Archivo Categorías: %s Arte


Textura de apolo y dafne

TÍTULO: APOLO Y DAFNE / AUTOR: Gian Lorenzo Bernini (Nápoles, 1598-Roma, 1680)./ CRONOLOGÍA: 1622-1625./ MATERIAL: mármol./ ESTILO: Barroco./ TEMA: mitología./BIOGRAFÍA DEL AUTOR: Gian Lorenzo Bernini fue el escultor más sobresaliente del Barroco italiano. Bernini aprendíó el oficio con su padre Pietro. Fue él quien puso a su hijo en contacto con mecenas importantes./ Después se […]


Nave transversal de una iglesia que corta en ángulo recto la nave principal del edificio. Consta de dos brazos que se extienden a ambos lados del crucero, que es la intersección de la nave central y del transepto

Roma: El arte romano deja el idealismo del arte griego y adopta un carácter utilitario, en el predomina la arquitectura de carácter civil centrándose en las obras publicas (arcos de triunfo, puentes, acueductos, etc.) reflejan el afán de gloria terrena en retratos y el deseo de dar a conocer sus hazañas de manera que frente […]


Función y significado de las meninas de velazquez

A partir del XIX  la pintura de Velázquez se convirtió en fuente de inspiración de los impresionistas, concretamente Manet. En España Goya se inspiro en “Las Meninas” para pintar “La familia de Carlos IV”. En el Siglo XX su obra ha sido motivo de reflexión y reinterpretación por artistas como Bacón, Picasso y El Equipo […]


Que materiales utilizan en el arte Barroco

TEMA 12:EL ARTE BarrocoArquitectura barroca italiana (G. L. Bernini y F. Borromini). El palacio del poder (Versalles). Escultura (G. L. Bernini)EL ARTE BarrocoEs el estilo dominante en el arte aproximadamente desde el año 1600 hasta el 1750. Sus carácterísticas perduraron a lo largo de la primera mitad del Siglo XVIII, si bien dicho periodo se […]


Comentario de la catedral de santiago de compostela

Carácterísticas Generales de la Arquitectura ROMánicaLa arquitectura ROMánica se desarrolla tanto en edificios civiles (castillos, palacios, murallas, puentes), como en los religiosos. Sin embargo, Es en estos últimos donde consigue desarrollar plenamente su personalidad. Aunque tenemos grandes catedrales ROMánicas vinculadas a los primeros núcleos Urbanos medievales (los denominados Burgos, como por ejemplo Santiago de Compostela), […]


Historia del panteón de Agripa

··Panteón:El Panteón fue construido por el yerno de Constantino. Es el templo de todos los dioses. El edificio está compuesto por Un cilindro dividido en tres cuerpos, un pronaos octástilo hay un pórtico Frontal de ocho columnas. El cilindro tiene diferentes alturas que están Divididas con una cúpula rebajada. Existe un cuerpo intermedio que realiza […]


Comentario de texto de la cúpula de la basílica de santa María del fiore, Brunelleschi

LECCIÓN 11: ARQUITECTURA DEL Renacimiento EN FLORENCIA Y RomaA mediados del Siglo XV Florencia y su entorno se convierte en república.Se identifica como capital, gracias a diferentes obras importantes como: la catedral de Santa María del Fiore, el convento dominicano Santa María Novella, el convento franciscano Santa Croce.Existían diferentes familias poderosas, como la familia de […]


Mihrab mezquita de Córdoba

TítuloMezquita de CórdobaIdentificación1.-IDENTIFICACIÓN DE LA OBRALa Mezquita de Córdoba, sin lugar a dudas el edificio más importante del Periodo califal andalusí, es una construcción que se va completando a lo Largo de un amplio período que abarcaría desde el siglo VIII al X, a Través de una serie de ampliaciones y reformas, acometidas por los […]


Elementos constructivos de la arquitectura paleocristiana

San Pedro de Roma (reconstrucción)Identificación1.-IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA-Identificación Del autor:Basílica donde se acogen los restos de San Pedro.Situada en Las colinas del Vaticano (Roma) donde la creencia local situaba la Muerte de San Pedro. Se construyó entre los años 319-322 bajo el mandato De Constantino. En 1505 fue sustituida por la iglesia actual. Pertenece Por […]


San José y el niño Jesús. Pintura de Esteban Murillo. Escuela Sevillana. Siglo XVII

Venus abrazada por Cupido, Bronzino, 1546, Manierismo, Óleo sobre lienzo, National Gallery Londres. // Venus diosa pagana del amor. Cupido abrazo erótico. Niño dcha placer. Mujer verde engaño. Vieja izq celos. Padre Tiempo: reloj de arena, complicaciones amor lujurioso. Mujer verdad: difícil combinación placer y terror dones de Venus. Moraleja: celos y engaño acompañan amor […]