Archivo Categorías: %s Español


La lírica en el Renacimiento: características y autores destacados

2. LA LÍRICA EN EL SIGLO DE ORO. Esta época abarca diversos movimientos: Renacimiento (XVI) y Barroco (siglo XVII)Marco histórico del siglo XVI: EL RENACIMIENTOEl periodo histórico que sigue a la Edad Media es el Renacimiento. Se inicia en el norte de Italia. Se extiende por el resto de Europa hasta finales del siglo XVI.El […]


La novela española del siglo XX

Exi. Ramón J. Sender (Réquiem por un campesino español), Max Aub (El laberinto mágico), Rosa Chacel (Memorias de Leticia Valle), Francisco Ayala (Muertes de perro)Años40 novela existencialLos autores han puesto un enfoque realista que refleja la situación de incertidumbre, desesperanza y amargura de la vida cotidiana. Protagonizada por personajes desorientados o angustiados, estas novelas tratan […]


La Generación del 27: Características, Evolución y Autores

La Generación del 27Generación del 27 aparece a un grupo de escritores españoles cuya producción literaria más importante se desarrolla entre 1920 y 1935. Es en homenaje a Luis de Góngora por el tercer centenario de su muerte (1927) Los rasgos comunes son la formación universitaria, las actitudes liberales y progresistas en el aspecto político, […]


Generación del 27: Fusión de tradición y vanguardia en la poesía española

I. IntroducciónRecibe el nombre de Generación del 27 un conjunto de poetas nacidos entre 1891 y 1905 convertidos en el más notable grupo literario de la época por conducir a las letras españolas a uno de sus momentos más brillantes. La vinculación de estos escritores se vio favorecida por la edad aproximada, la procedencia similar […]


El Barroco en España: Poesía, Arte y Francisco de Quevedo

Y la poesía en el barroco es un monumento cultural que se desarrolló a lo largo del siglo XVII la sociedad caracterizada por una acentuación de las desigualdades sociales. La nobleza apoyada por la monarquía y el clero y trato de frenar el ascenso social de la burguesía. Esto provocó un estancamiento social y un […]


La narrativa hispanoamericana del siglo XX

CARMEN LAFORETGanó, con 23 años, la 1ª edición del Premio Nadal con su novela Nada, que obtuvo un enorme éxito de público y de crítica. La novela sigue el itinerario de la joven Andrea, que recién terminada la Guerra Civil española se traslada a Barcelona, cargada de ilusiones y dispuesta a emprender sus estudios universitarios. […]


Análisis del cuento ‘La chabola’ de Pedro Lezcano

Estamos ante el cuento “La chabola”, la cual fue escrita por Pedro Lezcano. Esta obra pertenece al libro “Cuentos sin geografía y otras narraciones” que fue publicado en 1968. Pertenece al género narrativo, ya que se presenta una historia realizada por personajes contada por un narrador. Además pertenece al subgénero de cuento, una narración breve […]


El marketing mix: Producto, Precio, Distribución y Comunicación

El marketing mix: ProductoEl marketing mix: Productosatisfacer un deseo o necesidad Precioucto o servicio Distribuciónuctos desde la empresa al consumidor Comunicación: Actividad que trata de comunicar los beneficios que aportan los bienes y servicios de las empresas Política de productoPolítica de producto Producto básico (Conjunto de características que tiene un bien, ej sábanas limpias en […]


El Modernismo: una nueva sensibilidad literaria

Definición: es un movimiento de renovación literaria y artística que incluye a un grupo de novelistas de finales del siglo XIX de edades y formación similar (de ahí proviene el nombre de generación) marcados por el desastre del 98 (pérdida de las últimas colinas del Imperio español) y que se caracterizan por incorporar a su […]