Archivo Categorías: %s Geografía


Impacto Ambiental: Contaminación, Efecto Invernadero y Espacios Protegidos

Contaminación AtmosféricaLa contaminación atmosférica se debe a la emisión de productos como monóxido de carbono, dióxido de carbono, dióxido de azufre, óxido de nitrógeno, cloro y partículas de polvo y humo. Estos proceden de la quema de combustibles fósiles en las centrales térmicas. Los problemas causados por estos contaminantes son muy diversos.Lluvia ÁcidaLa lluvia ácida […]


Componentes del Sistema Turístico y Factores Geoeconómicos: Una Mirada Integral

Componentes del Sistema TurísticoEl sistema turístico se compone por:Atractivos turísticos: Materia prima del turismo. Elemento motivador del desplazamiento turístico (o excursionistas). Lugar, fenómeno o actividad que por sus atributos de belleza, grandiosidad, etc., genera o motiva la realización de viajes con fines turísticos.Infraestructura: Permite que las actividades turísticas se realicen. Bienes (tangibles), servicios (bienes intangibles) […]


Conceptos Clave de Geografía Física y Cartografía

Conceptos Básicos de Geografía y CartografíaTerminología CartográficaCartografía: Disciplina que se encarga de la realización y estudio de los mapas que representan un territorio, independientemente de la escala espacial representada.Mapa: Representación geográfica de la Tierra, o de parte de ella, sobre una superficie plana, de acuerdo con una escala.Paisaje geográfico: Es la imagen visible de un […]


Conceptos Clave del Sector Agrícola y Desarrollo Rural

Tipos de AgriculturaAgricultura de subsistencia: Se caracteriza por una mayoría de la población de un territorio que vive de trabajar la tierra, de la que obtiene los alimentos y demás productos básicos, con un escaso volumen de intercambios.Agricultura ecológica o biológica: Es la que trata de prescindir de los productos químicos que puedan contaminar los […]


Actividad Agraria en España: Factores, Evolución y Política Agrícola Común

Conceptos Clave del Sector Agrario y PesqueroA continuación, se definen una serie de términos fundamentales para comprender las dinámicas del sector primario, con especial atención a la agricultura, la ganadería y la pesca.AgriculturaAgricultura de regadío: Actividad agraria en la que los aportes hídricos de las precipitaciones son completados con el aporte artificial de agua a […]


Organización y Problemas de las Ciudades: Un Panorama Actual

La División Social y Funcional de la CiudadLas ciudades se organizan a partir de diversos usos que hacen los habitantes. Estas actividades suelen concentrarse en áreas específicas del entramado urbano.En la mayoría de concentraciones urbanas, la ordenación se articula a partir de un centro.El resto de las áreas urbanas se pueden clasificar, de acuerdo con […]


La Revolución Industrial: Transformaciones Económicas y Sociales en los Siglos XVIII y XIX

¿Qué es la Revolución Industrial?La Revolución Industrial fue el resultado de una serie de cambios económicos y tecnológicos que se produjeron en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII. Estos cambios dieron lugar a una profunda transformación de la economía y la sociedad.El Aumento de la Población en el Siglo XVIII y sus ConsecuenciasA mediados […]


Evolución de los Movimientos Migratorios en España: Siglos XV al XXI

Los movimientos migratorios en EspañaLos movimientos migratorios españoles suelen clasificarse en migraciones transoceánicas históricas, hasta mediados del siglo XX, cuyo principal punto de destino fueron diversos países de América Latina, y migraciones modernas, desde finales de la década de 1950, que presentaron una doble vertiente: las migraciones interiores campo-ciudad y las migraciones exteriores hacia los […]


Economía Primaria Exportadora en Argentina: Organización, Crecimiento y Transformaciones Sociales

La Organización de la Economía Primaria Exportadora en ArgentinaNuevas Demandas del Mercado Internacional y Crecimiento “Hacia Afuera”Los países industrializados comenzaron a demandar de los países productores de materias primas, insumos para sus industrias y alimentos para su población. La economía argentina comenzó a organizarse como complemento de las economías industriales europeas.La vinculación del país con […]


Definiciones Clave en Ecología y Medio Ambiente

Acuicultura: Actividades de cultivo de especies acuáticas vegetales y especies marinas.Acuífero: Es un embolsamiento de agua subterránea, que se forma cuando las aguas de precipitación se infiltran.Agricultura biológica: Conocida como ecológica, sostenible, alternativa u orgánica. Es la actividad agrícola que pretende aprovechar de forma racional los recursos naturales sin emplear aportes químicos.Área endorreica: Donde el […]