Archivo Categorías: %s Geografía


Conceptos Esenciales de Geografía Económica y Social

Globalización: Conceptos, Ventajas y DesventajasLa globalización es el fenómeno que puede visualizarse como una red que une a todos los habitantes del mundo.Ventajas de la GlobalizaciónAvance en comunicación y tecnología.Aumento de la productividad, es decir, mayor cantidad en menor tiempo.Administración a distancia del circuito económico de manera virtual.Fragmentación del proceso de producción para realizarlo en […]


Energía Solar, Atmósfera y Conservación: Claves para un Futuro Sostenible

Beneficios Clave de la Energía SolarAhorro en la factura de energía: Reduce tus costos mensuales de electricidad.Protección contra tarifas crecientes: Resguárdate de los aumentos en los precios de la energía eléctrica.Contribución a la energía limpia: Sé parte de los esfuerzos globales a favor de fuentes energéticas sostenibles.Incremento del valor de tus propiedades: Las instalaciones solares […]


Inventario de Huertos: Variedades, Plantación y Densidad (2008-2015)

Inventario de Huertos: Un Registro Detallado (2008-2015)Este documento presenta un inventario exhaustivo de huertos, abarcando el período de 2008 a 2015. Se detallan aspectos cruciales como las variedades de árboles frutales plantados, el año de plantación, la superficie ocupada por cada variedad, la densidad de plantación por hectárea, las distancias entre árboles y el número […]


Sudamérica: Geografía, Población, Etnografía y Legado Histórico

Sudamérica: Geografía y Características GeneralesSudamérica es un subcontinente de América con una extensión de 17.819.000 km², que abarca el 12% de la superficie terrestre. Atraviesa la línea ecuatorial y el trópico de Capricornio. Se une con Centroamérica, al norte, por el istmo de Panamá. Sudamérica tiene una longitud de 7.400 km, desde el mar Caribe, […]


La Metamorfosis Económica de Gran Bretaña: Agricultura e Industria en la Revolución Industrial

Transformaciones Agrícolas e Industriales en Gran Bretaña durante la Revolución IndustrialLa Revolución Agraria en Gran Bretaña (1800-1850)La edad de oro de la agricultura inglesa se sitúa entre 1800 y 1850, periodo en el que se recogen los frutos de los cambios anteriores y comienzan a asomar nuevas transformaciones, calificadas como segunda revolución agraria, que se […]


Conceptos Clave de Geografía Física y Climatología Española

Fenómenos Meteorológicos y Conceptos ClimáticosLa Gota FríaLa gota fría, también conocida como DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), es un fenómeno meteorológico caracterizado por el desplazamiento de una masa de aire frío desde latitudes altas. Este desplazamiento origina una vaguada en altura, que puede ir acompañada de restos de un frente frío. La gota fría […]


Geografía Agraria de España: Dominios y Paisajes Rurales

Dominios y Paisajes Agrarios de la España AtlánticaSe corresponde con la España húmeda.CaracterísticasClima húmedo con temperaturas suaves que favorecen el desarrollo de la vegetación natural.Relieve montañoso.Predominan los bosques y prados cuyo uso agrario es ganadero y forestal.Predominan los bosques y prados cuyo uso agrario es ganadero y forestal.Zona de España con mayor implantación del hábitat […]


Evolución del Estado Español: Autonomías, Fondos Europeos y Cohesión Territorial

La Edad Contemporánea y la Configuración del Estado EspañolDe la Primera República al Estado Autonómico (1978)Durante la Primera República, se proyectó un Estado federal organizado en regiones con competencias de gobierno. Sin embargo, no se llevó a cabo debido a la poca duración de la república. Después de la Restauración de la monarquía, se abrió […]


Evolución y Desafíos de la Política Energética e Industrial en España

Política Energética Actual y sus DesafíosProblemas de la Política EnergéticaDependencia externa: Exportación del 80% de la energía.Reducción de la competitividad económica.Impacto medioambiental.Marco de la Política Energética ActualLa política energética actual sigue las directrices de la Unión Europea.Objetivos de la Política EnergéticaSeguridad de abastecimiento: Reducir la dependencia energética.Contribución de la energía a la competitividad económica: Abatamiento […]


Geografía Física de España: Evolución del Relieve Peninsular y Clima de Canarias

Evolución Geológica y Formas del Relieve PeninsularLas Eras Geológicas de la Península IbéricaEra Primaria (Paleozoico)Tuvo lugar la orogénesis hercínica. De los mares que cubrían la Península surgieron las cordilleras hercianas, formadas por materiales silíceos. Al oeste se elevó el Macizo Hespérico, arrasado por la erosión y convertido en zócalo. Al noroeste aparecieron los macizos de […]