Archivo Categorías: %s Filosofía


Lacan y Descartes

//Finalmente, compararemos las teorías políticas que defendieron ambos autores: – Hume, como consecuencia de su ética defenderá un utilitarismo: será mejor aquel sistema político q traiga la mayor cantidad de felicidad, q se recoge en la máxima de «la mayor felicidad para el mayor número». – Kant, x otro lado, defiende el ideal político del […]


Lacan y Descartes

Conocimiento: consiste en la aprehensión de un objeto por parte de un sujeto cognosciente. Podemos diferenciar 3 partes en el conocimiento:– El sujeto cognosciente: sujeto que está conociendo.Sin sujeto no hay conocimiento.– El objeto: sin él, tampoco hay conocimiento.– El acto de conocimiento: mediante el cuál relacionamos el sujeto con el objeto. Este acto es […]


Normativismo jurídico

*   Platón: Platón expone en su República que una sociedad justa sería aquella en la que cada cual realizase correctamente la función que se le asigne por parte de los gobernantes, conforme sus capacidades. Platón propone dar todo el poder político a los más sabios y distribuir los bienes económicos de tal manera que tengan […]


Que significa tanatico

1. Definición de metafísicaLa palabra metafísica proviene de dos palabras griegas: “meta” que significa más allá y “physis” que significa realidad. La metafísica es la parte de lafilosofía que se ocupa del ser, de la realidad, que estudia el ser en cuanto objeto existente.2. ¿Cuáles son las causas del ser? Las causas del ser son […]


La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Filosofía: amor a la sabiduríaPhilos:amor    /      Sophia: sabiduría         * Es algo innato. – Surge de la curiosidad humana.Interrogantes:La verdad. El ser. La existencia auténtica. El absoluto. La trascendencia del espíritu. El bien y el mal. – Cada quien puede pensar diferente por la doctrina que le imponen. Doctrina:Enseñar/ poner directriz a alguien […]


Cualidades que debe tener un funcionario policial

InmanenciaImposibilidad de trascenderse, es decir, realizarse, cometer una falta moral con uno mismo. Como observamos en palabras de Beauvoir «confinada en la inmanencia, trata de retener también al hombre en esa prisión» la mujer se encuentra sometida al varón, luego una mujer no emancipada es un se-en-sí porque no puede trascenderse, realizarse, por tanto cae […]


Que significa tanatico

1. Una vida entre Macedonia y AtenasAristóteles nacíó en Estagira, ciudad griega próxima a Macedonia, antes de cumplir 20 años se mudó a Atenas para estudiar allí, donde pasó gran parte de su vida. En la etapa que nacíó las polis tenían poco poder político, a finales del siglo IV a.C. Alejandro Magno, rey de […]


Lacan y Descartes

El conocimiento y la verdad:La filosofía es la ciencia de la verdad. Todas las ciencias dan por supuesto la existencia del conocimiento.Los filósofos que dicen que el conocimiento se basa en la experiencia, otros dicen que en la razón, y otros dicen que es una mezcla de los 2 anteriores. Definición de conocimiento: aprehensión de […]


hume filo

Hume lleva a la práctica los principios de la Ilustración. Es un siglo de recuperación económica y de explosión demográfica y una época de grandes transformaciones. Adam Smith elabora sus tesis liberales y se inicia la revolución industrial con la invención de la máquina de vapor. Se agudiza la crítica a la sociedad estamental, que […]