Archivo Categorías: %s Geografía


Cambio Climático Global: Desafíos y Acciones de las Naciones Unidas

El Rol de las Naciones Unidas ante el Calentamiento GlobalEn 1980, se detectó un aumento en la temperatura superficial de la Tierra. En respuesta, la ONU estableció en 1988 el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). El IPCC proyecta para este siglo un incremento medio de las temperaturas entre 1,5 y 5,8 […]


Pilares del Progreso, Paradigmas y Desafíos de Argentina: Cerebro, Educación y Medio Ambiente

Pilares del ProgresoEl progreso se sustenta en varios pilares fundamentales:Cuidado del cerebro humano: Evitar la atrofia cerebral mediante una buena nutrición.Educación: Combatir el analfabetismo funcional.Infraestructura: Desarrollo de infraestructuras adecuadas.Instituciones sólidas: Fortalecimiento de las instituciones.Paradigmas de la ArgentinaArgentina ha experimentado varios paradigmas que impulsaron su progreso:Constitución Nacional (1853)Educación pública (1870)Modelo agroexportador


Inmigración en España: Evolución, Causas, Consecuencias y Políticas

Inmigración Extranjera en EspañaDesde mediados de la década de los 80, y sobre todo a partir de 1995, España ha experimentado un notable incremento en la recepción de inmigrantes. En 2008, la población extranjera superaba los 5,2 millones de personas. Dentro de este grupo, se distinguen:Nacionalizados: Inmigrantes que, tras cumplir los requisitos legales, adquieren la […]


Sociedad y Economía Española en la Restauración (1875-1931): Demografía, Agricultura y Minería

Sociedad y Economía durante la Restauración (1875-1931)1. Crecimiento Demográfico y MigracionesLa población española a lo largo del siglo XIX se caracterizó por tres aspectos principales:Lento Crecimiento Poblacional: En comparación con otros países europeos, la población española creció a un ritmo lento, pasando de poco más de 11 millones de habitantes en 1800 a algo más […]


Evolución de la Economía Mundial: Población, Energía y Tecnología (1973-Siglo XXI)

La Economía Mundial entre 1973 y el Siglo XXI: Fin del Crecimiento DoradoPoblación, Energía y Tecnología en el Último Tercio del Siglo XX1.1. Evolución de la Población MundialEntre 1979 y 2000, la población mundial experimentó un crecimiento del 64%, aunque con una distribución geográfica muy desigual. Este fenómeno es resultado de dos fuerzas opuestas.Primero, la […]


Transformaciones en los Sectores Productivos de España: Retos y Oportunidades

Sectores Productivos y Funcionales1. IntroducciónDesde los 80, los sectores productivos han experimentado grandes transformaciones en España:Agricultura: Disminuye su aportación al PIB y al empleo, aunque el producto agrario ha crecido.Industria: Reducción continua de su peso en la economía.Construcción: Importancia creciente hasta la burbuja inmobiliaria de 2008, seguida de un declive.Servicios: Expansión constante en producción y […]


Demografía, Urbanismo y Patrimonio: Claves para Entender la Sociedad

Demografía: Movimientos Poblacionales y Conceptos ClaveHistóricamente, el poder ha buscado conocer con exactitud el número de habitantes y su estructura. En el Imperio Romano, China y Egipto se realizaron censos hace milenios. En la segunda mitad del siglo XVI, tras el Concilio de Trento, la iglesia comenzó a llevar un control de nacimientos, defunciones, bautizos […]


Impacto del Cambio Climático en México: Causas, Efectos y Soluciones

Causas del Cambio Climático en MéxicoEl cambio climático es uno de los mayores retos del siglo XXI, con impactos evidentes en México debido a su biodiversidad y geografía diversa. Las principales causas son las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), generadas principalmente por el transporte, la industria y la deforestación. México emite 678 millones […]


Explorando las Actividades Económicas: Sectores, Factores y Consecuencias

Las Actividades EconómicasTipos y factores que influyen en las actividades económicasPara producir todos los bienes y los servicios que necesitamos es necesario combinar una serie de elementos llamados factores de producción: los recursos naturales, el trabajo y el capital.1.1 Los Recursos NaturalesSon todos los recursos que nos ofrece la naturaleza, y engloban tanto las tierras […]


Conceptos Clave de Geografía Física y Humana: Un Glosario Completo

Conceptos Clave de Geografía Física y HumanaGeomorfología y RelieveFosa tectónica: Depresión limitada por fallas y bloques levantados, denominados Horst. Característica de materiales duros.Meandro: Curva que describe el curso de un río.Macizo: Conjunto montañoso compuesto por rocas antiguas rígidas.Meseta: Forma de relieve extendida, con una parte superior llana u ondulada, rodeada por rebordes montañosos. Su altura […]