Archivo Categorías: %s Derecho


Entendiendo los Derechos Fundamentales: Clasificación, Teorías y Protección Jurídica

Clasificación de los Derechos FundamentalesConceptoLos derechos fundamentales son aquellas prerrogativas inherentes a la persona humana, reconocidas y garantizadas por el ordenamiento jurídico, particularmente en la Constitución y en tratados internacionales de derechos humanos.Clasificación según su naturalezaDerechos de libertad: Protegen la esfera de autonomía individual frente a injerencias del Estado. Ejemplo: libertad de expresión, de religión, […]


La Persona en el Derecho Civil: Capacidad Jurídica, Familia y Sucesión Hereditaria

La Persona, la Familia y la Herencia en el Derecho CivilTipos de PersonasEn el mundo jurídico podemos reconocer la existencia de dos tipos de personas:Personas físicas o naturales: Incluyen a todos los seres humanos individualmente considerados.Personas jurídicas: Son entidades, colectivos o agrupaciones (independientes de las personas físicas que las componen) a los que el ordenamiento […]


Claves del Derecho Penal: Homicidio, Aborto, Lesiones y Delitos contra la Libertad Sexual

Delitos contra la Vida: Homicidio y AsesinatoBien Jurídico Protegido y SujetosEl homicidio y el asesinato son delitos que protegen el bien jurídico de la vida humana independiente, desde el momento del nacimiento hasta la muerte natural. El sujeto activo puede ser cualquier persona, mientras que el sujeto pasivo (la víctima) debe ser un ser humano […]


Contrato de Compraventa: Definición, Tipos, Elementos y Obligaciones Clave

¿Qué es un Contrato de Compraventa?El contrato de compraventa es el documento que refleja el pacto o acuerdo establecido entre el comprador y el vendedor, por el cual uno adquiere el producto o servicio que el otro vende.Tipos de Contrato de CompraventaCompraventa CivilLa compraventa civil se origina cuando el vendedor es un empresario y el […]


Estructura y Funcionamiento del Sector Público y la Administración Pública en España

Sector Público y Administración Pública: Conceptos FundamentalesDefiniciones ClaveÓRGANO ADMINISTRATIVO: Unidad funcional que pertenece a una Administración Pública y que está capacitada para llevar a cabo funciones con efectos jurídicos.ESTADO ADMINISTRATIVO: Referencia al Estatuto Real de 1834; interacción. Crecimiento exponencial y desarrollo. Adopción del modelo francés: una posición privilegiada para la Administración, aprobando determinadas leyes para […]


La Interpretación Literal de la Ley: Orígenes, Postulados y Críticas

II. La Literalidad de la LeyConoceríamos el derecho leyendo el texto de la ley, bajo una latente amenaza de usar la fuerza para el caso de rehusar dejarnos dirigir.A. El Literalismo JurídicoTenían como uno de los principales ejes la transformación social a través de la alteración del derecho. La ilusoria idea de que la letra […]


Propiedad Intelectual: Derechos, Tratados y Regulación

¿Qué es la Propiedad Intelectual?Se refiere a la protección que la ley otorga a los individuos sobre sus creaciones intelectuales, permitiéndoles gozar de los beneficios que derivan de su obra o de la inversión realizada en relación con su creación.Regulación de la Propiedad IntelectualConvenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial de 1883Convenio […]


Estructura y Funcionamiento del Poder Político y Judicial en Alemania

El Canciller y las Dinámicas del Poder EjecutivoNo hay que olvidar, sin embargo, que la situación de preeminencia del Canciller también le marca, como obligación política al margen de sus tareas constitucionales, salvaguardar los equilibrios a los que le obliga su posición en el partido, de manera que en la designación de Ministros y demás […]


Facultades Clave de la Administración Tributaria: Liquidación, Comprobación y Calificación Fiscal

Precisiones sobre Liquidaciones TributariasDicho procedimiento debe haberse extendido a la totalidad de los elementos de la obligación tributaria, es decir, un procedimiento de alcance general, no parcial.Además, serán liquidaciones definitivas aquellas a las que la normativa tributaria otorgue tal carácter, es decir, aquellas que sean calificadas como tales por un precepto con rango formal de […]


Derecho Civil: Conceptos, Fuentes y Derechos de la Personalidad

EL DERECHO CIVIL1. CONCEPTO Y DELIMITACIONESEl derecho civil en el ordenamiento jurídico privadoEl Derecho Civil tiene por objeto la regulación de la persona en su estructura orgánica, en los derechos que le corresponden como tal y en las relaciones derivadas de su integración en la familia y de ser sujeto de un patrimonio dentro de […]