Archivo Categorías: %s Filosofía


Que significa tanatico

1ºtema(dionisíaco y apolíneo/ etapas del hombre)Para Nietzsche la moral es una fuerza terrible y engañadora que ha corrompido a la humanidad entera. La moral es la gran mentira de la vida, de la historia, de la sociedad. En “La genealogía de la moral”, Nietzsche trata de desenmascarar la moral. Para ello, enfoca la moral desde un […]


Monografía acerca de la moral social monista

DEFINICIONESÉtica: Rama de la filosofía que reflexiona acerca de la moral.Se pregunta por qué ciertas cosas son buenas o malas, tratando de encontrar el fundamento de nuestros juicios morales. Trata de encontrar respuestas racionales sobre las preguntas que surgen al cuestionarnos la moral. Moral: valores, creencias y normas de conducta individual que nos orientan para decidir […]


La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

2- EL CONOCIMIENTO DE LA FILOSOFÍA GRIEGA: A- Sofistas: eran profesionales del saber, es decir, sus enseñanzas no estaban orientadas al conocimiento sino a prácticas de tipo político. Eran escépticos en el conocimiento y afirmaban que no hay una verdad absoluta. B- Sócrates: Se opone a pensamientos sofísticos y se diferencia en que él entendía […]


Lacan y Descartes

Las carácterísticas fundamentales deLA Edad Moderna1,Surgimiento de los estados-nacíón, auge de las monarquías absolutas y estallido de las revoluciones liberales. 2,Aumento de la población. 3,Crisis de la sociedad estamental y ascenso de la burguésía como clase hegemónica.4,Era de los descubrimientos y del primer colonialismo: Especialmente España y Portugal exploraron el océano Atlántico y luego del […]


La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

¿Qué es la realidad?¿Podemos llegar a conocer la verdadera realidad? ¿Acaso alguien puede explicarnos que es en verdad la realidad? ¿Existe el mundo real?¿Acaso todo el mundo vive igual que nosotros? ¿Somos todos conscientes de lo que pasa alrededor nuestro? ¿Percibimos la realidad todos por igual? ¿O esta varía según tus conocimientos?Hoy en día hemos […]


La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

1-Metafísica (Dios) Aristóteles defiende que solo hay Physis. Esta se divide en el mundo guacaluna, el de los astros, hechos de éter y el mundo sublunar, el de la tierra que se compone de las cuatro elementos y donde hay cambio. Esta Physis se estudia a través de la Física y, en su fundamento último, […]


kutfk

Hume reconoce, como hizo Descartes y más Kant, que la filosofía a lo largo de su historia no ha llegado a ningún conocimiento seguro, Hume propone un planteamiento nuevo. Si todas las ciencias, incluida la filosofía, parten del hombre, debemos comenzar por conocer la naturaleza humana. En su «Investigación sobre el entendimiento humano» Hume establecer […]