Archivo Categorías: %s Arte


Contexto Goya

CARACTERISTICASBARROCO: °Naturalismo: se plasma la naturaleza sin idealizarla. Se refleja tanto la belleza como la fealdad. Abundan los cuerpos demacrados, sin disimular heridas o arrugas, al mismo tiempo que se inauguran nuevos temas, como el paisaje, la pintura de género o los bodegones. Destacará la temática religiosa.° Las figuras expresan pasiones y sentimientos exaltados y […]


arte romanico

1. CONTEXTO HISTÓRICO DEL ARTE ROMÁNICOEl ROMánico es el arte de la Alta Edad Media y del Feudalismo. Es el primer estilo internacional ya que se desarrolla en toda Europa entre los siglos X y XIII, aunque con particularidades en cada país. La Europa del feudalismo y sus cambios favorecerán la construcción y una estética […]


Compluvium y displuvium

Roma Anfiteatro: Edificio Típicamente romano destinado al espectáculo público por excelencia: la lucha a Muerte de gladiadores, de gladiadores y fieras y, a veces, las naumaquias o Simulacros de lucha naval. Consta de: un espacio central abierto, generalmente Elíptico (arena); un muro que rodea a la arena, con dos puerta situadas en los Extremos opuestos […]


Quattrocento

EL Renacimiento EN ESPAÑAEl contexto históricoEn España el Renacimiento coincide con un periodo de gran esplendor de la monarquía que se inicia a finales del s.XV con el reinado de los Reyes Católicos, con los que se produce la unificación de los reinos peninsulares con la excepción de Portugal. Los contactos con Italia favorecen la […]


Características de la fachada del palacio rucellai

Arte Gótico Contexto históricoEl arte gótico fue desde su inicio uno de los mayores esfuerzos de creación artística que se habían visto, pero fue objeto de incomprensión en el Renacimiento.El término Gótico surge de los humanistas, que se referían a este de forma peyorativa, entendíéndolo como bárbaro.Este abarca desde mediados del S.XII a mediados del […]


Útiles para el trazado al aire

Alberti pensá. Huma El Renacimiento lo preparan los humanistas. El humanista es un intelectual que en el siglo XIV ya empiezaa interesarse por las letras griegas y romanas, la literatura, la filosofía, y provoca el cambio de pasar de laEdad Media Se dan cuenta de que los griegos y los romanos ya habían pensado sobre […]


Vocación de san mateo caravaggio es una pintura atectonica?

Tenebrismo: Es una tendencia de pintura barroca que se usa Contrastes acusados de luz y sombra de manera que las partes iluminadas se Deshacen de las oscuras con objeto de enfatizar una determinada esencia o Personaje aprovechando algún objeto como fuente de luz como ventana vela o Simplemente nos lo hace intuir. Su origen está […]


Quattrocento

EL HUMANISMO UNA NUEVA FORMA DE PENSAREL CAMBIO DE MENTALIDAD: a finales de la Edad Media Europa inicio una profunda transformación política social y económica. Estos cambios hicieron la aparición del humanismo (corriente filosófica y cultural que surgíó en el S.XIV.  Características DE LOS HUMANISTAS: •defendieron la importancia del ser humano (antropocentrismo). Sin abandonar la fe. […]


2 bachiller EL arte románico EN España.

Comentario escultura ROMánica El arte ROMánico es la manifestación artística de la Europa feudal durante los siglos XI y XII que se caracterizó por ser una sociedad rural , atemorizada por las invasiones y bajo la influencia de la iglesia que impuso sus valores y la necesidad de salvación a una población mayoritariamente analfabaeta Este contexto explica […]


Roma barroca

SAN LORENZO(1666-1679) turin, Italia es una iglesia de planta ortogonal y tiene una cúpula como las hispanomusulmanas del Siglo X. La forma básica es un octogonal pero las aristas están curvadas de forma convexa hacia el interior, y cada una de ellas está resuelta con una serliana. Por esta razón es casi imposible percibir el octágono […]