Preguntas Frecuentes sobre Fiscalidad en España


Cuestionario de Fiscalidad

1. Si el contribuyente recibe de la empresa para la que trabaja participaciones en un plan de pensiones por valor de 3.000 euros:
  1. No es un pago legal conforme a la normativa laboral
  2. Se incluye como mayor rendimiento del trabajo y da derecho a una reducción de la base imponible en el IRPF
  3. Se puede escoger la exención del rendimiento o la reducción de la base imponible en el IRPF.
  4. El contribuyente tiene derecho a una reducción de su base imponible del IRPF.
2. Si el contribuyente recibe sueldos y salarios por 30.000 euros y un pago en especie de su empresa valorado en 1.000 euros, y la empresa sí repercute los ingresos a cuenta al trabajador, sabiendo que la retención que se le ha practicado ha sido del 18%, el rendimiento íntegro del trabajo de este contribuyente a efectos del IRPF será de:
  1. 30.000
  2. 31.000
  3. 31.180
  4. No son legales los pagos en especie
3. ¿Cuándo se imputará renta inmobiliaria al contribuyente? Cuando posea un piso:
  1. En el que vive
  2. Que alquila
  3. Que emplea como su despacho profesional siendo autónomo
  4. Ninguna de las anteriores es correcta
4. Sabemos que el contribuyente ha obtenido dividendos por 100 euros de unas acciones del BBVA que compró por 10.000 euros y ha vendido por 9.000. Con estos datos, ¿cuál es la base imponible del ahorro de este contribuyente?
  1. -8.900
  2. 0
  3. 75
  4. 100
5. Si el contribuyente aporta 1.000 euros a un partido político:
  1. Tiene derecho a deducción como gasto del rendimiento del trabajo
  2. Tiene derecho a reducción de la base imponible general
  3. Tiene derecho a deducción de las cuotas íntegras estatal y autonómica
  4. No tiene derecho a ninguna ventaja fiscal
6. Si al contribuyente le ha salido una cuota diferencial negativa:
  1. Habrá aplicado reducciones mayores que su base imponible
  2. Habrá sufrido retenciones mayores que su cuota líquida
  3. En el IRPF no puede resultar una cuota diferencial negativa
  4. Las cuotas negativas tienen por causa una mala gestión de la AEAT.
7. Carlos de 45 años convive en exclusiva con sus hijos Juan de 17 y Elena de 20:
  1. Elena no da derecho al mínimo porque es mayor de 18 años.
  2. Carlos puede hacer declaración conjunta con Juan
  3. Carlos puede hacer declaración conjunta con Juan y con Elena
  4. Carlos puede aplicar el mínimo por contribuyente por sus hijos solo si también conviven con el progenitor.
8. Los impuestos:
  1. Los d….
  2. Los gestionan los Estados miembros
  3. Generan ingresos propios de la UE
  4. Todas las anteriores son correctas
9. El tipo mínimo del 15% aprobado por la UE para los impuestos sobre sociedades de las grandes compañías va a exigir:
  1. Que todas las empresas de la UE paguen un 15% de IS
  2. Que ningún Estado de la UE pueda tener un tipo impositivo del IS inferior al 15%
  3. Que, en cómputo global, las grandes empresas paguen al menos un 15% de IS.
  4. Que en España se baje el IS al 15% para las grandes empresas
10. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
  1. El plan BEPS de la OCDE busca evitar la doble imposición
  2. El informe país por país no aporta información útil para los Estados
  3. La UE avanza en la armonización del IS siguiendo las recomendaciones de la OCDE
  4. La UE no ha avanzado nada en materia de intercambio de información desde que se creó
11. Si Google, empresa residente en Irlanda, obtiene rentas de actividades económicas en España y lo hace sin poseer ninguna oficina u otro establecimiento en España, en el IRNR español:
  1. Está exento porque existe CDI entre España e Irlanda
  2. Está exento porque así lo exige la normativa de libre mercado de la UE
  3. Tributará como empresa europea al 19%.
  4. Deberá hacer una declaración de IRNR cada vez que venda un servicio
12. La empresa Hotels, residente en Estados Unidos, posee un hotel en Mallorca. Por las rentas obtenidas en ese hotel, en España:
  1. Está exenta porque existe CDI entre España y EEUU
  2. Pagará IS español
  3. Pagará IRNR español
  4. Pagará el impuesto hotelero europeo del turismo global.
13. La empresa ha incurrido, entre otros, en los siguientes gastos: pago de impuestos locales 1.000, pago de salarios 3.000, pago de mercaderías 6.000, pago de una sanción 10.000, pago de servicios publicitarios de 2.000. Con estos datos, los ajustes al resultado contable que habrán de realizarse en el IS son de:
  1. -22.000
  2. -13.000
  3. +10.000
  4. +13.000
14. La empresa duda si crear un fondo interno en el que provisionar para pagar a sus empleados un plus cuando se jubilen o bien aportar las mismas cantidades a un plan de pensiones externo. Quiere que el gasto sea deducible en el IS:
  1. Debe crear un fondo interno al que dotar la provisión del gasto futuro
  2. Ninguna de las opciones supone un gasto deducible
  3. Ambas opciones suponen un gasto deducible
  4. Debe aportar las cantidades a un plan de pensiones externo
15. Sabemos que la empresa ha deteriorado los siguientes créditos: una empresa de construcción que le debe 6.000 euros vencidos en abril; el Ayuntamiento de Leganés que le debe 7.000 euros vencidos en mayo; una empresa de pavimentos que le debe 8.000 euros desde noviembre. Con estos datos, en el IS la empresa deberá ajustar:
  1. -15.000
  2. -7.000
  3. +7.000
  4. +15.000
16. La empresa ha obtenido rentas del alquiler de inmuebles situados en Países Bajos. Sabemos que el rendimiento ha sido de 100.000 euros, que el IRNR en Países Bajos ascendió al 19% y que el IS allí es del 23%. En el IS español, la empresa:
  1. Tiene derecho a una deducción de 19.000 euros
  2. Tiene derecho a una deducción de 23.000 euros
  3. Tiene derecho a una exención de 23.000 euros
  4. Tiene derecho a una exención de 100.000 euros
17. La empresa ha obtenido dividendos por participar en el 2% del capital social de otra empresa española. Por ello ha cobrado 100.000 euros brutos y le han retenido el 19%. En el IS español:
  1. Tiene derecho a una deducción por doble imposición internacional de 19.000 euros
  2. No tiene derecho a ninguna ventaja fiscal
  3. Tiene derecho a una exención de 100.000 euros
  4. Tiene derecho a una deducción de 25.000 euros
18. La empresa posee un Establecimiento Permanente (EP) en Marruecos desde el que opera para toda África. Con ese EP ha obtenido 100.000 euros de renta en Marruecos y 100.000 euros de rentas en el resto de África:
  1. Está exento por los 200.000
  2. Está exento por 100.000
  3. Está exento por 100.000 y puede tener derecho a deducción por parte de los 100.000 obtenidos fuera de Marruecos
  4. No tiene ninguna ventaja fiscal porque al haber CDI entre España y Marruecos el EP nunca habrá pagado ninguno.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *