Archivo Categorías: %s Filosofía


filosofia

Uno de los aspectos que hace destacar a Anaximandro es que su pensamiento siempre se basó en argumentos de origen filosófico.Esto ha hecho que varios estudiosos consideren que es Anaximandro el primer filósofo de la historia, en lugar de Tales de Mileto, como se ha contemplado tradicionalmente.ArjéAlgunos expertos afirman que fue Anaximandro el primer filósofo […]


La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

LA METAFÍSICA MEDIEVALDos de los problemas metafísicos más importantes que se trataron en la Edad Media tuvieron el problema de la esencia y de la existencia, y el problema de los universales.3.1 Esencia y existenciaSanto Tomás de Aquino (1225-1274) logró introducir el pensamiento aristotélico en el pensamiento cristiano medieval, de forma similar a lo que […]


Aspectos de un empresario

TEMA DEL HOMBRE: Fundamentos antropológicos de la justicia.(Con alusión a otros fundamentos…) Justicia Conducta humana Tarea del legislador y de la autoridad humana: conducir al bien común, la felicidad de los hombres. Surge la cuestión: ¿Qué es el hombre?Tenemos que conocer “algo de lo que es el hombre”INTRODUCCIÓN: ¿Qué es el hombre? Hombre en latín, […]


lkdlkd

Y lo Hace con un fin determinado (causa final), pues toda causa eficiente obra por Un determinado finTodo fenómeno Responde a un objetivo. Todo en la Naturaleza tiende a un fin: mejorar y Perfeccionarse actualizando sus potencias. Aristóteles tiene una concepción Teleológica de la naturaleza que Será predominante en la antigüedad y Edad Media.De la […]


jln

ÉTICA ILUSTRADA VERSUS ÉTICA TOTALITARIVamos a proceder a una comparación Sistemática entre dosmorales que Representan el espíritu de la modernidad desde dos extremos radicalmente enfrentados: El entusiasta y el prudente. Estos dos extremos remiten, en nuestra asignatura, A Nietzsche y a Hume, a las dos diferentes respuestas que dieron cada uno de Estos dos filósofos […]


Filosofía1

Modo Racional Sócrates: se construyen fundamentalmente como contraposición a la sofística. Según él, con la labor relativizadora y retórica de los sofistas, y eso estaba corrompiendo a la sociedad. Por este motivo quiere retomar la búsqueda del conocimiento verdadero. No obstante, a diferencia de los presocráticos, Sócrates cambia el foco de atención: ya no se interesa […]


Síntesis de medea

7.- Habla sobre el nacimiento de la tragedia en Nietzsche. En El Nacimiento de la tragedia, Nietzsche expone que toda creación Artística se dirime entre dos polos que muestran el lado Constructivo y destructivo de la vida:• El espíritu apolíneo. Fundado sobre criterios de armónía y perfección formal, expresa Sobre todo las artes plásticas. Apolo […]


Fase expositiva del método científico

PERIODOS EN EL PENSAMIENTO DE Kant1º) PERIODO PRECRÍTICO: Kant muestra un enorme Interés por la física de Newton y aborda el problema del espacio. En filosofía, Sigue a Wolff y practica un Racionalismo extremo: considera que se puede Demostrar todo siguiendo el método matemático, sin recurrir a la experiencia. Descubre con pasión a los ilustrados […]