Archivo Categorías: %s Derecho


Régimen de Bienes en el Matrimonio Chileno

Disolución de la Sociedad ConyugalCausalesArt. 1764. La sociedad conyugal se disuelve:Por la disolución del matrimonio;Por la presunción de muerte de uno de los cónyuges, según lo prevenido en el título Del principio y fin de las personas;Por la sentencia de separación judicial o de separación total de bienes: si la separación es parcial, continuará la […]


Principios del Derecho Internacional Humanitario en Conflictos Armados

Principios del Derecho Internacional HumanitarioIntroducción al Derecho Internacional Humanitario (DIH)Tradicionalmente, el DIH se dividía en dos ramas:Derecho de Ginebra (Derecho Humanitario propiamente dicho): Protege a los militares fuera de combate (heridos, enfermos, náufragos, prisioneros de guerra) y a quienes no participan directamente en las hostilidades (civiles, refugiados, personal sanitario y religioso, miembros de organizaciones humanitarias).Derecho […]


Derecho Civil y Familiar: Conceptos Fundamentales

Derecho Civil y Familiar¿Qué es el derecho civil?Es la parte del derecho privado constituido por el conjunto de normas jurídicas y situaciones que regulan las relaciones comunes y ordinarias del ser humano en lo que interesa a su personalidad, patrimonio, obligaciones, a las instituciones familiares e inclusive aquellas que dejan pendientes para después de la […]


Ley 39/2015: Guía del Procedimiento Administrativo Común

1. ¿Qué ley regula el procedimiento administrativo?La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.2. Uso obligatorio de la firmaLas Administraciones Públicas solo requerirán a los interesados el uso obligatorio de la firma para:Formular solicitudesPresentar declaraciones responsables o comunicacionesInterponer recursosDesistir de accionesRenunciar a derechos3. InteresadosCondiciones:Capacidad de obrarInterés en el […]


Contribución a la Deuda en el Mutuo con Cláusula de Solidaridad Pasiva

Contribución a la DeudaCasos PrácticosCaso 1: Todos los deudores con interés, uno paga el totalPedro, Juan y Diego celebran con Eugenio un contrato de mutuo civil con cláusula de solidaridad pasiva. Todos los deudores tienen interés. Pedro es demandado por el total y extingue la deuda. ¿Qué situación se produce? Según el artículo 1522, opera […]


Real Decreto: Sistema Español de Archivos y Acceso a Documentos

Objeto y Ámbito de AplicaciónEste Real Decreto desenvuelve la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español para:Regular el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado.Establecer el procedimiento común para el acceso a los documentos.DefinicionesDefinición de archivo: El conjunto orgánico de documentos, o la reunión de varios de ellos, producidos o reunidos por las personas […]


Autoría y Participación en Derecho Penal: Tipos, Elementos y Comunicabilidad

Autoría y Participación en Derecho PenalIntroducciónEn Derecho Penal, la autoría y la participación son conceptos fundamentales para determinar la responsabilidad de las personas que intervienen en la comisión de un delito. Este documento analiza los diferentes tipos de participación, sus elementos y la problemática de la comunicabilidad de las circunstancias agravantes y atenuantes.ParticipaciónConceptoNos referimos a […]


Análisis Jurídico-Penal de un Caso de Agresión y Omisión de Socorro

Hechos RelevantesLos siguientes hechos podrían ser evaluados penalmente:Tentativa de homicidio y lesiones leves: Ricardo intentó acabar con la vida de Irene estrangulándola.Legítima defensa o miedo insuperable: Se analizará la violencia sufrida por Irene en el pasado y su relación con el presente caso.Omisión de socorro: Antonio no intervino ni buscó ayuda para las víctimas.Se evaluarán […]


Conceptos Clave del Derecho Procesal Penal

Atestado PolicialEl atestado policial tiene el mero valor de denuncia: solo puede concederse al atestado valor de elemento probatorio si es reiterado y ratificado en juicio oral mediante la declaración testifical de los agentes de policía que lo firma. Las declaraciones efectuadas ante la policía de acusados y testigos no tienen valor probatorio con carácter […]


Principios Inspiradores del Proceso Judicial

1. Principios InspiradoresA) Principios del ProcesoEl estudio de los principios del proceso permite comprender los criterios que informan nuestro ordenamiento procesal, y evaluar la adecuación de nuestros procesos al modelo de proceso justo constitucional.Los principios más relevantes son: los relativos a la estructura (contradicción e igualdad) y al objeto procesal (dispositivo y acusatorio).B) Principios Inherentes […]