Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Paciano fermoso teoria de la educacion

I.1. Las Teorías de la Educación. Las Teorías de la Educación que han sido conceptualizadas por el hombre y que han influido en la historia y la orientación del proceso educativo, han sido analizadas a la luz de la ciencia, señalando su método, función, precursores y controversias existenciales, las cuales conoceremos en breve:El CosmologismoWolf (filósofo […]


Las relaciones humanas en una sociedad plural

TEMA 5. LA ANTROLOGÍA BRITÁNICA Y LA ANTROPOLOGÍA FRANCESA EN ÁFRICAEl “indirect rule” CaracteristicasEl momento en que empieza a utilizarse como un método, consciente y teorizado como tal, es en las colonias. Tiene lugar por primera vez en el Califato de Sokoto en el Norte de Nigeria y posteriormente se extiende a otras colonias. El […]


Escuelas patrioticas 1784

ESCUELAS DE LAS ÓRDENES RELIGIOSASESCUELAS CARITATIVAS PARA NIÑOSCon anterioridad a la orden de 1815 sobre el establecimiento de escuelas gratuitas en los conventos religiosos, son escasas las noticias encontradas sobre la actividad de dichos conventos en la enseñanza primaria de los murcianos.Sería a partir de la Real Orden de 19 de noviembre 1815 cuando la […]


Idea de perfeccionamiento de la educacion

CARACTERISTICAS DE EDUCACIONPerfeccionamiento: educar es hacer mejor persona de lo que es. El ser humano nace inacabado y la educación desarrolla las facultades y las actualiza. Crea habitos positivos y neutraliza los negativos. Educar es llevar del estado real al ideal y exige de quien educa considerar y definir que es lo mejor. Finalidad: el […]


Sector secundario inglaterra

TEMA I: EL HECHO LABORAL EN EL NACIMIENTO DEL MUNDO CONTEMPORANEO INTRODUCCIÓNEl mundo contemporáneo surge a partir de la revolución Francesa, en el S. XVIII (1789).En 1776 surge, la Revolución Americana; es la de las trece colonias americanas que se independizan de Gran Bretaña; en la cual ocurre una guerra, la “Guerra de la Independencia” […]


Sentido de pertenencia sociologia

El sentido de pertenencia:Sentido de Pertenencia es el grado avanzado de filiación o ligazón de un individuo o grupo de individuos con una institución. Entiéndase por institución, empresa, familia, país, grupo común de individuos, etc.El sentido de pertenencia viene dado por la responsabilidad, el compromiso y  la confianza que los miembros de una institución sienten de forma […]


Observacion no participante

Guasch establece una serie de etapas clave en su evolución epistemológica y metodológica:§Período evolucionista (siglo XIX): Las Ciencias Sociales pasan a mostrar abiertamente un interés por los otros. A los relatos de exploradores se unen los informes de funcionarios o las informaciones de sociedades antropológicas o por aficionados. Es la época en que priman las […]


Cultura estetica

CIVILIZACION Se refiere a la ciudad como asentamiento humano permanente donde se concentra la actividad económica, política, social y religiosa. Comprende a las producciones científicas, técnicas, económicas y jurídicas que sustentan el orden social. EXPANSION La implantación pacifica o la imposición forzosa. DIFERENCIAS CULTURALES Etnocentrismo, tendencia a juzgar a las demás culturas desde el punto […]


La urbanizacion industrial

Concepto de Trabajo: está relacionado con hacer algo. Es la relación que permite alguna transformación de un objeto o una situación, proceso del cual el trabajador obtiene un beneficio. Trabajar es parte de la condición humana y se vincula con tener algo, como si fuera un bien preciado.TRABAJO HUMANO:hasta el presente ha sido destinado para […]


Relacion entre cultura y socializacion

LA CULTURALa antropología inició sus estudios en el siglo XIX y es la ciencia encargada del estudio de las culturas humanas. DEFINICIÓNTylor definió la cultura como “un conjunto complejo que incluye conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y otras capacidades adquiridas por el ser humano como miembro de una sociedad”. Pero no todos los antropólogos […]