Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Modelos de fichas bibliográficas

Concepto de bibliometría“El conjunto de estudios que tratan de cuantificar el proceso de comunicación escrita, y la naturaleza y evolución de las disciplinas científicas mediante el recuento y análisis de diversas características de dicha comunicación” Tratamiento y estudio de datos cuantitativos procedentes de las publicaciones científica Impulso de la bibliometría Aparición de las bases de […]


Metodo social segun saint simon

Tema 3 – Contexto histórico, naturaleza, origen y desarrollo de la sociología de la empresaContexto histórico: sociedades industriales Primera etapa de la revolución industrialSociedad tradicionalSe dedica un gran esfuerzo a la agricultura y tiene una gran importancia los nexos familiares.Condiciones previas para el impulso inicialSe dieron en la Europa occidental de finales del siglo XVII […]


Modelo bismarckiano

El concepto de Políticas Sociales es utilizado para hacer referencia a la política gubernamental respecto de aquellas situaciones que tienen un impacto directo en el bienestar de los ciudadanos, se mediante la entrega de servicios o ingresos. La parte mas relevante de la política social, esta conformada por la seguridad social, la asistencia publica, los […]


Mujeres filosofas de la edad media

Hay muchas hipótesis sobre este tema en concreto, se han planteado temas muy extendidos y diversos, y porque no? Nosotros no queríamos ser menys.Desgraciadament vivimos aún en una sociedad desigual, eso nos costará tiempo poder ponerle remedio, pero poco a poco, y quién sabe quizás dé todo un giro radical a esta situación. Lo primero […]


Países y capitales de américa en orden alfabético

Soberanía: Es el poder ó autoridad de una persona.Estado: Son los elementos políticos, que conforman y su fin es sastifacer las necesidades y demandas de la población.Desarrollo: consiste en la acción destinada de lograr una ampliación, vigorización y ampliación de la economía, una ampliación de oportunidades deempleo y un mejoramiento permanente del nivel de vida […]


Escuela montesca

EducabilidadSe refiere a la capacidad del ser humano de configurarse, de llevar a cabo aprendizajes nuevos, de modificar su forma de conducirse. Es una consecuencia del SNC. Las razones de la educabilidad las podemos encontrar en la indeterminación del ser humano. Ante la imposibilidad de abarcar todas las acciones (modo de comportamiento en cada situación) […]


Los valores son utilizados en el grupo o la sociedad como pautas de comportamiento

3.La noción de cultura incluye todos los conocimientos, creencias, costumbres e invenciones humanas. La antropología cultural es la disciplina que se ocupa de estudiar que es la cultura. La noción de cultura incluye, por tanto:Las herramientas, obras técnicas y tecnológicas que ha ideado el ser humano. Desde los instrumentos para cazar y cultivar hasta los […]


Postura cristiana ante la guerra y el terrorismo

Logística=Aprovisionamiento + Movilización de recursos.La relación entre estos tres elementos de la relación bélica es jerárquica y dialéctica. En efecto, desde el punto de vista decisional las capacidades logísticas condicionan la planificación estratégica y ésta, a su vez, impone la táctica más adecuada. Sin embargo, desde la perspectiva operativa la logística queda supeditada a las […]


Que es la perspectiva sociologica

TEMA 1Investigación científica social: Es el proceso de aplicación del método y técnicas científicos a situaciones y problemas concretos en el área de la realidad social para buscar respuesta a ellos y obtener nuevos conocimientos.SOCIOLOGÍAEs el estudio sistemático de las sociedades humanas, de las formas en que se organiza socialmente la vida del hombre como ser […]


Escuela de sociologia industrial lewin

Las escuelas clásicas (formalistas)1900-1925- Taylor EE UU.Son la escuela de la administración científica y la escuela de la administración industrial.La escuela de la administración científica: 1900/1925. EE UU. Taylor.Propone analizar los procesos productivos con el objetivo de aumentar la eficiencia y la productividad.Esquema metodológico de Taylor:*Selección de obreros con potencial.*Estudio científico de las áreas.*Cronometrar las […]