Archivo Categorías: %s Filosofía


Teorías políticas y ética: comparación y críticas

Teorías políticasModelo absolutista de Hobbes1. Estado natural: Leviathan, “guerra todos contra todos”, inseguridad, miedo y desconfianza.2. Contrato: renuncia al derecho de gobernarse a sí mismo en favor del poder único y absoluto.3. Estado social: estado absoluto-monarquía.Modelo liberal de Locke1. Estado natural: libertad natural y propiedad derivada del trabajo, inseguridades y vulnerabilidad.2. Contrato: cesión del poder […]


La importancia de la enseñanza a lo largo de la historia

Dialéctica: La dialéctica en Platón es el método que utiliza para llegar al conocimiento verdadero y a la comprensión de las Ideas o Formas que, según Platón, son la realidad verdadera y eterna subyacente al mundo sensible y cambiante que percibimos. La dialéctica implica un proceso de razonamiento crítico y discusión filosófica, donde se cuestionan […]


Contexto histórico, sofistas y Sócrates

–Explica con claridad el contexto histórico en el que viven los sofistas y SócratesCon los griegos se inician una serie de reflexiones éticas y políticas que llegan hasta nuestros días. Tales reflexiones no se hicieron en abstracto, sino que se enraízan en acontecimientos políticos concretos:Con la expansión militar de los griegos, se produjo un intercambio […]


La Ilustración: Siglo de las Luces y su influencia en la Edad Contemporánea

Época y movimiento literarioEl siglo XVIII ha sido llamado Siglo de las Luces porque la luz de la razón intenta acabar con las supersticiones, la ignorancia y el oscurantismo de los siglos anteriores. Y fue gracias a la Ilustración que abarcaba corrientes filosóficas, político-sociales, artísticas y científicas diferentes, desde el racionalismo y el empirismo hasta […]


El Sentido de la Vida y la Filosofía de las Sospecha

Definiciones SENTIDO1) Definiciones SENTIDO La palabra sentido admite 2acepciones cuando hablamos del Sentido de la vida: 1. como significado: ¿por qué estoy aquí?, ¿qué sentido tienen los acontecimientos de mi vida?, ¿por qué y para qué hacemos lo que hacemos? 2. como dirección: equivale a preguntarnos ¿hacia dónde caminamos? 2 referencia las preguntas sobre el […]


Vida y obra de Platón

ContextoApuntes biográficosPlatón nació en Atenas en el año 427 a.C. y proviene de una familia aristocrática. Al principio le interesaba la política pero tras la muerte de Sócrates se interesa en la filosofía y viaja a Magna, Grecia y Sicilia. A la vuelta Platón funda la academia donde dará clase durante 20 añosContexto histórico y […]


Filosofía política y existencialismo: Hobbes, Locke, Rousseau, Sartre y Nietzsche

Hobbes:/-el ser humano es x naturaleza cruel,ambicioso y egoísta/-en estado d naturaleza “el hombre es 1 lobo para el hombre”(Plauto)/-pa evitar la guerra d todos contra todoslos hombres establecen 1 contrato social/ -solo 1 estado poderoso(Leviathan)puede garantizar el orden social/-defensa d la monarquía absoluta y la tolerancia religiosaLOCKE:/-los seres humanos tienen como derechos naturales la […]


Evolución del ser humano y proceso de socialización

Proceso evolutivo del ser humano (hominización)Humanos y chimpancés descienden ambos de simios que vivían hace 7 millones de años; por lo tanto, tenemos antepasados comunes. Esto no significa que el ser humano descienda del mono, sino del mismo tronco primate. El desarrollo (antropogénesis) de la especie humana se explica a través de la hominización, proceso […]


El Saber Filosófico y el Paso del Mito al Logos

El Saber FilosóficoUn saber se equipara con frecuencia al término conocimiento. Sin embargo, es muy común en la literatura filosófica emplear saber en un sentido más amplio. Puede referirse a todas suerte de situaciones, tanto objetivas como subjetivas tanto teóricas como prácticas. Según Parménides es un distinguir. Es una actitud y capacidad que trata de […]