Archivo Categorías: %s Filosofía


La duda cartesiana y la búsqueda de la verdad

JustificaciónLas reglas del método suponen someter a crítica todos los saberes que hasta entonces se habían tomado por verdaderos y aceptar sólo aquellos que estén libres de toda duda. Por eso el punto de partida de la filosofía cartesiana es la duda. Descartes pone en cuestión todo conocimiento comúnmente aceptado, ya sea por tradición, por […]


Teorías políticas y sociales: Daño Mill, Convencionalismo sofista, E, armónico Platón, Estado y gobernante Mauiavello, Utopía More, Estados kant, Frakfourt, Sociedad Popper

Daño MillTrató de incorporar un mecanismo que equilibrara por igual la relación entre la sociedad y el individuo, regulando la intervención del Estado, con el único propósito de mantener la paz. Solo se puede limitar la libertad de acción de una persona si se piensa que puede producir daño a otros. Pero, también dice que […]


El pensamiento de Platón y su contexto histórico-cultural

CONTEXTO HISTÓRICO CULTURALEl pensamiento de Platón se enmarca dentro de un siglo muy convulso en Grecia. En Grecia encontramos 2 etapas:1º etapa prefilosófica: etapa que se dio hasta el siglo VI a.C. En este momento se recurría a las explicaciones mitológicas para explicar los fenómenos. Se usaban para explicar y dominar la naturaleza y comprender […]


Crítica a la Metafísica: Nietzsche considera la metafísica desde la axiología

Nietzsche considera la metafísica desde la axiología. Ser y valor se identifican en él. Hay que tener en cuenta que cuando hablamos de metafísica tradicional nos referimos a la metafísica platónica. La metafísica se reduce en axiología y ésta lo hace en moral. Como Nietzsche toma la metafísica desde la axiología y la moral, se […]


Cosmos: El orden universal y la belleza en la filosofía

CosmosCosmos: se refiere a la idea de un orden cósmico, es decir, un orden universal que subyace en todas las cosas y fenómenos en el universo. Filósofos como Platón y Aristóteles creían en un cosmos ordenado y armonioso, en contraposición al caos y la aleatoriedad. En la filosofía moderna, el cosmos se ha utilizado para […]


La metafísica aristotélica y la duda metódica de Descartes

La metafísica aristotélicaAristóteles procedía de Estagira, fue discípulo de Platón. Rechazó la teoría de las Ideas y elaboró una filosofía realista centrada en el estudio de los individuos particulares del mundo sensible. En sus obras había muchos temas distintos. También fue un gran científico, su interés por la biología se manifiesta en la teología que […]


El ateísmo nietzscheano y la voluntad de poder

El ateísmo nietzscheanoEn el origen de su filosofía Nietzsche subraya que ‘el acontecimiento más importante de la época es que Dios ha muerto y que la fe en el Dios cristiano ha sido imposible de mantener, se empiezan a disipar las primeras nubes sobre Europa’. En definitiva, el declive de la creencia en Dios abre […]


La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

5Aplicación del método a la filosofía:La aplicación del método en las matemáticas permitíó a Descartes perfeccionar sus propios métodos de procesamiento, acostumbrándose a usar la razón estrictamente (porque solo la razón puede proporcionar un conocimiento evidente y verdadero), pero aún no se sentía muy preparado para aplicarlo a la filosofía ya que en ella no […]


Distinga los placeres superiores de los inferiores. De dos ejemplos de cada tipo.

El tercer ingrediente que erosiona la concepción clasicista: lo sublime.Joseph Addison escribe solo en The Spectator, aunque a veces a parece un personaje que le responde, pero es él mismo. Cada día dedica el número a un asunto. Nº411-421 corresponden a las fechas del 21 Junio al 3 Julio de 1712 (?). Dedica esos números […]


Que significa tanatico

A veces me pongo a pensar… El judaísmo me parece muy curioso (me maravilla realmente!), hace generaciones generaciones y generaciones se transmite una idea, esa idea está expresada en un texto, en un conjunto de palabras que formaron la mentalidad de millones de personas por muchísimos años.El primer libro de la torá se llama Bereishit, […]