoramiento

Conceptos Esenciales de Genética ClínicaHerencia Multifactorial y Predisposición GenéticaPreguntas y Respuestas Clave¿Qué es la Herencia Multifactorial?a) La expresión de muchos rasgos puede implicar a **múltiples genes**. Cada gen agrega o resta el rasgo independientemente de otros genes. Los **factores medioambientales** también se agregan o se restan del resultado final.Muchas anomalías congénitas y trastornos hereditarios relativamente […]


Dinámica Demográfica de España: Evolución, Factores y Consecuencias

Evolución y Factores de la Distribución de la Población EspañolaLa distribución de la población es el resultado de una evolución en la que han intervenido diversos factores.A. Época PreindustrialEn la época preindustrial, la economía era básicamente agraria, por lo que los factores naturales tuvieron más peso en la distribución de la población. Las mayores densidades […]