Servicios de Transporte Marítimo: Tipos, Cruceros, Billetes y Derechos del Pasajero


Tipos de Servicios de Transporte Marítimo

El Transporte marítimo regular se caracteriza por tener un calendario y horario fijo y publicado. Dentro de este, distinguimos:

  • Línea regular transoceánica (larga distancia).
  • Línea regular continental (media o corta distancia).

El Transporte discrecional o turístico se diferencia en:

  • Cruceros turísticos: transporte acuático no regular ofrecido como paquete turístico (a la oferta o a la demanda), con todo incluido, basado en un itinerario generalmente circular con escalas en puertos turísticamente atractivos que ofrecen la posibilidad de realizar excursiones terrestres a lugares de interés cercanos.
  • Chárter náutico, cruceros privados o yachting: el cliente alquila un barco, generalmente de pequeña dimensión, con o sin tripulación.

Historia y Registro de un Barco

Existe un registro internacional en Londres, en Lloyd’s Register (anteriormente La Compañía Lloyd) en el Reino Unido, donde se detalla toda la evolución de un barco: la fecha de botadura, el nombre de los diferentes propietarios, los distintos nombres que ha recibido, las navegaciones realizadas y los avatares sufridos.

Características de los Cruceros

  1. La oferta de servicios es la misma para todos los pasajeros, ofreciéndose “clase única” en cuanto a las prestaciones a bordo, pudiéndose aplicar tarifas distintas en función de la situación del camarote. No hay diferencia de clases a bordo.
  2. Se necesita personal de dos tipos: una marinería con oficialidad al cargo y otro tipo de personal diverso (personal de alojamiento, animadores, médicos, camareros, cocineros, etc.).
  3. Permiten conocer varios destinos a través de escalas y de excursiones.
  4. Los barcos suelen viajar a partir de media tarde o por la noche.
  5. En ocasiones, la llegada y salida de los puertos constituye en sí mismo un espectáculo.
  6. Es un viaje cómodo y relajado porque ofrece transporte, hotel, restaurante y diversiones.
  7. El confort y el equipamiento en los barcos es de lujo o primera categoría.
  8. La calidad del servicio está especialmente cuidada.
  9. Las actividades y diversiones a bordo ofrecen múltiples opciones cada día.
  10. El viaje no resulta caro si se considera que incluye todo (alojamiento, restaurante, transporte, diversión y muchas actividades).

Factores que Determinan la Tarifa de un Crucero

  • El itinerario elegido.
  • El tipo de barco.
  • La fecha de salida.
  • Tipo de cabina elegida.
  • Condiciones personales del pasajero (menores, jubilados, residentes, familia numerosa, militares, etc.).

Billete Open en Transporte Marítimo

Billete con vuelta abierta. El cambio de OPEN a cerrado se considera un adelantamiento en la salida. La anulación no tiene penalización y su validez es de un año desde la fecha de emisión. El cambio de un billete cerrado a uno OPEN se considera anulación de la salida y tendrá la penalización que corresponda.

Derechos del Pasajero en Transporte Marítimo

  • Derecho a la información.
  • Derecho a condiciones contractuales no discriminatorias.
  • Derecho a asistencia.
  • Derecho a transporte alternativo y reembolso en caso de cancelación o retraso de salida (más de 90 min).
  • Derecho a solicitar una indemnización parcial por el precio del billete en caso de retraso en la llegada al destino final.
  • Derecho de las personas con discapacidad o movilidad reducida a ser atendidas antes, durante y después del trayecto.
  • Derecho a presentar reclamaciones a los transportistas y a los organismos nacionales de ejecución en un plazo de 2 meses a partir de la fecha en que se haya prestado el servicio.
  • Aplicación de los derechos de los pasajeros por parte de los organismos nacionales de ejecución y mecanismos comparables.

Punto de Encuentro (PDE) y Personas con Movilidad Reducida (PMR)

Punto de encuentro para personas con movilidad reducida en el puerto de salida. Se establece que el PDE será la ventanilla de venta de billetes/Check-in marcada con las siglas PMR y que se encuentra en el interior de la Estación Marítima. Trasmediterránea tiene habilitadas varias plazas en lugar preferente y señaladas con el símbolo SIA, siendo los primeros en acceder al buque, a menos que el criterio del personal de la compañía presente en el embarque considere otra opción mejor. Deben presentarse en el PDE con una antelación mínima de 2 horas a la salida fijada del buque.

¿Puedo Embarcar un Vehículo sin Pasajero?

No, un vehículo sin pasajero se considera carga. Para reservar y embarcar un vehículo sin pasajero debes dirigirte a las delegaciones de carga del puerto.

¿Es Transferible un Billete de Barco?

No, el billete es personal e intransferible. Para hacer un cambio de nombre, se debe dar de baja el billete y emitir uno nuevo. Antes del acceso al buque, en la zona de pre-embarque, nuestro personal de ventanilla verificará el DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia de los pasajeros con los datos de las tarjetas de embarque. En caso de no coincidir los datos, el pasajero no podrá embarcar.

Bonificaciones en Tarifas de Transporte Marítimo

  • Bebés: 100%.
  • Niños: 50%.
  • Residentes: 50%.
  • Militares: 50-40%.
  • Familia numerosa general: 20%.
  • Familia numerosa especial: 50%.
  • Mascotas en transportín: 100%.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *