Archivo Categorías: %s Español


Desarrollando Textos Efectivos: Lectura, Escritura, Coherencia y Cohesión

Lectura, Escritura e Interpretación de Textos– Son complementarios– Cuando se escribe, se ejercita la escritura.– Para escribir es necesario haber leído en forma mayor, o sea, interpretar lo leído.– Interpretación es el análisis desde mi punto de vista, subjetividad, juicios, opinión, experiencias; tiene que ver con la percepción de cada persona.– Sirve para mejorar el […]


Análisis del Discurso Científico-Técnico y Jurídico-Administrativo: Características y Estructura

El Discurso Científico-TécnicoEl discurso científico-técnico es propio de las disciplinas científicas y constituye un lenguaje profesional. La ciencia intenta explicar las leyes que rigen los fenómenos que integran nuestra realidad. Sus características generales son:UniversalidadVerificabilidadObjetividadClaridad y rigorLos textos científico-técnicos suelen mantener una estructura expositiva, pero pueden ocasionalmente fusionarse con la descripción objetiva y, en menor grado, […]


Impacto de la Educación Parental en la Delincuencia Juvenil: Análisis y Reflexiones

El texto “La educación, padres”, escrito en marzo de 2013, aborda la influencia de la educación impartida por los padres en el incremento de la delincuencia juvenil.ResumenEl documento argumenta que el alto índice de delincuencia juvenil se debe, en gran medida, a una educación basada en el consentimiento y la falta de disciplina. Se sugiere […]


Dominando la Lengua Española: Guía Completa de Gramática y Semántica

Categorías GramaticalesSustantivosContables/Incontables, Comunes/Propios, Individuales/Colectivos, Abstractos/Concretos.AdjetivosAdmiten grados (positivo, comparativo y superlativo). Algunos son irregulares. Pueden ser explicativos (después del sustantivo) o especificativos.DeterminantesArtículos: el, la, lo, las, losPosesivos: mi, tu, su, mío, tuyo, suyo…Demostrativos: este, ese, aquelIndefinidos: un, uno, algún, ningún, cualquier, demás, otro, varios, mucho, poco…Numerales: cardinales


Análisis de ‘Los Santos Inocentes’ y Dialectos Meridionales del Español

Valoración Crítica de Los Santos InocentesLos Santos Inocentes expresa la preocupación más recurrente de Miguel Delibes: el mundo, el problema social y el abuso de los nobles. Combina el realismo tradicional con el vanguardismo, siendo una síntesis del arte del autor. En la novela se hace evidente un rasgo que pasa inadvertido en otras obras […]


Análisis Profundo de ‘Historia de una Escalera’ de Buero Vallejo

Antonio Buero Vallejo: Biografía y ContextoAntonio Buero Vallejo (Guadalajara, 1916 – Madrid, 2000) vivió una juventud marcada por la Guerra Civil española. Su participación en grupos opuestos al régimen franquista le costó la cárcel y una condena a muerte, conmutada por 30 años de prisión, aunque fue liberado provisionalmente en 1946.El Renacer del Teatro Español […]


Literatura Infantil: Evolución, Debates y Características Clave

Conceptos de Literatura, Literatura Infantil y Didáctica de la Literatura1. El Concepto de Literatura Infantil y sus Definiciones1.1. Presentación (Algunas Ideas de Partida)La literatura es un recurso del ser humano para entretenerse y formarse.La ficción literaria no sustituye a la vida, pero ayuda a enfrentarla. El narrador es una voz inventada por el autor, por […]


Fundamentos de la Lingüística: Signos, Palabras y Sustantivos

El Signo LingüísticoLos signos son realidades que percibimos por los sentidos y que significan algo. Son señales que utilizamos para la formación de mensajes en una lengua. Están compuestos por dos elementos relacionados entre sí:Significante: Es el hecho que recibimos por los sentidos y que nuestra mente asocia con otra realidad (el significado). Se concreta […]


Descubriendo la Literatura: Ventana, Espejo y Polisistemas

La Literatura Infantil1. Significado del Fragmento«La literatura nos enseña a mirar…»Antonio Muñoz nos acerca a la literatura como algo más que ficción. Es una ventana a nuevos mundos, permitiéndonos comprender la diversidad humana y escapar de la realidad. También es un espejo donde nos identificamos, reflejando nuestros sentimientos (catarsis). Como futuros docentes, debemos mostrar la […]


Semántica y Sintaxis: Conceptos Clave del Lenguaje

Semántica: El Significado de las PalabrasDenotación y ConnotaciónDenotación: Es el significado básico y objetivo de un término.Connotación: Se refiere al significado subjetivo o cultural añadido.Relaciones SemánticasPolisemia: Pluralidad de significados de un signo.Homonimia: Signos con el mismo significante pero diferentes significados (ej., nota como sustantivo o verbo).Sinonimia: Palabras con significado idéntico o similar.OposicionesAntonimia: Negación de un […]