Archivo Categorías: %s Filosofía


La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

1º Bachillerato BTemas 1, 2 y 3Preguntas de examen¿Qué es la filosofía? ¿Para qué nos sirve?Aquella intriga del hombre por descubrir lo desconocido del mundo. Nos sirve para cuestionar, reflexionar sobre lo que podemos aprender y podemos llegar a plantear con una simple pregunta.Conjunto de palabras que forman filosofía y su significado, citar y explicar […]


Conformados a su imagen

Tomás de Aquino – Conocimiento y MetafísicaRazón y fe son dos modos diferentes de alcanzar la verdad. Santo Tomás rechazará la teoría de la doble verdad defendida por los averroístas latinos. El hecho de que existan dos modos diferentes de alcanzar la verdad no implica que existan dos tipos de verdades. La verdad es una […]


La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

1.La influencia de los mitos en PlatónPara comprender la filosofía platónica deben tenerse en cuenta algunas creencias míticas, ancestrales y tradicionales en la cultura griega. Platón no solo las acepta, sino que él mismo inventa nuevos mitos para expresar simbólicamente lo que racionalmente le resulta difícil explicar:• La distinción entre lo material y lo inmaterial. […]


La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

DETERMINISMO ( Laplace y spinoza) El determinismo es una doctrina filosófica que niega la libertad, bien en grado absoluto o relativo. El ser humano afirma que nuestra voluntad racional de actuar se encuentra determinada por factores que escapan a nuestro control. Por lo que niega la libertad en un sentido interno. Aunque de este modo […]


filosofía

FRASES “Todos los objetos me encadenan”: Solo conseguiré la ATARAXÍA, si no dependo de nada ni de nadie.“Estar de acuerdo con uno mismo”: El deseo nos esclaviza y nos aísla de la felicidad. La auténtica felicidad no es desear, es SER, tú mismo. Buscar la felicidad interior. Huir del progreso y volver a la naturaleza.“Solo […]


filosofia

Pi,El protagonista cree que la naturaleza está escrita en orden matemático, si entendemos la matemáticas, entenderemos la propia naturaleza. Ej: espiral áurea. Pero al hacer preguntas, no nos conformamos con una explicación físico-matemática y buscamos una explicación voluntarista o moral, es decir, metafísica. Así pues, desde el punto del protagonista solo hay una explicación de […]


Concepto de heteroeducacion

INTRODUCCIÓNComparamos a los dos filósofos más importantes de la antigüedad, los dos compartieron tiempo y espacio en la Academia de Atenas, donde Platón fue maestro de Aristóteles. Los dos comparten también preocupación por los mismos temas, pero los abordan de manera distinta. Nosotros nos vamos a centrar ahora en su metafísica, epistemología, antropología y política.METAFÍSICA […]


Que es lo supuesto de lo bueno y lo malo en derecho?

10100TEMA 12: moral cotidiana y ética: se usa a veces como sinónimos y otras veces como distinto significado cuando se utiliza comosinónimo se refiere a lo que se consideran buenas y malas acciones, desde el punto de vista de la bondad o maldadcuando estos términos se utilizan en otros contextos, significado de 1 no coincide con el otro La moral:Proporciona los criterios para distinguir entre […]