Archivo Categorías: %s Español


El Barroco Español: Contexto, Literatura y Poesía del Siglo XVII

Contexto Histórico-Social y Cultural del BarrocoEl Barroco se desarrolla desde finales del siglo XVI hasta las primeras décadas del siglo XVIII. Su época de mayor esplendor se concentra en el siglo XVII. Es un movimiento que comienza en las artes plásticas y, posteriormente, se extiende a las demás manifestaciones culturales, entre ellas, la literatura.Crisis Política, […]


Explorando Conceptos Clave: Biología, Historia, Lenguaje y Geografía

Biomoléculas y MicroorganismosProteínasComposición: Las proteínas están formadas por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), y a veces azufre (S) y fósforo (P). Se organizan en unidades llamadas aminoácidos, que poseen un grupo carboxilo (–COOH) y un grupo amino (–NH₂).Funciones principales:Estructurales: Como el colágeno y la queratina.Catalíticas: Enzimas como la ribonucleasa y la […]


El Dinamismo del Lenguaje: Variación Lingüística, Dialectología y Sociolingüística

La Variación Lingüística y su EntornoLa variación es consustancial a la vida de las lenguas. Existen cuatro ejes de variación:Espacial: Las lenguas cambian según las zonas geográficas en que se hablen (dialectología).Cronológica: Se reflejan los cambios acaecidos en el seno de una lengua a través del tiempo; no hablamos la misma lengua que nuestros antepasados […]


Comprender y Abordar la Violencia y la Drogodependencia: Un Enfoque Integral

¿Qué es la Violencia?La violencia es el uso intencional de la fuerza o el poder físico, de hecho o como amenaza, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad.Tipos de ViolenciaSegún el Tipo de AcciónActiva: Violencia por acción.Pasiva: Violencia por inactividad u omisión, es decir, de forma voluntaria.Según el Tipo de DañoViolencia física: […]


Fundamentos de Gramática, Retórica y Variedades del Español

Figuras RetóricasAntítesis: Se contrastan ideas opuestas en una misma frase.Epíteto: Se añade un adjetivo innecesario pero que refuerza la idea.Paralelismo: Se repite la misma estructura en varias frases o versos.Hipérbole: Exageración extrema de algo.Oxímoron: Se juntan dos palabras que se contradicen.Anáfora: Se repite una palabra o frase al comienzo de varias oraciones o versos.Metáfora: Se […]


Corrientes Clave en Lingüística: Post-estructuralismo y el Enfoque Variacionista de Labov

Principios y Conceptos Clave del Post-estructuralismoEl movimiento estructuralista, con sede en Francia, sintetizó las ideas de Marx, Freud y Saussure.El Post-estructuralismo argumenta contra el absolutismo y los conceptos totalizadores del estructuralismo, siendo una forma de entender el mundo mediante el estudio de la relación entre el lenguaje y el ser. Su premisa «Nada fuera del […]


Fomento Lector en Educación Infantil: Estrategias y Recursos Esenciales

La Literatura Infantil y Juvenil1. Polémica en torno a la Literatura Infantil y JuvenilLa literatura infantil y juvenil (LIJ) ha generado polémica desde su reconocimiento como género propio entre los siglos XVIII y XIX, cuando la infancia comenzó a ser vista como una etapa con necesidades específicas. Sin embargo, ya existían cuentos, fábulas y relatos […]


Características Textuales y Contexto Literario de la Novela de Posguerra

Características Lingüísticas de la Expresión TextualLa Subjetividad en el DiscursoLa expresión de la subjetividad se hace evidente en la defensa de la opinión del autor/a y en su estilo particular, en este caso, en su visión negativa o positiva de “…”. Los rasgos lingüísticos de dicha subjetividad que destacan en el texto son:La personalización del […]


Características del Neoclasicismo en la Literatura: Un Viaje a la Ilustración

NEOCLASICISMO1. Características de la literatura ilustradaEstilo sencillo y equilibrado, con finalidad didáctica y un enfoque racional. Se siguen las reglas y los modelos clásicos, así como la regla de las tres unidades. Los géneros que más se desarrollan en esta época son el ensayo, las fábulas, el teatro y se consolida la novela. Todos tienen […]


Fundamentos de la Lengua y Cultura Latinas: Desde el Indoeuropeo hasta las Lenguas Romances

Orígenes y Evolución de las Lenguas1. El Indoeuropeo: La Raíz de Múltiples Idiomas Definición y Origen: Es el idioma que hablaba el pueblo al que se ha dado este mismo nombre, asentado en las estepas del Asia occidental, al sur de la actual Rusia, en torno al 4000 a.C. Dispersión y Diversidad: Por el 2000 […]