Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Paises participantes en la cumbre de la tierra

El Ambiente es el sistema global constituído por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica, sociocultural y de sus interrelaciones, Y lo más importante que está siempre…en permanente modificación por la acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida.Está constituido por elementos naturales como los animales, […]


Caracteristicas de aprendizaje significativo

1) El aprendizaje significativo es un proceso a través del cual una nueva información se relaciona  con un aspecto relevante de la estructura del conocimiento del individuoEste proceso involucra una interacción entre información nueva y una estructura específica del conocimiento que posee el aprendiz, a la cual Ausubel ha llamado Concepto Integrador.El aprendizaje significativo, ocurre […]


Poblacion y condiciones de vida en la argentina actual

Condiciones de vida de la población:Necesita análisis de varios aspectos, cuestiones económicas y cuestiones ambientalesEl estado:Responsable directo de hacer estas observaciones y desarrollar políticas tendientes a cambiar y mejorar ciertos aspectos Mundialmente:No se puede tener un parámetro para analizar las condiciones de vida de todos los continentes, hay países desarrollados subdesarrollados que influyen directamente en la […]


La idea de progreso

PROGRESO Y DESARROLLO CAPITALISTAINTRODUCCIONLa idea de progreso es hija de la Modernidad y sobre todo de la etapa ilustrada francesa. Es un producto del optimismo y las creencias en la Razón. El marqués de Condorcer define el progreso, un proceso indefinido, acumulativo e irreversible, que llevará al hombre y la sociedad a cotas crecientemente más […]


Mapa conceptual de la seleccion natural

EL EVOLUCIONISMO. TEORIA Y METODOEl evolucionismo constituye la primera corriente de pensamiento de la historia y se desarrolla en el siglo XIX.El objeto es pretender estudiar los diferentes pueblos que se han ido sucediendo a lo largo del tiempo y que se encuentran por todo el mundo en estadios culturales distintos. Afirman que el hombre […]


Origen de la conciencia moral

Características del valor:Carácter real:según el empirismo, solo es real aquello que percibimos mediante los sentidos. Los valores son reales, aunque sean imperceptibles directamente.Carácter inevitable:no podemos evitar nuestro valores, forman parte de nuestra personalidad.Carácter cotidiano:desmitificación del valor.Estructura del valor:Estructuramos los valores de la siguiente forma:Dimensión objetiva: supone el plano ideal (justicia, libertad…).Dimensión subjetiva: constituye la condición


Causas y efectos del hambre

BLOQUE TEMATICO, 5: EL HAMBRE EN EL MUNDOIDEOLOGIA Y TECNOLOGIA AGRICOLA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI. 5.1. El Hambre y la Malnutrición en el Mundo. Los problemas relacionados con la alimentación, y en particular con la alimentación insuficiente, son tan antiguos como la humanidad, y a la vez se cuentan entre los que de forma […]


Cmc salud y enfermedad

5)PSICOLOGIA CLINICA INFANTO-JUVENILLa psicología clínica comenzó a desarrollarse como disciplina hace menos de 100 años.La psiquiatría infantil data del siglo XX.Sigmund Freud es el primero en describir el psiquismo infantil. Señaló la importancia de experiencias de la infancia en el desarrollo de la personalidad.PSICOLOGIA CLINICA INFANTO-JUVENILAna Freud y Melanie Klein fueron pioneras en desarrollar métodos […]


Caracteristicas de la socializacion

MÓDULO 2  SOCIOLOGÍA1.- FUNDAMENTA LA NATURALEZA SOCIAL DEL SER HUMANOUna de las primeras y principales premisas sociológicas hace referencia al carácter fundamentalmente social del comportamiento humano. Dos frases con similar significado ilustran esta evolución. La primera, de Aristóteles “El hombre encuentra su lugar entre los animales y los dioses en tanto que zoonpolitikon”. La segunda, […]


Augusto comte Y EL DERECHO NATURAL

MontesquieuEn su obra “El Espíritu de las Leyes” dice que “el espíritu de la ley solo se conocerá con el conocimiento de las cosas”. Él habla de factor geográfico, climático, para decir que son factores decisivos en el comportamiento de los seres humanos. La idiosincrasia de una determinada sociedad es otro factor importante y así […]