Archivo Categorías: %s Geografía


Geografía Vitivinícola Europea: Producción y Características de Médoc, Douro y Toscana

Regiones Vitivinícolas de Francia: Médoc y Sauternes (Burdeos)Médoc: Vinos Tintos de la Orilla IzquierdaLa región de Médoc, conocida por sus prestigiosos vinos tintos, posee una superficie vitícola declarada de 5560 hectáreas. Anualmente, la producción media asciende a 36 000 000 de botellas.Características de la ProducciónTipos de Vinos: Se producen exclusivamente vinos tintos.Suelos: La zona presenta […]


Fundamentos del Sector Primario: Conceptos, Tipos de Agricultura y Paisajes Agrarios

El Sector Primario: Conceptos Fundamentales y Contexto GlobalActividades del Sector PrimarioPregunta: Enumera las actividades del sector primario.Respuesta: La agricultura, la ganadería, la pesca y la explotación forestal.Situación Actual del Sector Primario (Empleo y Economía)Pregunta: Describe la situación actual del sector en cuanto a empleo, productividad y peso económico.Respuesta: Supone el 40% de la población activa […]


Evolución Histórica de los Regímenes Demográficos en España: Etapas y Características

Los Regímenes DemográficosEn el movimiento natural de la población española se distinguen tres etapas o regímenes demográficos a lo largo de los cuales la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural presentan rasgos homogéneos.a) El Régimen Demográfico Antiguo (Hasta principios del siglo XX)Se caracteriza por altas tasas de natalidad y de mortalidad, y por un […]


Conceptos Fundamentales de Demografía: Tasas, Crecimiento y Movimientos Poblacionales

Glosario de Términos Demográficos ClaveIndicadores de Fecundidad y MortalidadTasa Bruta de Natalidad (TBN)Es la relación existente entre el número de nacidos vivos por cada mil habitantes (‰) en el plazo de un año y en un lugar concreto. La tasa de natalidad se considera alta si supera el 30‰ y baja si es inferior al […]


Fundamentos de la Geografía Económica: Crecimiento, Desarrollo y Medición del Bienestar Humano

Crecimiento y Desarrollo EconómicoEl Crecimiento Económico (def.) es el aumento de la suma de la cantidad de bienes y servicios producidos por un país en un periodo determinado. Se mide a través del PIB de un país. El crecimiento es el proceso por el cual una economía (nacional, regional o mundial) se vuelve más rica.Históricamente, […]


Clasificación de Espacios Turísticos y Dinámicas del Régimen Demográfico Antiguo

Clasificación de los Espacios TurísticosLos espacios turísticos incluyen áreas y puntos turísticos.Las áreas turísticas son espacios amplios que cuentan con una elevada densidad de turistas extranjeros o nacionales.Los puntos turísticos son focos turísticos aislados ligados a atractivos concretos, como las estaciones de esquí, los centros de turismo rural y las ciudades históricas del interior peninsular.De […]


Tornados y Huracanes: Origen, Formación y Diferencias Clave

Introducción a los Fenómenos Atmosféricos ExtremosLas severas tempestades que producen tornados se forman del encuentro entre el aire polar, frío y seco, y el aire tropical, cálido y húmedo. Esta condición es muy común en un área de Estados Unidos conocida como el Callejón de los Tornados. Además, es fundamental que la atmósfera se encuentre […]


Dinámica Demográfica de España: Evolución, Factores y Consecuencias

Evolución y Factores de la Distribución de la Población EspañolaLa distribución de la población es el resultado de una evolución en la que han intervenido diversos factores.A. Época PreindustrialEn la época preindustrial, la economía era básicamente agraria, por lo que los factores naturales tuvieron más peso en la distribución de la población. Las mayores densidades […]


Determinantes Geográficos de la Biodiversidad y la Red Fluvial Española

DesarrolloFactores Condicionantes de la Distribución de la Vegetación NaturalFactores Condicionantes de la Vegetación1. Factores Físicos y HumanosLa gran biodiversidad es consecuencia de la interacción de una serie de factores físicos y humanos, que no siempre tienen efectos positivos.a. El ClimaLos grandes contrastes climáticos que caracterizan a la Península Ibérica y sus archipiélagos se traducen en […]


Estructura y Dinámicas del Sistema Urbano Español: Jerarquía, Funciones y Desafíos

Problemas en las Ciudades EspañolasLos desafíos urbanos en España se clasifican en tres grandes categorías:1. Problemas derivados de la AglomeraciónLa extensión de la urbanización ejerce una fuerte presión sobre el área rurbana.La segregación espacial por la zonificación de los usos del suelo afecta al área central.El acceso a la vivienda resulta caro debido a la […]