Archivo Categorías: %s Derecho


Usucapión en el Derecho Civil Español: Concepto, Clases y Requisitos

Concepto de UsucapiónLa usucapión es la prescripción adquisitiva de derechos reales. La usucapión es una figura de rancia tradición, que hunde sus raíces en el antiguo Derecho romano y que, con ciertas modificaciones, ha llegado hasta nuestros días. La usucapión equivale, pues, a la adquisición del dominio, o de otro derecho real, por la posesión […]


Tipos de Obligaciones y el Pago en el Derecho Civil Español

Obligaciones Solidarias, Mancomunadas y ParciariasExisten diferentes tipos de obligaciones según la pluralidad de sujetos:La parciariedad (también llamada mancomunidad simple, pura o divisible).La mancomunidad propiamente dicha o indivisible.La solidaridad.Obligaciones ParciariasEn ellas, el crédito o la deuda se presumen divididos en tantas partes como acreedores y deudores haya; cada una de estas partes se atribuye a cada […]


El Contrato de Arbitraje: Naturaleza, Forma y Efectos

El Contrato de ArbitrajeA través de este contrato, las partes deciden someter a la decisión de árbitros todas o algunas de las controversias que hayan surgido o puedan surgir respecto de una determinada relación jurídica, contractual o no contractual, de derecho privado en la que no se encuentre comprometido el orden público.Naturaleza del Arbitraje: TeoríasExisten, […]


Negocios Jurídicos sobre Patentes: Cesión y Licencias

Negocios Jurídicos sobre PatentesLa patente, como objeto de un derecho de propiedad especial, es susceptible de cesión (transmisión definitiva), copropiedad, usufructo, hipoteca mobiliaria o expropiación por causa de utilidad pública o interés social, mediando justa indemnización.El artículo 82 de la Ley de Patentes establece como principio general que tanto la solicitud de patente como la […]


El Homicidio en el Código Penal Español: Tipos y Regulación Legal

El Homicidio en el Código Penal EspañolLa palabra “homicidio” se emplea en el Código Penal (CP) en un sentido amplio equivalente a la muerte de una persona por otra, comprendiendo todas sus modalidades y variantes.Tras la reforma operada por la Ley Orgánica (LO) 1/2015, de 30 de marzo, en el delito de homicidio hay que […]


Claves del Contrato de Obra Pública: Preparación, Adjudicación y Ejecución

En casos de baja temeraria, donde la obra inicialmente presupuestada en una cantidad determinada de dinero, desgraciadamente no se puede finalizar. A esta situación se ha llegado, si hay baja temeraria, por ineptitud o impericia.Finalmente, las dos instituciones que deben velar por un contrato de obra pública bien ejecutado son: el Tribunal de Cuentas del […]


Marco Normativo de Protección de Datos en España y Europa: LOPD y Derechos Fundamentales

Legislación Europea sobre Derechos Humanos y Limitaciones de Uso de DatosLa protección de datos personales es un derecho fundamental reconocido en Europa a través de diversas normativas:Declaración Universal de los Derechos Humanos (10 de diciembre de 1948): Artículo 12. Texto: «Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o […]


Conceptos Clave de Derecho Mercantil, Transporte y Títulos Valores

Conceptos Fundamentales de Derecho Empresarial y del Transporte ¿El depositario tiene derecho al reembolso de los gastos realizados para conservar las cosas depositadas? SÍ ¿A quién corresponderá el pago de la prima de reembolso, en el transporte nacional de mercancías por carretera de carga fraccionada, cuando se efectúa a portes pagados? REMITENTE Si el destinatario […]


Términos Esenciales del Sistema Jurídico Mexicano

CiberdelitosSextingProviene de las palabras en inglés “sex” (sexo) y “texting” (envío de mensajes por medio de dispositivos móviles). Esta práctica ha cobrado popularidad por el intercambio de fotografías o videos en poses eróticas o de desnudos.SextorsiónConsiste en chantajear o extorsionar bajo amenaza de publicar o enviar imágenes en las que el protagonista muestra una actitud […]


Fuentes del Derecho y Principios Constitucionales en España

Las Fuentes del DerechoCuestiones PreviasLa Constitución Española no contiene una enumeración explícita de las fuentes del derecho, aunque el Art. 149.1.8ª hace referencia a ellas al tratar la competencia exclusiva del Estado sobre la legislación civil, sin perjuicio de la conservación, modificación y desarrollo por las Comunidades Autónomas de los derechos civiles, forales o especiales, […]