Archivo Categorías: %s Arte


Decoración de tipo vegetal en la arquitectura islámica

EL ARTE BIZANTINO Es un estilo que mezcla lo religioso con lo Cortesano, la técnica de Roma con el lujo. Se aprecia el lujo en la decoración De los interiores por sus colores vivos y luminosos. Simbolismo, imágenes Planas sin volumen.2.- Arquitectura. 2.1.- Carácterísticas generales. – arquitectura abovedada – La Cúpula es un elemento capital: […]


Aportes del arte romano

3.LA Visión DEL CLASICISMO EN Roma 3.1LOS PRECEDENTES La cultura etrusca influyó decisivamente en algunos caracteres del arte romano, sobre todo en lo referente al urbanismo. Uno de los elementos más significativos de la cultura y el arte etrusco, fue el culto especial que rindieron a los muertos. Ello se plasmó tanto en escultura (efigies de los […]


Objetivo de la arquitectura barroca

ARQUITECTURA BARROCAEn El Barroco la arquitectura va frecuentemente unida al urbanismo. La Ciudad se vuelve escenográfica. El palacio, las iglesias y templos, Los teatros, jardines, etc. Se decoraron para llamar la atención.La España del Siglo XVII impuso a la arquitectura una evolución Distinta a la del modelo Europeo. Aquí el modelo herreriano, con su Austeridad […]


Perspectiva bizantina

1- Reséña histórica y cronológica: 395 d.C: se divide el Imperio romano por Teodosio. Siglo VI: Justiniano intenta reconstruir el antiguo Imperio, primera edad de oro, construcción de la basílica de Santa Sofía, máxima expansión del Imperio y esplendor de la ciudad de Constantinopla. Siglo VII: conquistas árabes de Siria y Egipto. 726: crisis iconoclasta, […]


Gótico lanceolado

EL ARTE GÓTICOAspectos históricos El arte gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta comienzos del Siglo XVI y será la continuación lógica del ROMánico, fruto de los cambios económicos, políticos, sociales, religiosos y culturales habidos en la Plena y Baja Edad Media en Europa. En primer lugar, cambios económicos y políticos: mejora de […]


Monumentos conmemorativos romanos

ARQUITECTURA PUBLICA CIVIL: La mayor parte de las edificaciones romanas que se conservan son construcciones civiles. La enorme variedad de tipos y formas fueron motivo de orgullo para los ciudadanos, y también para los emperadores pues veían en ellos un símbolo de su poder. Entre los edificios civiles destacan: las basílicas, las termas, los edificios […]


Características del David de Donatello

La obra a comentar es ….. Realizado por ….. En el S.15 / 16. Es por lo tanto una obra perteneciente al Quattrocento/ Cinquecento, S.15 / 16, del Arte Renacentista, SS.15-16.  ///// 15:Brunelleschi: Cúpula de Santa María de las Flores, La iglesia de San Lorenzo de Florencia, El palacio Pitti. / Donatello: David, Condottiero Gatamelatta. […]


Fachada del Hospicio de Madrid

Arquitectura Barroca en EspañaEl Barroco en nuestro país es un estilo esencialmente regionalista, no sigue unos patrones universales.Podemos distinguir el Barroco castellano, del andaluz o del gallego, ya que en cada regíón de España encontramos una modalidad con personalidad propia. La primera mitad del Siglo XVII constituye el inicio de la arquitectura barroca en española. […]


Cerámica del arte paleocristiano

-ARTE BIZANTINO: su inicio varía con los autores. Su final es la caída de la ciudad de Constantinopla en manos de los turcos otomanos. En tan largo espacio de tiempo se suceden las dinastías y varían las manifestaciones artísticas,destacando las obras que coinciden con el reinado de Justiniano. Después se suceden otras épocas,extendíéndose el arte […]


Técnicas utilizadas en el Renacimiento

Arquitectura del Renacimiento o renacentista es aquella producida durante el período artístico del Renacimiento europeo, que abarcó los siglos XV y XVI. Se caracteriza por ser un momento de ruptura en la Historia de la Arquitectura, en especial con respecto al estilo arquitectónico previo: el Gótico; mientras que, por el contrario, busca su inspiración en […]