Archivo Categorías: %s Biología


Termoterapia Superficial: Efectos Fisiológicos y Aplicaciones Clínicas

Termoterapia Superficial: Efectos Fisiológicos y Aplicaciones ClínicasEfectos HemodinámicosVasodilataciónAumenta el flujo sanguíneo.El calor activa los receptores cutáneos y relaja el músculo liso, provocando vasodilatación.Disminuye la actividad simpática adrenérgica en el ganglio de la raíz dorsal y el asta posterior de la médula espinal, lo que también genera vasodilatación.El contacto con las células T y el reflejo […]


Biología Molecular y Genética: Conceptos Clave y Técnicas

¿Qué diferencia hay entre un vector de expresión y uno de clonación?Vector de clonación: Moléculas transportadoras que transfieren y replican fragmentos de ADN insertados mediante técnicas de ADN recombinante. Su objetivo es clonar el fragmento de ADN.Vector de expresión: Pequeñas moléculas de ADN que llevan un gen con el objetivo de expresar su carácter.Instrumentos moleculares […]


Inmunidad: Tipos, Mecanismos y Enfermedades

TIPOS DE INMUNIDADInmunidad Innata, Natural o InespecíficaEs el sistema de defensa con el que uno nace y lo protege contra los antígenos. Es inmediata, rápida, no tiene memoria inmunológica, inespecífica frente a agentes extraños y no dependiente del agente extraño.Inmunidad Adquirida, Específica o AdaptativaSe produce un aprendizaje, es más lenta que la inespecífica pero es […]


Explorando el Cosmos: Un Viaje a Través del Universo y la Evolución

Un Vistazo al Cosmos: Más Allá de Nuestra ImaginaciónLa Inmensidad del UniversoLa estructura del universo es mucho más compleja de lo que Copérnico imaginó, con dimensiones que superan cualquier expectativa. El Sol, lejos de ser el centro, es solo una estrella entre millones dentro de nuestra galaxia, la Vía Láctea.El Descubrimiento del Tiempo ProfundoHasta hace […]


El Proceso de Hominización: De Australopithecus a Homo Sapiens

EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN: AUSTRALOPITHECUSEl Homo sapiens sapiens (Género-Especie-Subespecie) pertenece al ORDEN de los primates, aparecidos sobre la Tierra hace unos 70 millones de años, y a la familia de los homínidos, aparecidos hace entre 4 y 5 millones de años.Probablemente, el primer representante de nuestro linaje fue el Ardipithecus ramidus (ardi= suelo, ramid= raíz […]


El Aparato Respiratorio y Circulatorio: Anatomía, Función y Enfermedades

El Aparato RespiratorioEl aparato respiratorio es el responsable del intercambio gaseoso que se produce entre nuestro organismo y el aire atmosférico.Vías RespiratoriasLas vías respiratorias conducen el aire del exterior a los pulmones y viceversa.Fosas NasalesSon los órganos del aparato respiratorio que comunican con el exterior. Las fosas nasales se alojan en la nariz, están separadas […]


Metabolismo Energético y Fatiga Muscular en la Actividad Física

Reacciones de OxidaciónLas reacciones de oxidación implican la pérdida de electrones o átomos de hidrógeno (H). La oxidación de una molécula siempre va acompañada de la reducción de otra, ya que los electrones liberados deben ser captados por otra molécula para evitar la formación de metabolitos altamente reactivos.Metabolitos y Serie de ReaccionesCada proceso metabólico está […]


Genética: Conceptos Fundamentales y Mecanismos

Concepto de GenEn genética clásica o mendeliana, el gen se define como la unidad elemental de la herencia, responsable de una característica concreta (un carácter). En genética molecular, un gen es una región del genoma que contiene la información necesaria para sintetizar un polipéptido.La mayoría de los genes son fragmentos de ADN que codifican una […]


Genética: Herencia, Cromosomas y Trastornos Genéticos

La Herencia GenéticaLa herencia es el proceso por el que se transmiten las características biológicas de los organismos a su descendencia. Cada una de sus características es un carácter hereditario.Gregor Mendel y las Leyes de la HerenciaGregor Mendel realizó cruzamientos utilizando plantas de guisantes y observó y contó cómo era su descendencia. Del estudio de […]


Tejido Nervioso y Sistema Nervioso: Estructura y Funciones

Tejido NerviosoEstá integrado por dos tipos celulares básicos: las neuronas y la neuroglia.Las neuronas son células altamente especializadas en la generación y en la transmisión del impulso nervioso, que han perdido la capacidad de división. Constan de las siguientes partes: dendritas, soma y axón.La vaina de mielina es una envoltura que aísla los axones para […]