Archivo Categorías: %s Arte


Arquitectura barroca española

LA ARQUITECTURA BARROCA ESPAÑOLA.Las ciudades españolas del Barroco son Esecialmente conventuales.Las fundamientos monásticas masculinas y los cenobios De clausura femeninos,ubicados en el interior de casco urbano,con sus Iglesias,claustros,huertos..Ocupan un tercio del suelo Edificable.Consecuentemente,muchos de los arquitectos del Siglo XVII van a ser Frailes profesos de las órdenes.Las plantas que conciben estos tracistas Religiosos para favorecer […]


Neoclasicismo en Italia

ARQUITECTURA: Juan DE VILLANUEVALa base de la arquitectura es la columna. Como en los buenos tiempos de Grecia los frontones se llenan de estatuas, pero la ciencia del espacio sigue siendo romana. No se puede prescindir de las bóvedas romanas. Triunfa ahora el orden dórico griego con fuste acanalado. El templo griego es imitado no […]


Artes decorativas del románico

La diversidad de la arquitectura ROMánicaA pesar de la unidad de rasgos que intervienen en la configuración de la arquitectura ROMánica, presenta también numerosas variantes regionales y nacionales, que evidencian al tiempo su generalización por toda Europa y la dificultad de definición del estilo. Precisamente fueron las rutas de peregrinación las que favorecieron el intercambio […]


Renacimiento arquitectura

Palacio rusellaiFICHA TÉCNICA:La obra que en esta ocasión vamos a comentar es la fachada del Palacio Rucellai, construido en Florencia por el arquitecto Bernardo Rosellino sobre el diseño del tratadista León Battista Alberti entre 1446 y 1455. Nos encontramos, por tanto ante una obra representativa del Renacimiento italiano del Siglo XV o Quattrocento.ANÁLISIS DE LA […]


Estilo de fachada estandarte

Palacio de Carlos V. Cronología.  Inicio de 1527 finales de  1563 Autor .  Pedro Machuca Estilo.  Renacimiento en España: Purismo o Romanismo Los materiales son piedra y mármol  símbolo de lo duradero Localización.  El edificio se construyó  junto a la  Alhambra  ANÁLISIS Dentro de un cuadrado   ( símbolo de lo terrenal)  se inscribe un patio circular  ( símbolo […]


Pintura flamenca holandesa diferencias

LA PINTURA BARROCA HOLANDESA • Por pintura holandesa se entiende la producida en las llamadas Provincias Unidas del Norte desde que se constituyeron en nacíón independiente. • La poderosa burguésía comerciante promovíó un intenso desarrollo cultural y se sirvió de la pintura como el mejor vehículo de afirmación de la nueva identidad nacional. • Los […]


Reinos de taifas y dinastías norteafricanas (1031-1212)

ARTE MUSULMÁN DE Al-ÁndalusARTE E ISLAM40 años tenía Mahoma cuando el arcángel San Gabriel le encarga anunciar el Islam y cuyos preceptos serán recogidos en el Corán. En ese año 622 se produce la huida desde la Meca a Medina (“la hégira”) que será el punto de partida de la era islámica. Tras la muerte […]


Retrato apoteósico de Augusto

El sentido realista romano reconocíó la ejemplaridad del arte griego (las obras maestras de la escultura griega se copiaron y se reprodujeron múltiples veces). Sin embargo, junto al distinguido arte culto, de inspiración helénica, existe también un arte popular en el que puede manifestarse directamente un enérgico sentido realista, sentido que, por otra parte, no […]


Arte califal características

CARCTRSTICS GENERALS ARKITECTRA GRIEGA1º -La arquitectura griega no es plenamente autóctona, es el resultado de diferentes influencias:A)PrehelénicasAntecedentes en Creta y Micenas: 1ºCreta:La columna utilizada por los cretenses fue el antecedente de la dórica.En sus palacios utilizaron los techos arquitrabados como más tarde hicieron los griegos en sus templos.En los palacios cretenses había un gran patio […]


Textura de apolo y dafne

TÍTULO: APOLO Y DAFNE / AUTOR: Gian Lorenzo Bernini (Nápoles, 1598-Roma, 1680)./ CRONOLOGÍA: 1622-1625./ MATERIAL: mármol./ ESTILO: Barroco./ TEMA: mitología./BIOGRAFÍA DEL AUTOR: Gian Lorenzo Bernini fue el escultor más sobresaliente del Barroco italiano. Bernini aprendíó el oficio con su padre Pietro. Fue él quien puso a su hijo en contacto con mecenas importantes./ Después se […]